Turismo Peruano Turismo Peruano

Finca Bioagricultura Casablanca

Finca Bioagricultura Casablanca

Información general de: Finca Bioagricultura Casablanca

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Lima
  • Distrito: Pachacamac
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Realizaciones Técnicas, Científicas y Artísticas Contemporáneas
  • Tipo: Explotaciones Agropecuarias y Pesqueras
  • Subtipo: Agricultura
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Estudios e Investigación
  • Excursiones
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La Finca Bioagricultura Casa Blanca, ubicado en el en el Valle de Lurín, en el sector casablanca del distrito de Pachacámac, fue fundado en el año 1984, cuenta con una extensión de 1.06 Hectárea, esta pequeña finca se ha convertido en un “Centro de Producción, Investigación y Capacitación en Agricultura Ecológica, Agroecoturismo y Educación Ambiental”, posee una variedad de más de 140 especies de cultivos entre los que destacan árboles frutales (guanábana, chirimoya, lúcumo, pomarrosa, guayabo, paltos, pecanas, nogal) y especies forestales (caoba, sangre de grado, molle serrano, molle costero, ponceana, espatodea, gliricidia sepium,). La finca propiedad de Ulises Moreno y Carmen Felipe- Morales ambos ingenieros agrónomos se dedican principalmente a desarrollar una agricultura ecológica, aplicando principios y prácticas agroecológicas, que consiste en realizar actividades de investigación, capacitación, educación ambiental sin usar pesticidas ni fertilizantes químicos y tóxicos, logrando una producción de alimentos nutritivos y sanos. En sus instalaciones se puede observar y participar de las actividades agroecológicas a través de visitas guiadas, dirigido por los ingenieros agrónomos, desarrollando prácticas de elaboración de abonos orgánicos, manejo de biodigestores, crianza de cuyes, riego tecnificado, teniendo como una de sus principales tecnologías el funcionamiento de un Biodigestor modelo chino que produce biogás como fuente de energía limpia y bioabonos líquidos y sólidos, a partir del estiércol de cuy. Dada la variedad de cultivos que se produce en la finca, obtenidos a través de un manejo ecológico se comercializan arracachas, yucas, tomate cherry, camotes, hortalizas; lechuga, beterraga, rabanito, ajíes, hierbas aromáticas muña, menta, romero, tomillo, y productos como compost, biol, helados ecológicos, que son certificados y comercializados en la finca y en la Bioferia en el distrito de Miraflores desde el año 1999.

Galería de fotos

Particularidades

Los propietarios son miembros fundadores de la creación de reconocidas instituciones como Red de Agricultura Ecológica del Perú (RAE-PERU), Asociación Nacional de Productores Ecológicos (ANPE-PERU) y Asociación ECOLOGICA-PERU.

Estado actual

Se encuentra en buen estado de conservación.

Observaciones

Se ubica en Parcelación Casablanca Calle 14, Lt.20, a 14 minutos de la Plaza de Armas de Pachacámac.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de armas -Finca Bioagricultura CasablancaTerrestreAutomóvil Particular2.7 km / 10 min
1Plaza de armas- Finca Bioagricultura CasablancaTerrestreBus Turístico2.7 km / 16 min
1Plaza de armas- Finca Bioagricultura CasablancaTerrestreMini Bus Turístico2.7 km/ 14 min
1Plaza de armas- Finca Bioagrcultura CasablancaTerrestreA pie2.7 km / 40 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Escolares: S/.5.00, Publico General: S/.10.00

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoL-D, 9:00 am a 5:00 pmPrevia reservación al correo: biocasablanca@gmail.com

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
OtrosEstudios e Investigación
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlimentaciónOtros (Especificar)almuerzos, previa reservacion
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Pachacámac Histórico
AlimentaciónRestaurantesEn Sector Casablanca
AlimentaciónFuentes de sodaPachacámac Historico
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosAlrededor de la Plaza de armas de Pachacámac
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónEn la plaza de armas de Pachacámac
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUREn la Plaza de Armas de Pachacámac
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosEn la Plaza de Armas de Pachacámac
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaEn la Plaza de armas de Pachacámac
Otros Servicios TurísticosTópicoPachacámac Histórico

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableSector Casablanca
Luz (Suministro Eléctrico)Sector Casablanca
TeléfonoSector Casablanca

Mapa: Finca Bioagricultura Casablanca

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Baños Termales de Cconoc

Baños Termales de Cconoc

Se encuentra ubicada a 3,300 m.s.n.m, rodeado de una vegetación propia de la región Quechua. Sus aguas emergen de un ojo de agua, las que son represadas y luego...

Leer más

Mirador Turístico Palo Santo

Mirador Turístico Palo Santo

Sobre la colina "Pedro El Viejo" se ha construido esta torre de concreto de 18 m de altura con cinco terrazas superpuestas a 3 m una de la otra....

Leer más

Festival del Checo, Baile Tierra y Décimas

Festival del Checo, Baile Tierra y Décimas

El "Baile Tierra" incluye música, canto y danza". Zaña es el único lugar del Perú en donde logró sobrevivir el "Baile Tierra" hasta la segunda mitad del siglo XX....

Leer más

Festival del Pisco Sour

Festival del Pisco Sour

El primer festival del Pisco Sour realizado en el distrito de Illimo, a 37 kilómetros al norte de Chiclayo, se hizo en honor a una de las bebidas más...

Leer más

Cascada la Correntada

Cascada la Correntada

La quebrada La Correntada se forma de pequeños manantiales y cursos de agua en la parte alta del distrito de Mazamari, en la cumbre que sirve de divisoria natural...

Leer más

Criadero de Mariposas Pilpintuwasi

Criadero de Mariposas Pilpintuwasi

A 25 minutos en bote de Iquitos, menos de 10 minutos del pueblo de Padre Cocha, se encuentra Pilpintuwasi. El lugar, cuyo nombre quechua significa "Casa de Mariposas"*, es...

Leer más

MENU