Turismo Peruano Turismo Peruano

Festividad del Florecimiento de Guayacanes en el Distrito de Casitas.

Festividad del Florecimiento de Guayacanes en el Distrito de Casitas.

Información general de: Festividad del Florecimiento de Guayacanes en el Distrito de Casitas.

  • Departamento: Tumbes
  • Provincia: Contralmirante Villar
  • Distrito: Casitas
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Acontecimientos Programados
  • Tipo: Eventos
  • Subtipo: Otros
  • Jerarquía: No aplica
  • Altitud: 133 m s. n. m.

Actividades que se pueden realizar

  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Rituales místicos o tradicionales
  • Apreciación de muestras o actividades artísticas (danza, teatro, canto, pintura, escultura, etc.)

¿Qué encontrarás en: Festividad del Florecimiento de Guayacanes en el Distrito de Casitas.?

Descripción

A 20 km de la ciudad de Tumbes se ubica el distrito de Casitas, lugar donde se lleva a cabo la celebración de un acontecimiento natural: “El Florecimiento de los Guayacanes”, este espectáculo se da con el inicio de la época lluviosa lo que permite la floración de esta especie, al finalizar este proceso sus flores caen y transforman el piso en una llamativa alfombra amarilla. En honor a este acontecimiento desde el mes de diciembre de cada año se llevan a cabo diferentes actividades como conferencia de prensa, elección de la reina del guayacán, expoferia, concurso de dibujo, jornada de reforestación, ciclorruta del bosque seco, homenaje a la flor de guayacán, cena amarilla, entre otras, que permiten a cientos de visitantes disfrutar y participar de todas estas actividades, que tienen el objetivo de promocionar la riqueza natural del bosque de la zona y consolidar acciones de conservación entre instituciones. El “Colectivo Pro Guayacanes” integrado por pobladores del distrito y con respaldo de autoridades locales y regionales, son quienes lideran la organización desde los primeros días del mes de diciembre hasta fines de enero, época que coincide con el florecimiento de guayacanes en los diferentes sectores del distrito. Los visitantes motivados con la promoción de las actividades participan y quedan maravillados del escenario que brinda el florecimiento de guayacanes, contemplar los alrededores de un distrito rodeado de un bosque vestido de amarillo resultar gratificante, que no solo queda limitado en la experiencia de observar si no de sensibilizar el resurgimiento de la vida y la renovación de los ciclos biológicos de la dinámica de una especie, motivo por el cual todos los años se planifica, programa y se celebra el florecimiento de guayacanes en el distrito de casitas, siendo también promocionado por agencia de viajes, operadores turísticos y promotores locales.

Galería de fotos

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses08:00 a.m. – 06:00 p.m.Las actividades inician desde los primeros días de diciembre hasta fines de enero.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
Cultura y FolcloreRituales místicos o tradicionales
Cultura y FolcloreApreciación de muestras o actividades artísticas (danza, teatro, canto, pintura, escultura, etc.)

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Casa Hacienda de Patibamba

Casa Hacienda de Patibamba

La Casona de la Ex Hacienda Patibamba, está ubicada en el ámbito de la urbanización Patibamba, en la parte baja de la ciudad de Abancay. Patibamba etimológicamente proviene de...

Leer más

Casona Mercedes Cabello de Carbonera

Casona Mercedes Cabello de Carbonera

Esta casona, inicialmente fue propiedad de Doña Isabel Vizcarra de Angulo (fines del siglo XVII e inicios del siglo XIX). Posteriormente fue adquirida por la familia Llosa pariente por...

Leer más

Templo de San Juan Bautista de Coporaque

Templo de San Juan Bautista de Coporaque

Se encuentra ubicada en la plaza principal de la población a 3950 m.s.n.m. data de la primera mitad del siglo XVII. Esta iglesia tiene una sola nave con techo...

Leer más

Finca Bioagricultura Casablanca

Finca Bioagricultura Casablanca

La Finca Bioagricultura Casa Blanca, ubicado en el en el Valle de Lurín, en el sector casablanca del distrito de Pachacámac, fue fundado en el año 1984, cuenta con...

Leer más

Pueblo San Cristobal de Rapaz

Pueblo San Cristobal de Rapaz

Se encuentra ubicado sobre la Cuenca Norte del Rio Checras, un tributario del Rio Huaura en la provincia de Oyón, sierras Nor Orientales del departamento de Lima. La geografía...

Leer más

Carnaval Abanquino

Carnaval Abanquino

No hay fecha exacta desde cuándo el Carnaval Abanquino llega a fusionarse con la influencia española e italiana, pero su origen data desde tiempo muy remoto; es decir, desde...

Leer más

MENU