Turismo Peruano Turismo Peruano

Playa Piedras Negras

Playa Piedras Negras

Información general de: Playa Piedras Negras

  • Departamento: Moquegua
  • Provincia: Ilo
  • Distrito: Pacocha
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Costas
  • Subtipo: Playas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Camping
  • Excursiones
  • Tabla hawaiana (Surfing) o bodyboard

Descripción

La playa piedras negras se ubica al norte del distrito de Ilo a 21.2 Kms de la ciudad de Ilo su composición esta compuesta de roquería menor seguida de una plataforma superior que permite apreciar el movimiento del mar con bastante amplitud, las olas que le dan una particularidad reconocida a nivel nacional e internacional que alcanzan de dos a tres metros de altitud y un tubo formativo a lo largo de más de 300 mts. Se considera uno de los mayores descubrimientos de estas últimas décadas en cuanto a olas de calidad mundial, producto de las esporádicas expediciones de algunos bodyboarders capitalinos. Hace ya varios años los locales de Ilo – Moquegua han estado corriendo silenciosamente estas olas de fondo rocoso para encontrarse tubos sólidos con larga duración de no menos de 3 metros de altura que no tienen nada que envidiarle a los spots chilenos e inclusive algunos los comparan con las famosas rompientes canarias. Piedras Negras fue considerada en el 2007 la mejor fecha del circuito de bodyboard.

Galería de fotos

Particularidades

la mejor playa para realizar deporte en tabla

Estado actual

buen estado de concervacion

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1ciudad de Ilo – Playa Piedras NegrasTerrestreCamioneta Doble Tracción21.2 km/ 30 min

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Añotodo el dia

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
Deportes / AventuraCamping
PaseosExcursiones
Deportes acuáticosTabla hawaiana (Surfing) o bodyboard

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Ciudad de Ilo
AlojamientoHostalesCiudad de Ilo
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Ilo
AlimentaciónBaresCiudad de Ilo
AlimentaciónCafeteríasCiudad de Ilo
AlimentaciónSnacksCiudad de Ilo
AlimentaciónFuentes de sodaCiudad de Ilo
Lugares de RecreaciónDiscotecasCiudad de Ilo
Lugares de RecreaciónCasinos de JuegoCiudad de Ilo
Lugares de RecreaciónPubsCiudad de Ilo
Lugares de RecreaciónPeñasCiudad de Ilo
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesCiudad de Ilo
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesCiudad de Ilo
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosCiudad de Ilo
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónCiudad de Ilo
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURCiudad de Ilo
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosCiudad de Ilo
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosCiudad de Ilo
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoCiudad de Ilo
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxCiudad de Ilo
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCiudad de Ilo
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiCiudad de Ilo
Otros Servicios TurísticosTópicoCiudad de Ilo

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableen la ciudad de Ilo
Alcantarilladoen la ciudad de Ilo
Desagüeen la ciudad de Ilo
Luz (Suministro Eléctrico)en la ciudad de Ilo
Teléfonoen la ciudad de Ilo
Señalizaciónen la ciudad de Ilo

Mapa: Playa Piedras Negras

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Tunqui Cueva

Tunqui Cueva

La cueva recibe el nombre de “Tunqui” al haber sido un refugio de gallitos de las rocas que la utilizaban para anidar antes de la presencia del hombre en...

Leer más

Conjunto Arqueológico Monte Pucor

Conjunto Arqueológico Monte Pucor

El conjunto Arqueológico Monte Pucor, fue edificada en su emplazamiento actual hacia 1600 DC., se halla localizado cerca al río Camaná, en la margen izquierda, llegando a la zona...

Leer más

Santuario del Señor de Muruhuay

Santuario del Señor de Muruhuay

Muruhuay deriva de dos voces quechuas: Muru: varios colores; Huay: casa. Significado es casa de colores. El Santuario, de estilo modernista, está ubicado en la falda del cerro Shalacoto,...

Leer más

Carnaval en Chavinillo

Carnaval en Chavinillo

El Carnaval en este distrito tiene su inicio el 20 de Enero de cada año, con el corte de la yunza adornado con diversos productos. Acompañan baylantes adornados con...

Leer más

Ciudad de Oxapampa

Ciudad de Oxapampa

Ciudad construida con sistemas y estilos implantados por los inmigrantes Tiroleses y Alemanes, con algunas innovaciones de construcciones modernas. Su Plaza mayor esta ubicada en la parte central de...

Leer más

Petroglifos del Cerro Villaflor-Àlamo

Petroglifos del Cerro Villaflor-Àlamo

Los petroglifos Álamo se encuentran ubicados en el sector los álamos cerca al Caserío de Villaflor, a 150 metros de la carretera alterna que viene de Piura-Faique, al sur...

Leer más

MENU