Planta Industrial de la Central de Cooperativas Agrarias Cafetaleras “Cocla” Ltda N° 281
Información general de: Planta Industrial de la Central de Cooperativas Agrarias Cafetaleras “Cocla” Ltda N° 281
- Departamento: Cusco
- Provincia: La Convencion
- Distrito: Santa Ana
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Realizaciones Técnicas, Científicas y Artísticas Contemporáneas
- Tipo: Explotaciones Industriales
- Subtipo: Otros
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Excursiones
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Planta Industrial de la Central de Cooperativas Agrarias Cafetaleras “Cocla” Ltda N° 281?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Planta Industrial de la Central de Cooperativas Agrarias Cafetaleras “Cocla” Ltda N° 281
Descripción
Es una cooperativa peruana de segundo grado, conformada por 22 cooperativas primarias, que por 38 años viene funcionando como tal, agrupa a un total de 7, 500 productores de café, COCLA, está orientado a la Industrialización del café (orgánico, exportación, gourmet y tradición), industrialización del té (3 hojas en te puro selecto, te – canela – clavo, anís selecto y manzanilla selecto), miel (pura y natural) en frasco, soya (crema de soya), habas (crema de habas), cacao (chocolate para taza) y alimentos balanceados para animales, como aves, cuyes, cerdos, peces y vacunos. El local central, se encuentra en la misma Ciudad de Quillabamba, en la Av. Edgar de la Torre, cuenta con ambientes para los socios y directivos, para el desarrollo de las actividades productivas y operativas se cuenta con instalaciones industriales, almacenes y laboratorio. En este lugar se lleva a cabo los diferentes procesos de Acopio, selección de cafés especiales, control de calidad, procesamiento e industrialización de los diferentes productos, uno de los procesos más singulares, es el del café. Se puede observar todo la transformación del café, desde la recepción de materia prima, tostado, enfriado, molienda, embolsado, embalado y venta, los productos embalados y con sus respectivas etiquetas de vencimiento son expendidos en diferentes establecimientos, y otra parte de la producción es traslado al puerto de embarque en el Callao. Así mismo se procesa la pasta de cacao para tasa y actualmente se está produciendo chocolates. Realiza labores culturales, manejo agro ecológico del café, conservación de suelos y cuidando el medio ambiente, dando cumplimiento a normas, reglamentos y disposiciones de Organizaciones ecológicas como IFOAM, Certificadoras acreditadas y normas básicas de su Departamento Técnico Agrícola. El ámbito de influencia de COCLA son la Provincia de La Convención y los Distritos de Lares y Yanatile, Huayopata, Santa Teresa, Echarati. Productos comercializados por COCLA: – Café.- Orgánico, exportación, gourmet y tradición. – Te.- 3 hojas en te puro selecto, Te- Canela- Clavo, anís selecto y manzanilla selecta. – Miel.- de abeja pura y natural en frasco. – Soya.- Crema de soya. – Habas.- Crema de habas. – Cacao.- Chocolate para taza. – Alimentos balanceados para animales.- Aves, cerdos, cuyes, peces y vacunos. Para realizar las visitas guiadas en la instalaciones se tiene el siguiente contacto: http://www.coclaperu.com
Galería de fotos
Estado actual
Bueno, el mantenimiento está a cargo de la cooperativa.
Observaciones
Es una planta Industrial moderna, al realizar la visita a la planta industrial se observa el proceso del tratado del café.El ámbito de influencia de COCLA son la Provincia de La Convención y los Distritos de Lares y Yanatile en la Provincia de Calca, la sede principal esta ubicada en la ciudad de Quillabamba, Av. Edgar de la Torre Nro. 1353. Se encuentra entre la coordenadas UTM: -12.876799, -72.690823
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza Mayor de Quillabamba – Cocla | Terrestre | A pie | 1.5km/10 minutos | |
1 | – | Plaza Mayor de Quillabamba – Cocla | Terrestre | Automóvil Particular | 1.5 km./ 07 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Semi-restringido(previo permiso) | Coordinar con la administracion de Cocla. Av. Edgar de la Torre Nro. 1353 – Quillabamba |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 8:00am-5:00pm. | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Culturales | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Otros (Especificar) | degustacion de cafe y chocolates |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Ciudad de Quillabamba |
Alojamiento | Hostales | Ciudad de Quillabamba |
Alojamiento | Ecolodges | Ciudad de Quillabamba |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Ciudad de Quillabamba |
Alimentación | Restaurantes | Ciudad de Quillabamba |
Alimentación | Bares | Ciudad de Quillabamba |
Alimentación | Cafeterías | Ciudad de Quillabamba |
Alimentación | Snacks | Ciudad de Quillabamba |
Alimentación | Fuentes de soda | Ciudad de Quillabamba |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Ciudad de Quillabamba |
Lugares de Recreación | Discotecas | Ciudad de Quillabamba |
Lugares de Recreación | Pubs | Ciudad de Quillabamba |
Lugares de Recreación | Peñas | Ciudad de Quillabamba |
Lugares de Recreación | Night Clubs | Ciudad de Quillabamba |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | Ciudad de Quillabamba |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | Ciudad de Quillabamba |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Ciudad de Quillabamba |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | Ciudad de Quillabamba |
Otros Servicios Turísticos | Facilidades para discapacitados | Ciudad de Quillabamba |
Otros Servicios Turísticos | Museos de Sitio | Ciudad de Quillabamba |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Ciudad de Quillabamba |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Ciudad de Quillabamba |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Ciudad de Quillabamba |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | Ciudad de Quillabamba |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | Ciudad de Quillabamba |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | Ciudad de Quillabamba |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | Ciudad de Quillabamba |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Ciudad de Quillabamba |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Ciudad de Quillabamba |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Ciudad de Quillabamba |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | Ciudad de Quillabamba |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Ciudad de Quillabamba |
Alcantarillado | Ciudad de Quillabamba |
Desagüe | Ciudad de Quillabamba |
Luz (Suministro Eléctrico) | Ciudad de Quillabamba |
Mapa: Planta Industrial de la Central de Cooperativas Agrarias Cafetaleras “Cocla” Ltda N° 281
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Aguas Termales de Llanguat
Ubicados a la margen derecha del río La Llanga, EL agua surge de los manantiales con una temperatura de 44ºC y un caudal de 4.0 Litros por segundo. Los...

Poblado de Incahuasi
Incahuasi o Inkawasi (quechua "casa del inca), es uno de los distritos de la Provincia de Ferreñafe, que se encuentra ubicada en la parte norte de la Región Lambayeque,...

Centro Poblado Mishana
Está ubicada a orillas del río Nanay en la margen derecha, Reserva nacional Alpahuayo Mishana,aproximadamente a 1 hora y 30 minutos de viaje en bote deslizador con motor de...

Templo de la Compañia de Jesús
Construida en el Siglo XVII, la fachada es de estilo barroco y presenta dos torres simétricas hechas de piedras gris (localmente llamada piedra "Cheqo") con una decoración de frisos...

Cerro Campanarion
El Cerro Campanario, se encuentra ubicado en la región natural quechua, a una altitud de 2967 m.s.n.m. en su pico alto, con una vegetación natural alterada en la ladera...

Piscigranja Comunal de Huaros
La piscigranja de Huaros se creó en 1995 mediante Resolución Ministerial N° 258-95-PE. Esta piscigranja se encuentra a una altitud de 3200 m.s.n.m. cuenta con un terreno de 1.5...