Finca Bioagricultura Casablanca
Información general de: Finca Bioagricultura Casablanca
- Departamento: Lima
- Provincia: Lima
- Distrito: Pachacamac
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Realizaciones Técnicas, Científicas y Artísticas Contemporáneas
- Tipo: Explotaciones Agropecuarias y Pesqueras
- Subtipo: Agricultura
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Estudios e Investigación
Excursiones
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Finca Bioagricultura Casablanca?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Finca Bioagricultura Casablanca
Descripción
La Finca Bioagricultura Casa Blanca, ubicado en el en el Valle de Lurín, en el sector casablanca del distrito de Pachacámac, fue fundado en el año 1984, cuenta con una extensión de 1.06 Hectárea, esta pequeña finca se ha convertido en un “Centro de Producción, Investigación y Capacitación en Agricultura Ecológica, Agroecoturismo y Educación Ambiental”, posee una variedad de más de 140 especies de cultivos entre los que destacan árboles frutales (guanábana, chirimoya, lúcumo, pomarrosa, guayabo, paltos, pecanas, nogal) y especies forestales (caoba, sangre de grado, molle serrano, molle costero, ponceana, espatodea, gliricidia sepium,). La finca propiedad de Ulises Moreno y Carmen Felipe- Morales ambos ingenieros agrónomos se dedican principalmente a desarrollar una agricultura ecológica, aplicando principios y prácticas agroecológicas, que consiste en realizar actividades de investigación, capacitación, educación ambiental sin usar pesticidas ni fertilizantes químicos y tóxicos, logrando una producción de alimentos nutritivos y sanos. En sus instalaciones se puede observar y participar de las actividades agroecológicas a través de visitas guiadas, dirigido por los ingenieros agrónomos, desarrollando prácticas de elaboración de abonos orgánicos, manejo de biodigestores, crianza de cuyes, riego tecnificado, teniendo como una de sus principales tecnologías el funcionamiento de un Biodigestor modelo chino que produce biogás como fuente de energía limpia y bioabonos líquidos y sólidos, a partir del estiércol de cuy. Dada la variedad de cultivos que se produce en la finca, obtenidos a través de un manejo ecológico se comercializan arracachas, yucas, tomate cherry, camotes, hortalizas; lechuga, beterraga, rabanito, ajíes, hierbas aromáticas muña, menta, romero, tomillo, y productos como compost, biol, helados ecológicos, que son certificados y comercializados en la finca y en la Bioferia en el distrito de Miraflores desde el año 1999.
Galería de fotos
Particularidades
Los propietarios son miembros fundadores de la creación de reconocidas instituciones como Red de Agricultura Ecológica del Perú (RAE-PERU), Asociación Nacional de Productores Ecológicos (ANPE-PERU) y Asociación ECOLOGICA-PERU.
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación.
Observaciones
Se ubica en Parcelación Casablanca Calle 14, Lt.20, a 14 minutos de la Plaza de Armas de Pachacámac.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza de armas -Finca Bioagricultura Casablanca | Terrestre | Automóvil Particular | 2.7 km / 10 min | |
1 | – | Plaza de armas- Finca Bioagricultura Casablanca | Terrestre | Bus Turístico | 2.7 km / 16 min | |
1 | – | Plaza de armas- Finca Bioagricultura Casablanca | Terrestre | Mini Bus Turístico | 2.7 km/ 14 min | |
1 | – | Plaza de armas- Finca Bioagrcultura Casablanca | Terrestre | A pie | 2.7 km / 40 min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) | Escolares: S/.5.00, Publico General: S/.10.00 |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | L-D, 9:00 am a 5:00 pm | – | Previa reservación al correo: biocasablanca@gmail.com |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Otros (Especificar) | almuerzos, previa reservacion |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Pachacámac Histórico |
Alimentación | Restaurantes | En Sector Casablanca |
Alimentación | Fuentes de soda | Pachacámac Historico |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Alrededor de la Plaza de armas de Pachacámac |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | En la plaza de armas de Pachacámac |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | En la Plaza de Armas de Pachacámac |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | En la Plaza de Armas de Pachacámac |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | En la Plaza de armas de Pachacámac |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Pachacámac Histórico |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Sector Casablanca |
Luz (Suministro Eléctrico) | Sector Casablanca |
Teléfono | Sector Casablanca |
Mapa: Finca Bioagricultura Casablanca
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Danza el Tira Palo o la Fajina
La danza El Tira Palo, magnífica representación de una costumbre ancestral del pueblo de Andamarca, que refleja su carácter aguerrido, valeroso e incontrastable, en su condición de último bastión...

Mirador de Sachaca
El Mirador de Sachaca es un mirador de torre de 19 metros de altura, fue construido en 1988 en base a fierro y madera, en lo que era la...

Pueblo de San Buenaventura
La comunidad de San buenaventura se encuentra ubicado al oeste de Canta, a una distancia de 9.5 Km y a unos 34 minutos de la capital provincial, posee una...

Playa Punta Sal
Esta playa está situada a una hora y media aproximadamente de Tumbes a la altura del Kilómetro 1,187 de la carretera Panamericana Norte considerada como la más hermosa, elegante...

El Toro de Santo Toribio
En el distrito de Tayabamba, anexo de Collay cuando Santo Toribio visitó el pueblo hace años atrás, un cacique le regalo un torito de oro puro y como no...

Danza Tataash
Danza campesina en la que se desarrolla casi todas las escenas de trabajo agrícola como la siembra cuidado y cosecha. Se inicia dinámicamente con la localización de tierras luego...