Turismo Peruano Turismo Peruano

Conjunto Arqueológico Huamboy

Conjunto Arqueológico Huamboy

Información general de: Conjunto Arqueológico Huamboy

  • Departamento: Arequipa
  • Provincia: Camana
  • Distrito: Nicolás de Pierola
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Estudios e Investigación
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El conjunto Arqueológico Huamboy, fue edificada en su emplazamiento actual hacia 1600 DC., este complejo se halla localizado a faldas accidentadas del Cerro Huamboy, llegando a la zona por caminos Incas, los antiguos pobladores eligieron este lugar por su gran amplitud y la impresionante vista al valle. El Conjunto Arqueológico Huamboy, esta conformado por 5 Cementerios y una Aldea, las extensiones son: el primer cementerio: 18 942m2, segundo cementerio: 2 958m2, tercer cementerio: 12 495m2, cuarto cementerio: 5 084m2, quinto cementerio: 9 409m2 y la Aldea de: 68 970m2. En los cementerios se puede apreciar abundantes restos óseos de adultos y niños que se encuentran extendidos y desmembrados en la superficie, así como los restos de tejidos llanos en técnica de gasa, que conservan colores fuertes, entre ellos el naranja, el rojo y el azul y numerosas piedras pintadas (cantos rodados) cubiertos de pigmentos de color rojo. La arquitectura de la aldea está conformada por 02 áreas la primera ubicada en el extremo norte, el de mayor concentración arquitectónica conformada por 7 terrazas sucesivas que se escalonan hacia el Este. Las estructuras forman recintos cuadrangulares de 20 metros de lado, los cuales comparten muros divisorios en cuyo interior se encuentran algunas ¿banquetas¿ o corredores laterales. Su construcción se ha realizado levantando muros con cantos rodados y piedras angulares a manera de lajas, la mampostería es de tipo sencillo de doble hilera. La conservación del conjunto es buena, notándose alturas de muros superiores a 1 metro. La segunda ubicada en el extremo sur, el menos ocupado se caracteriza por presentar una sucesión de 6 terrazas que se orientan hacia el valle de Camana, los espacios son superiores a 20 metros conformando unidades cuadrangulares, albergando en el interior recintos de menor tamaño y de forma similar. La cronología asignada para este complejo es desde el Periodo Intermedio Temprano al Horizonte Medio.

Particularidades

El Conjunto Arqueológico Huamboy, mediante Resolución Directoral Nacional N° 1106/INC, 4 de Agosto del 2009 ha sido declarado Patrimonio Cultural de la Nación.

Estado actual

El estado actual del cementerio ha sido saqueado, la infraestructura del conjunto arqueológico se encuentra en buen estado de conservación distinguiéndose la arquitectura de la aldea.

Observaciones

El Conjunto Arqueológico Huamboy, esta ubicado en la Provincia de Camaná y en el Distrito Nicolás de Piérola, ubicado una altura de 227 m.s.n.m. con coordenadas UTM de 8 181 271 N y 763 804 E.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Arequipa-CamanaTerrestreBus Público174km /3.30 Hrs
1Camana- SocsoTerrestreBus Público55Km /1.20Hrs
1Socso-HuamboyTerrestreA pie8Km/0.50minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoA partir de las 6:00 hasta las 17:00 Horas.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
OtrosEstudios e Investigación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Ciudad de Camana
AlojamientoHostalesCiudad de Camana
AlojamientoAlberguesCiudad de Camana
AlojamientoCasa de HospedajeCiudad de Camana
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Camana
AlimentaciónBaresCiudad de Camana
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCiudad de Camana
AlimentaciónVenta de comida RápidaCiudad de Camana
Lugares de RecreaciónDiscotecasCiudad de Camana
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesCiudad de Camana
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosCiudad de Camana
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioCiudad de Camana
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónCiudad de Camana
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURCiudad de Camana
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosCiudad de Camana
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaCiudad de Camana
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCiudad de Camana
Otros Servicios TurísticosServicio de SalvavidasCiudad de Camana
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiCiudad de Camana
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)Ciudad de Camana
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaCiudad de Camana

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Nicolas de Pierola
DesagüeDistrito de Nicolas de Pierola
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Nicolas de Pierola
TeléfonoDistrito de Nicolas de Pierola
SeñalizaciónDistrito de Nicolas de Pierola

Mapa: Conjunto Arqueológico Huamboy

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Santuario de Santa Rosa de Lima

Santuario de Santa Rosa de Lima

El Santuario fue construido en 1728, a un lado de la casa donde vivió Isabel Flores de Oliva, Santa Rosa de Lima, Patrona de Lima, América y Filipinas, la...

Leer más

Plaza de Armas de Abancay

Plaza de Armas de Abancay

Esta plaza es de forma cuadrangular, sus principales atractivos son la glorieta que está ubicada en la parte central, alrededor de ésta se ubican 7 palmeras cada una representando...

Leer más

Pongo de Pakitsapango

Pongo de Pakitsapango

El Pongo de Pakitsapango, conocido también como el “Cañón del Diablo” que corresponde al borde Este de la cordillera Oriental y la Zona Subandina, la cual ha sido formada...

Leer más

Monasterio de Santa Catalina

Monasterio de Santa Catalina

El Monasterio de Santa Catalina es una ciudadela de la Arequipa Colonial, fue fundado en 1579 por doña Maria de Guzmán,la ceremonia de fundación se efectuó el 2 de...

Leer más

Iglesia de Maray

Iglesia de Maray

La Iglesia está ubicada en la capital del Distrito de Checras y data del año de 1942, cuando tenía el estilo colonial. Esta casa religiosa ha sufrido 2 remodelaciones,...

Leer más

Zona Arqueológica de Tarawasi

Zona Arqueológica de Tarawasi

El sector de Tarawasi se ubica en el flanco del valle de Limatambo, en terrenos aluviales en la confluencia de los ríos sondor, colorado y del riachuelo Chakimayo, en...

Leer más

MENU