Campana Machay
Información general de: Campana Machay
- Departamento: Pasco
- Provincia: Pasco
- Distrito: San Francisco de Asís de Yarusyacan
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Cavidades naturales
- Subtipo: Grutas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
Excursiones
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Campana Machay?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Campana Machay
Descripción
Se encuentra ubicado al norte de la ciudad de Cerro de Pasco, a 6.5 km de distancia del pueblo de Yarusyacan, a una altitud de 4,151 m.s.n.m. Campana Machay es una cueva que tiene la forma de una campana, mide de 8 a 10 mt de altura aproximadamente. En su interior tiene estalactitas de regular dimensión, formadas por las filtraciones de agua, una de ellas tiene la forma de un badajo que al tocarla emite un sonido similar al de una campana y es de ahí que deriva su nombre. Su paisaje es agreste por la presencia de cerros rocosos, las laderas de los cerros son áreas de cultivo de papa, olluco y otros tubérculos. Esta zona es habitad de pito (Colaptes rupícola), lico lico y viscachas (Lagidium peruvianum) Desde aquí se tiene una hermosa vista de los pueblo de Machcán, Cochac y del sitio arqueológico de Picurco.
Estado actual
Se encuentra en regular estado de conservación, algunas estalactitas se han roto por la acción del hombre.
Observaciones
Se encuentra ubicado en el Centro Poblado de Machcan en las coordenadas: 18L 0366649 UTM 8834368 a una altitud de 4,151 m.s.n.m.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Cerro de Pasco – Chicrín -Batanchacra | Terrestre | Taxi | 46 km – 1 hora | |
1 | – | Batanchacra – Yarusacan | Terrestre | Taxi | 8 km – 15 min | |
1 | – | Yarusyacan – Machcán | Terrestre | Taxi | 7.5 km – 15 min | |
1 | – | Machcán – Campana Machay | Terrestre | A pie | 500 m – 10 min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | Desde las 8:00 am hasta las 3:00 pm | – | De abril a octubre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | vizcachas | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | En la ciudad Cerro de Pasco |
Alojamiento | Apart-Hotel | En la ciudad Cerro de Pasco |
Alojamiento | Hostales | En la ciudad Cerro de Pasco |
Alimentación | Restaurantes | En la ciudad Cerro de Pasco |
Alimentación | Bares | En la ciudad Cerro de Pasco |
Alimentación | Cafeterías | En la ciudad Cerro de Pasco |
Alimentación | Fuentes de soda | En la ciudad Cerro de Pasco |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | En la ciudad Cerro de Pasco |
Lugares de Recreación | Discotecas | En la ciudad Cerro de Pasco |
Lugares de Recreación | Casinos de Juego | En la ciudad Cerro de Pasco |
Lugares de Recreación | Night Clubs | En la ciudad Cerro de Pasco |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | En la ciudad Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de equipo para turismo aventura | en el ISTP Pasco, especialidad de Guia Oficial de Turismo |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | En la ciudad Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | En la ciudad Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | En la ciudad Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | En la ciudad Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | En la ciudad Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | En la ciudad Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | En la ciudad Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Grifos y talleres mecanicos |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En el pueblo de Yarusyacan y Machcan |
Desagüe | En el pueblo de Yarusyacan |
Luz (Suministro Eléctrico) | En el pueblo de Yarusyacan y Machcan |
Teléfono | En el pueblo de Yarusyacan y Machcan |
Otros (Especificar) | telecomunicaciones: radio e internet |
Señalización | En el pueblo de Yarusyacan y Machcan |
Mapa: Campana Machay
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sitio Arqueológico Isog
Ubicado a 30 minutos de Susupillo en la margen izquierdo de rio Tantamayo, sus primeras intervenciones arqueológicas se atribuyen a las excavaciones del arqueólogo Louis Liraunlt al mando de...

Cascada Tela de Araña
Se encuentra en la quebrada de Shitari. Tiene una especial característica pues las aguas afloran de las rocas formando un flujo que recorre casi por completo los 6 metros...

Sitio Arqueológico de Pinkuylluna
Ubicado en el cerro del mismo nombre hacia el este del poblado; según las investigaciones arqueológicas han podido evidenciar una ocupación continuada desde la época del formativo hasta la...

Laguna Lagartococha
Esta laguna, presentan un ambiente cálido y fresco. Está rodeado de arboles grandes, tiene una profundidad de 3 m aprox. En este espejo de agua crecen plantas acuáticas, que...

Avenida Víctor Larco Herrera
Este recurso abarca desde la cuadra 2 a la 5 de la Avenida Víctor Larco Herrera y se le dio el nombre en honor al ilustre filántropo y Alcalde...

Pinturas Rupestres de Callacpuma
Callacpuma es una zona famosa por el arte rupestre que hay en algunas de sus cavernas, Se encuentran repartidas a lo largo y ancho del cerro Callacpuma, que físicamente...