Templo Santa Barbara

Información general de: Templo Santa Barbara
- Departamento: Cusco
- Provincia: Canchis
- Distrito: San Pablo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
¿Qué encontrarás en: Templo Santa Barbara?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Templo Santa Barbara
Descripción
Edificado en el siglo XVIII, restaurado por el sacerdote encargado de esta parroquia el año 2008, construida en cimientos de piedra, muros de adobe con techo de teja, con dos caídas de agua, con un campanario adosado al templo, cuenta con un área de 484.33 m2, con una puerta lateral de arco de medio punto en la parte superior se observa 2 rosetones y al medio de estas una cruz, al interior una sacristía y un deposito, al lado izquierdo se observa la imagen en bulto de San Miguel Arcángel, más adelante el altar mayor, que cuenta con 3 calles, y dos cuerpos, de estilo neoclásico, encontrando una imagen central de la virgen del Rayo, en la parte inferior del altar una mesa, un sillón y un altar de piedra de andesita basáltica, en la parte frontal de la puerta lateral interna encontramos una imagen en bulto de Cristo crucificado, la virgen del Carmen en una Urna y un cuadro de la virgen María, a la mano derecha cuenta con un coro alto, la cual cuenta con un arca escarzano, pasando este arco podemos encontrar una pileta de mármol, que data del año 1867, mandado hacer por el cura Juan Manuel Ponce, para el templo Santa Barbará, al lado izquierdo de esta se ubica la sacristía y la imagen en bulto de Santa Barbará, a la mano derecha se encuentra un almacén y la imagen en bulto de san Pedro, encima de la pileta una pequeña ventana. En el interior de este templo todo el piso esta con ladrillo pastelero. La torre del campanario tiene una altura de 8.50 mt. y 3.90 por base de lado con el techo de 4 aguas y cuatro campanas que datan del año 1916.
Galería de fotos
Estado actual
Bueno
Observaciones
Coordenadas UTM 19L 262648 8432464, altitud 3969 m.s.n.m.
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Sicuani – San Pablo | Terrestre | Automóvil Particular | 16.06 km / 15 min. | |
| 1 | – | San Pablo – Com. Orucora | Terrestre | Automóvil Particular | 6 km / 10 min. | |
| 1 | – | Com. Orucora – Com. Santa Bárbara | Terrestre | Automóvil Particular | 24 km / 1 h 30 min. |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Semi-restringido(previo permiso) | Previo permiso de la Prelatura de Sicuani |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Todo el Año | Horario de culto | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Hostales | — |
| Alojamiento | Casa de Hospedaje | Todas en el poblado de San Pablo |
| Alimentación | Restaurantes | — |
| Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
| Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | — |
| Otros Servicios Turísticos | Tópico | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | — |
| Desagüe | — |
| Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | Todas en el poblado de San Pablo |
| Desagüe | — |
| Luz (Suministro Eléctrico) | — |
| Teléfono | — |
Mapa: Templo Santa Barbara
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Baños Termales de Acaya
Acaya vocablo quechua que quiere decir, “vaso de metal”, es un pequeño asentamiento humano localizado en la región quechua (límite con Suni), donde se encuentran manantiales de aguas termales...

Colpa de Loros de Tiobamba
Se encuentra ubicada en la Región Sur Oriental del territorio Peruano, al Norte de la ciudad del Cusco, a 980 m.s.n.m. muy cerca de la Ciudad de Quillabamba, es...

Petroglifos de Estabridis 1
El fundo Estabridis, se encuentra en la Ecoregión: Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B3 r B’4 a’) equivalente a...

Quebrada Balsamal
Quebrada Balsamal es un arroyo intermitente y está cerca de Puesto Cabo Gutiérrez, Cotrina y Puesto Cotrina, en el Departamento de Tumbes. Se encuentra a una altitud de 378...

Cerro Viruela
Está conformado por una zona enigmáticas de la costa sur Peruana un misterioso lugar ubicado al pie de los Andes en donde yacen extraños agujeros que forman una gigantesca...

Vasijas de Barro
Trabajada como actividad complementaria a la agricultura por las mujeres rurales de la provincia de Moyobamba (comunidades nativas de Shampuyacu y San Rafael). Las técnicas ancestrales para el proceso...
Turismo Peruano
Actividades Religiosas o Patronales
