Se encuentra ubicado al norte de la ciudad de Cerro de Pasco, a 6.5 km de distancia del pueblo de Yarusyacan, a una altitud de 4,151 m.s.n.m. Campana Machay es una cueva que tiene la forma de una campana, mide de 8 a 10 mt de altura aproximadamente. En su interior tiene estalactitas de regular dimensión, formadas por las filtraciones de agua, una de ellas tiene la forma de un badajo que al tocarla emite un sonido similar al de una campana y es de ahí que deriva su nombre. Su paisaje es agreste por la presencia de cerros rocosos, las laderas de los cerros son áreas de cultivo de papa, olluco y otros tubérculos. Esta zona es habitad de pito (Colaptes rupícola), lico lico y viscachas (Lagidium peruvianum) Desde aquí se tiene una hermosa vista de los pueblo de Machcán, Cochac y del sitio arqueológico de Picurco.
Estado actual
Se encuentra en regular estado de conservación, algunas estalactitas se han roto por la acción del hombre.
Observaciones
Se encuentra ubicado en el Centro Poblado de Machcan en las coordenadas: 18L 0366649 UTM 8834368 a una altitud de 4,151 m.s.n.m.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Cerro de Pasco – Chicrín -Batanchacra
Terrestre
Taxi
46 km – 1 hora
1
–
Batanchacra – Yarusacan
Terrestre
Taxi
8 km – 15 min
1
–
Yarusyacan – Machcán
Terrestre
Taxi
7.5 km – 15 min
1
–
Machcán – Campana Machay
Terrestre
A pie
500 m – 10 min
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses
Desde las 8:00 am hasta las 3:00 pm
–
De abril a octubre
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
—
Naturaleza
Observación de aves
—
Paseos
Excursiones
—
Naturaleza
Observación de fauna
vizcachas
Naturaleza
Observación de flora
—
Naturaleza
Observación de paisaje
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hoteles(especificar categorías)
En la ciudad Cerro de Pasco
Alojamiento
Apart-Hotel
En la ciudad Cerro de Pasco
Alojamiento
Hostales
En la ciudad Cerro de Pasco
Alimentación
Restaurantes
En la ciudad Cerro de Pasco
Alimentación
Bares
En la ciudad Cerro de Pasco
Alimentación
Cafeterías
En la ciudad Cerro de Pasco
Alimentación
Fuentes de soda
En la ciudad Cerro de Pasco
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
En la ciudad Cerro de Pasco
Lugares de Recreación
Discotecas
En la ciudad Cerro de Pasco
Lugares de Recreación
Casinos de Juego
En la ciudad Cerro de Pasco
Lugares de Recreación
Night Clubs
En la ciudad Cerro de Pasco
Lugares de Recreación
Juegos Infantiles
En la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de equipo para turismo aventura
en el ISTP Pasco, especialidad de Guia Oficial de Turismo
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
En la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Oficina de Información
En la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
En la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Correos
En la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
En la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Tópico
En la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material para Fotografía
En la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Otros (Especificar)
Grifos y talleres mecanicos
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Otra
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
En el pueblo de Yarusyacan y Machcan
Desagüe
En el pueblo de Yarusyacan
Luz (Suministro Eléctrico)
En el pueblo de Yarusyacan y Machcan
Teléfono
En el pueblo de Yarusyacan y Machcan
Otros (Especificar)
telecomunicaciones: radio e internet
Señalización
En el pueblo de Yarusyacan y Machcan
Mapa: Campana Machay
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Tipicocha significa Laguna agonizante y proviene de dos voces quechuas: Tipi = Agonizante o casi extinguido y Cocha = Laguna. Esta laguna de origen glacial se encuentra en la...
REFRESCO DE CAMU CAMU: Arbol que crece en la Amazonía peruana, principalmente en zonas inundables; La fruta es emejante a la cereza del cual se extrae la pulpa del...
La Reserva de Biosfera del Perú más recientemente registrada (2010) es la Reserva de Biosfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha, ubicada en el departamento de Pasco. La Reserva ocupa un territorio de 1...
La Cueva de Ranga se encuentra en el distrito de Sócota, provincia de San Andrés. Dicho distrito es la puerta de entrada al Parque Nacional de Cutervo. Saliendo del...
Es la iglesia católica más antigua que fue construida en el distrito de Abancay, en la provincia del mismo nombre, al igual que el pueblo, se encuentra bajo la...
Estos restos arqueológicos tiene una cronología, que se ubica entre el Periodo Intermedio Temprano y Periodo Intermedio Tardío. Se localiza entre las coordenadas UTM (WGS-84): 9099752 N y 765117...