Turismo Peruano Turismo Peruano

Centro de Investigación y Exposición Arturo Jiménez Borja

Centro de Investigación y Exposición Arturo Jiménez Borja

Información general de: Centro de Investigación y Exposición Arturo Jiménez Borja

  • Departamento: Áncash
  • Provincia: Santa
  • Distrito: Nepeña
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Museos y otros
  • Subtipo: Museos
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Estudios e Investigación
  • Excursiones

Descripción

Área contigua o zona arqueológica de Punkurí; se construyó con materiales tradicionales: Adobes, barro, caña, madera, cal, yeso a excepción de los sanitarios puertas y ventanas. El área total de construcción es de 400m2 . EL museo explica los orígenes, desarrollo y vinculaciones del templo de Punkurí con otros monumentos de la cuenca del rio Nepeña y de los que se encuentran en la Sub Región Pacífico; en base a materiales culturales y otros hallazgos en Punkurí, contextualizado con mapas, dibujos, planos, reproducciones, maquetas, fotos aéreas y otros. El montaje en la sala de exposición tiene la siguiente temática: * Orígenes de la tierra hasta el surgimiento del hombre. * Poblamiento de América, Andes Centrales y Áncash. * Espacio geográfico de la cuenca, ubicación de Punkurí y sitios contemporáneos a él. * Información general sobre Punkurí. * Proceso histórico de la cuenca de Nepeña. * Circuito Turístico de las cuencas de los Ríos Santa, Lacramarca y Nepeña. * Objetivos principales del Centro de Investigación y Exposición Cultural.

Galería de fotos

Estado actual

En buen estado de conservación

Observaciones

Poseen un depósito general para los materiales culturales hallados, además de un gabinete de trabajo para la conservación y restauración de las piezas encontradas.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza central de Chimbote- Cruce de NepeñaTerrestreAutomóvil Particular47.1km/51 minutos
2Cruce de Nepeña- punkuriTerrestreAutomóvil Particular8.9 km/ 11 minutos
3Cruce Punkurí- Centro de InterpretaciónTerrestreA pie1 km / 10 min

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoMartes-Dom:8:00 am-5:00pmAdultos: S/.2.00 Estudiantes: S/1.00Niños: S/0.50

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosEstudios e Investigación
PaseosExcursiones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosMuseos de Sitio
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosOficina de Información
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostales
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónFuentes de soda
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Lugares de RecreaciónDiscotecas
Lugares de RecreaciónPeñas
Lugares de RecreaciónJuegos Infantiles
Otros Servicios TurísticosCentro de InterpretaciónTodos los servicios en el centro poblado de San Jacinto
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Desagüe
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Otros (Especificar)Otros servicios complementarios en San Jacinto
Señalización

Mapa: Centro de Investigación y Exposición Arturo Jiménez Borja

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Fiesta de Creacion Politica de la Provincia de Satipo

Fiesta de Creacion Politica de la Provincia de Satipo

La Fiesta de Creación Política de la provincia de Satipo se celebra el día 26 de marzo con programa especial y tiene entre sus principales actividades la típica serenata...

Leer más

Baños Termales de Monterrey

Baños Termales de Monterrey

Se caracteriza por tener el agua incolora, inodora y ligeramente picante con PH de 7.0. Está compuesta de hierro, sulfato y cloruro con temperaturas de 49ºC (120ºF); recomendadas para...

Leer más

Quebrada los Cedros

Quebrada los Cedros

La Quebrada los Cedros, ubicada en la Cordillera Blanca, nor-este de la ciudad de Caraz , la Quebrada representa la línea divisoria entre el distrito de Santa Cruz y...

Leer más

Reserva Comunal el Sira

Reserva Comunal el Sira

La Reserva Comunal El Sira ocupa un área que alcanza las 616,413.41 has, delimitadas en el lado oriental por el río Ucayali y por el Pachitea en el lado...

Leer más

Antigua Estación del Ferrocarril de Pacasmayo

Antigua Estación del Ferrocarril de Pacasmayo

HISTORIA: Antiguamente era llamada Estación del Ferrocarril. Testigo de toda una época de bonanza económica, social y cultural, pues, es evidente que al cesar sus actividades la Estación y...

Leer más

Santuario del Señor de Huamantanga

Santuario del Señor de Huamantanga

Uno de los templos más hermosos de la provincia de Canta es del Señor de Huamantanga, cientos de peregrinos y devotos por años desde el siglo XVI han llegado...

Leer más

MENU