Cañon de Otora
Información general de: Cañon de Otora
- Departamento: Moquegua
- Provincia: Mariscal Nieto
- Distrito: Torata
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Cañones
- Subtipo: Cañones
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Camping
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
¿Qué encontrarás en: Cañon de Otora?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Cañon de Otora
Descripción
Este cañón es una maravillosa formación natural, abarca desde el sector de Tambo Corral hasta el sector de Inogoya, tiene una extensión aproximada de 1000 metros de largo por 4 metros de ancho. Tiene una profundidad de 180 m y está ubicado a 2569 m.s.n.m. Formado por estructuras rocosas de color rojizo y azulado. Por este cañón pasa el río Otora, que metros antes se une con su afluente el río Sajena. Presenta abundante vegetación silvestre a su alrededor como cactáceas, molle, eucalipto, chilca, maguey, además de cultivos agrícolas como tuna, alfalfa, orégano y palta. En cuanto a su fauna habitan principalmente el pato salvaje y aves. En sus inmediaciones se ubican poblaciones dispersas del anexo de Otora, que se dedican a la crianza de animales mayores como ganado vacuno, ovino, caprino y equino. Desde la via de Moquegua – Omate se puede apreciar en parte la conspiracion agreste y exotica.
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación debido a que mantiene su encanto a pesar del paso de los años y las clemencias de la naturaleza.
Observaciones
Se encuentra localizado en el anexo de Otora, a 17 km de Torata, coordenadas UTM 302089 Este 9118236 Norte
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Torata – Cruce de Otora | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 7.5 km / 8 min. | |
1 | – | cruce a Otora – entrada al Cañon de Otora | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 14 km/ 25 min | |
1 | – | entrada al Cañon de Otora | Terrestre | A pie | 0.18 km/ 15 min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 5:00 am – 15:00 pm | – | para poder apreciar el paisaje |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Camping | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Anexo de Otora |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Anexo de Otora |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Albergues | En Torata |
Alimentación | Snacks | En Otora y Torata |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | En Otora y Torata |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Señalización | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | en Anexo de Otora |
Luz (Suministro Eléctrico) | en Anexo de Otora |
Teléfono | en Anexo de Otora |
Señalización | en Anexo de Otora |
Mapa: Cañon de Otora
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Planta Lechera Floralp
La Planta Lechera Floralp fue creada en 1997 por un grupo de ganaderos de Oxapampa que luego de 2 años se asocian con una empresa Suizo – Ecuatoriana para...

Comedor de Bolivar
Ubicado junto a los claustros de la iglesia San Miguel Arcángel; construido en el año 1739 de la época colonial que ocupo el libertador Simón Bolívar cuando estuvo en...

Puente Huancapata
Construido por los italianos Santos Benedetti y Lozano Albertini, con piedras, cal, Se culmino su construcción en el año de 1879, tiene una longitud de 25.85 mt. y un...

Planta Industrial de la Central de Cooperativas Agrarias Cafetaleras “Cocla” Ltda N° 281
Es una cooperativa peruana de segundo grado, conformada por 22 cooperativas primarias, que por 38 años viene funcionando como tal, agrupa a un total de 7, 500 productores de...

Catedral del Cusco
Edificada entre los años 1560 y 1664 con enormes bloques de piedra traídas de Sacsayhuaman. La primera catedral fue la actual Iglesia de Triunfo que ahora es una capilla...

Piscigranja de San Juan de Pillo
Es atractivo principal se halla en el paraje de San Juan de Pillo, es una zona muy reconocida por sus hermosos paisajes que rodea y siempre florece durante el...