Comedor de Bolivar
Información general de: Comedor de Bolivar
- Departamento: Arequipa
- Provincia: Arequipa
- Distrito: Cayma
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Lugares Históricos
- Subtipo: Murallas
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Comedor de Bolivar?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Comedor de Bolivar
Descripción
Ubicado junto a los claustros de la iglesia San Miguel Arcángel; construido en el año 1739 de la época colonial que ocupo el libertador Simón Bolívar cuando estuvo en Cayma en el año 1825, asimismo los historiadores señalan que recibió las atenciones del obispo Goyeneche en dicho recinto. Fue remodelado en el año 2002 por el padre Rolando Vera Rosas y en la actualidad se encuentra en buen estado de conservación. El comedor tiene dos ambientes; el primero consta de un techo con caída de agua compuesto por carrizo con teja andina y madera de eucalipto y está soportada por cuatro columnas echas de madera de eucalipto con base de sillar. En su interior encontramos un cuadro grande en lienzo de pintura sobre la fundación de Arequipa por el inca Atahualpa (pintado por Alex A. Málaga-1940), también se encuentra una meza de madera, tres bancas, una silla y un estante empotrado de la época de la independencia, se observa la imagen de simón bolívar y el escudo del Perú labrados en bronce empotrados a la pared. Al lado del comedor podemos encontrar el dormitorio compuesto por dos caídas de agua hechas del mismo material que el comedor, en su interior se observa una cama de hierro, dos pinturas: una en pan de oro con la imagen de Jesucristo con la virgen María decorado con cuatro querubines, en el exterior del cuadro encontramos cuatro rosetones. Se puede visualizar 3 baúles, un librero de madera con libros de latín, una cómoda simulada y un espejo con marco en pan oro, También encontramos la pinacoteca que contiene en sus paredes pinturas virreinales y valiosos lienzos de diferentes escuelas del Perú, como son: la escuela cuzqueña y la escuela sur peruana. Estas pinturas se dan con motivos religiosos y catequéticos que van desde el siglo 12 al siglo 18 y son de la época colonial, siendo todos los lienzos restaurados y de autores anónimos. Hallamos 17 pinturas de las cuales las más relevantes son: La Última Cena, Milagros de La Virgen María y El Plan De Jerusalén; la pinacoteca y las pinturas actualmente se encuentran en buen estado de conservación y está ubicado en uno de los ambientes de la parroquia San Miguel Arcángel, a la entrada del comedor de Simón Bolívar. • Sala: “El comedor del Libertador” Llamado así por el espacio que se caracteriza por ser un ambiente donde Simón Bolívar, junto al Mscal. Antonio José de Sucre, y otros personajes que acompañan en la mesa a servirse el plato tradicional de Ají de Lacayote, es por ello que este ambiente se creará mediante maniquíes esta escena de almuerzo. • Sala: “El dormitorio del Libertador” Siendo este uno de los espacios en cual aposento Simón Bolívar por el lapso de tres noches, es por ello que resaltarán los muebles y piezas de la época que albergaba esta alcoba. • Sala Pinacoteca Virreinal: “Pinturas virreinales de gran manufactura, con una iconografía particular y de dimensiones considerables que fueron restauradas no hace menos de 10 años. Este mismo ambiente cuenta como un objeto central una custodia de orígenes virreinales por las características. • Patio y pasillo: “Pasos del Libertador” Llamado así a estos espacios que serán de paso y donde se aprovecharan para mostrar con paneles expositivos y otros didácticos el resumen del asentamiento del Libertador Simón Bolívar y en los pasillos se podrá ver mediante medios expositivos dos temas de trascendencia cultural y social, así como es la fiesta devocional de la Virgen de la Candelaria y la entrada de Ccapo, eventos de gran trascendencia a nivel local. • Mirador “Mirada del Libertador” Vistas de la campaña y Mirador con una vista que divisa diversos distritos de la ciudad de Arequipa junto a las campiñas y los volcanes imponentes, probable vista que tuvo el Libertador Simón Bolívar.
Galería de fotos
Particularidades
Conforma el complejo turístico de Cayma, Conserva libros en latín de varios temas que pueden ser investigados a futuro y pinturas del siglo XII y XVIII de la época colonial.
Estado actual
BUENO: recibe mantenimiento de manera periódica y limpieza de las áreas permanentes.
Observaciones
Se encuentra en la plaza principal de Cayma al frente de la municipalidad de Cayma, Coordenadas Se ubica a 16°19’27.2” LS y 71°31’34.0”
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza de Armas Arequipa – Puente Grau | Terrestre | A pie | 0.50 km / 12 minutos | |
1 | – | Puente Grau – Comedor de Bolívar | Terrestre | Bus Público | 2 km / 6 minutos | |
1 | – | Plaza de Armas Arequipa – comedor de Bolivar | Terrestre | Bus Turístico | 3 km. / 4 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) | Precio del ticket S/. 3.00 extranjeros – s/.1.00 nacional |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | De 8:00 horas a 13:00 horas | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Tópico | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Cayma |
Alojamiento | Hostales | Cayma |
Alimentación | Restaurantes | Cayma |
Alimentación | Snacks | Cayma |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Cayma |
Alimentación | Venta de comida Rápida | Cayma |
Lugares de Recreación | Discotecas | Cayma |
Lugares de Recreación | Casinos de Juego | Cayma |
Lugares de Recreación | Peñas | Cayma |
Lugares de Recreación | Cines o Teatros | Cayma |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | Cayma |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | Cayma |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | Cayma |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Cayma |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | Cayma |
Otros Servicios Turísticos | Facilidades para discapacitados | Av. Ejercito |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Cayma |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | Cayma |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | Cayma |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Cayma |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Cayma |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Cayma |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Señalización | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Plaza de Cayma |
Alcantarillado | Plaza de Cayma |
Desagüe | Plaza de Cayma |
Luz (Suministro Eléctrico) | Plaza de Cayma |
Teléfono | Plaza de Cayma |
Señalización | Plaza de Cayma |
Mapa: Comedor de Bolivar
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Mirador de Tapay
El mirador de Tapay es un punto de observación natural ubicado en la margen izquierda del río Colca, a una altura aproximada de 3 600 msnm. Desde este lugar...

Baños Termales de Calachaca
Las Fuentes termales están a 4,500 m.s.n.m. en la Región Natural de Puna. Se ubican en una hondonada lo que permite crear un clima relativamente cálido. Se tiene como...

Puerto Ciruelo
El Puerto Ciruelo se ubica a orillas de la margen izquierda del río Chinchipe comprensión del distrito de Huarango, así mismo este lugar se encuentra en el Km 40...

Puente Maracana
El puente Maracana se ubica en la carretera antigua de La Oroya a Tarma a una altitud de 3,977 m.s.n.m. La edificación del puente data de mediados del siglo...

Zona Arqueológica de Campanaorco
La zona Arqueológica de Campanaorco, se ubica en la parte alta de una montaña y pertenece al Centro Poblado de Mangalpa, sobre la cima se encuentran los restos de...

Leyenda Cavillaca
Cuniraya Viracocha, en los tiempos más antiguos anduvo, tomando la apariencia de un hombre muy pobre; su yacolla (manto) y su cusma (túnica) hecha jirones. Algunos, que no lo...