Turismo Peruano Turismo Peruano

Cañon de Otora

Cañon de Otora

Información general de: Cañon de Otora

  • Departamento: Moquegua
  • Provincia: Mariscal Nieto
  • Distrito: Torata
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cañones
  • Subtipo: Cañones
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje

Descripción

Este cañón es una maravillosa formación natural, abarca desde el sector de Tambo Corral hasta el sector de Inogoya, tiene una extensión aproximada de 1000 metros de largo por 4 metros de ancho. Tiene una profundidad de 180 m y está ubicado a 2569 m.s.n.m. Formado por estructuras rocosas de color rojizo y azulado. Por este cañón pasa el río Otora, que metros antes se une con su afluente el río Sajena. Presenta abundante vegetación silvestre a su alrededor como cactáceas, molle, eucalipto, chilca, maguey, además de cultivos agrícolas como tuna, alfalfa, orégano y palta. En cuanto a su fauna habitan principalmente el pato salvaje y aves. En sus inmediaciones se ubican poblaciones dispersas del anexo de Otora, que se dedican a la crianza de animales mayores como ganado vacuno, ovino, caprino y equino. Desde la via de Moquegua – Omate se puede apreciar en parte la conspiracion agreste y exotica.

Estado actual

Se encuentra en buen estado de conservación debido a que mantiene su encanto a pesar del paso de los años y las clemencias de la naturaleza.

Observaciones

Se encuentra localizado en el anexo de Otora, a 17 km de Torata, coordenadas UTM 302089 Este 9118236 Norte

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Torata – Cruce de OtoraTerrestreCamioneta Doble Tracción7.5 km / 8 min.
1cruce a Otora – entrada al Cañon de OtoraTerrestreCamioneta Doble Tracción14 km/ 25 min
1entrada al Cañon de OtoraTerrestreA pie0.18 km/ 15 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año5:00 am – 15:00 pmpara poder apreciar el paisaje

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraCamping
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlimentaciónKioskos de comida y bebidasAnexo de Otora
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios HigiénicosAnexo de Otora

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoAlberguesEn Torata
AlimentaciónSnacksEn Otora y Torata
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEn Otora y Torata

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableen Anexo de Otora
Luz (Suministro Eléctrico)en Anexo de Otora
Teléfonoen Anexo de Otora
Señalizaciónen Anexo de Otora

Mapa: Cañon de Otora

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Danza del Caballito

Danza del Caballito

Se encuentra ubicada en el Centro Poblado San Lucas de Colán, danza mestiza recuperada en el siglo XVI por Martínez Compañón. Representa a Santiago Apóstol en una batalla para...

Leer más

Sitio Arqueológico de Pumamarka

Sitio Arqueológico de Pumamarka

El Sitio Arqueológico de Pumamarka se destaca por haber sido un centro de importancia religiosa prehispánica donde, aún quedan elementos incas bien conservados. Además, este patrimonio histórico se integra...

Leer más

Puente Corral Quemado

Puente Corral Quemado

Construido sobre las aguas del río marañón es la puerta de entrada hacia la Región Amazonas y toda la amazonia norte del país; conocido también como puente 28 de...

Leer más

Aguas de Santa Clara

Aguas de Santa Clara

El manantial de Santa Clara, está ubicado a unos 2 Km. De la ciudad de Sapalache, dentro de los terrenos de una propiedad privada. El Manantial fue descubierto por...

Leer más

Catarata San Antonio

Catarata San Antonio

Es una cascada estacionaria, que se encuentra muy cerca del caserío de San Antonio en la cuenca de la quebrada Honda, a la margen izquierda de la cuenca, en...

Leer más

Piscigranja San Antonio de Quilquichaca

Piscigranja San Antonio de Quilquichaca

Se ubica a 3019 m.s.n.m, se construyó en el año 2007, en el periodo del alcalde Eder Pinaud Ochoa, con una extensión de 1.025 Hectárea, sus aguas son aprovechadas...

Leer más

MENU