Quebrada Balsamal
Información general de: Quebrada Balsamal
- Departamento: Tumbes
- Provincia: Zarumilla
- Distrito: Zarumilla
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Quebradas
- Subtipo: Quebradas
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Camping
Observación de paisaje
¿Qué encontrarás en: Quebrada Balsamal?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Quebrada Balsamal
Descripción
Quebrada Balsamal es un arroyo intermitente y está cerca de Puesto Cabo Gutiérrez, Cotrina y Puesto Cotrina, en el Departamento de Tumbes. Se encuentra a una altitud de 378 metros sobre el nivel del mar. La Quebrada Balsamal se conoce también como Quebrada Lajas, tiene una longitud desde la confluencia de la quebrada Faical o Quebrada Seca con el río Zarumilla hasta la boca de la quebrada Cotrina en el río Balsamal o Lajas. En la quebrada se encuentran especies de peces, nutria, aves, culebras., para ingresar al recuso se debe pasar por el puesto de control en la Isla Noblecilla, el ingreso es gratuito.
Galería de fotos
Particularidades
La Quebrada Balsamal se encuentra dentro de la Reserva de Biosfera del Noroeste, designada en 1977 por la UNESCO.
Estado actual
Bueno, El recurso no es muy difundido ni concurrido, falta de acondicionamiento al lugar.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Tumbes -Zarumilla | Terrestre | Bus Público | 45 min | |
1 | – | Zarumilla – Puesto control Isla Noblecilla | Terrestre | Automóvil Particular | 30 min | |
1 | – | Puesto control- Refugio Carrizalillo | Terrestre | Automóvil Particular | 38 min | |
1 | – | refugio-puesto militar | Terrestre | A pie | 1 hora | |
1 | – | puesto militar- quebrada balsamal | Terrestre | A pie | 1 hora |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre | pasar por el puesto de control de la isla Noblecilla |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | 9.00 am -5.00 pm. | – | se recomienda visitar de abril-diciembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Camping | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Otros (Especificar) | hospedajes |
Alimentación | Restaurantes | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otros (Especificar) | a una hora del lugar hay un refugio |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En Zarumilla |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Mapa: Quebrada Balsamal
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Bosque Seco de Ternique
El Bosque Seco se encuentra entre los 126 y 143 m.s.n.m. en la región Yunga y ocupa 1817.77 ha. En este ecosistema se encuentran dos tipos de bosques con...

Bodega Don Berly
Esta Bodega es una empresa familiar, se formo en el año 1965 y desde esa época se produce el pisco, se formaliza la empresa en el año 2004 como...

Festividad del Florecimiento de Guayacanes en el Distrito de Casitas.
A 20 km de la ciudad de Tumbes se ubica el distrito de Casitas, lugar donde se lleva a cabo la celebración de un acontecimiento natural: “El Florecimiento de...

Laguna Pucallpillo
Laguna circundada por paisajes típicos del llano amazónico con terrazas bajas inundables y no inundables, su nombre es diminutivo de Pucallpa, esta laguna se formó al cambiar el curso...

El Bebedero del Inka
Es una gran formación rocosa con gradas talladas en ambos frentes, al final de la escalinata se encuentra también tallado en la roca el asiento del Inka, según se...

Casona de Toribio Casanova
En su interior conserva un estilo morisco así como el hermoso tallado de sus puertas, ventanas y balcones con bellos bolillos. La casa perteneció a la Familia Casanova, siendo...