Turismo Peruano Turismo Peruano

Santuario de Santa Rosa de Lima

Santuario de Santa Rosa de Lima

Información general de: Santuario de Santa Rosa de Lima

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Lima
  • Distrito: Lima
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Santuario
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Compras de artesanía /Souvenir
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El Santuario fue construido en 1728, a un lado de la casa donde vivió Isabel Flores de Oliva, Santa Rosa de Lima, Patrona de Lima, América y Filipinas, la primera Santa de América, Aquí se conservan como reliquias una ermita construida por ella, donde meditaba y oraba. El Santuario es un complejo arquitectónico edificado entre los siglos XVII y XVIII en los terrenos del Hospital del Espíritu Santo, siendo la primera iglesia en honor a Santa Rosa aún antes de ser canonizada. Poco después de que el oidor Andrés de Vilela entregó a perpetuidad la capellanía a la orden de Santo Domingo, en 1669, empezaron las obras de construcción del santuario, estableciéndose una comunidad religiosa que funcionó en el lugar hasta 1826. El santuario fue terminado de construir en 1728, pero luego fue demolido en 1874 para construir allí una iglesia. En 1912, los dominicos asumieron nuevamente el manejo del lugar, reconstruyendo el santuario hacia 1923. En la actualidad, el complejo está formado por la iglesia y el santuario. La iglesia, de estilo colonial, es una construcción que actualmente se utiliza para celebraciones religiosas y que alberga hasta 300 personas. Cuenta con un altar principal, donde se aprecian monumentos en honor a Santa Rosa de Lima, la Virgen María y la Santísima Trinidad. La zona del santuario está constituida por instalaciones construidas en 1923, así como detalles y ambientes originales en donde vivió la Santa, como la habitación donde pasó los años de su juventud. Esta presenta un altar y dos pinturas del siglo XVII, una de ellas presenta el rostro de Santa Rosa que fue pintada pos-mortem por el artista italiano Angelino Medoro, en la parte central se encuentra la primera imagen de Santa Rosa hecha aproximadamente en 1670, tallada en madera de cerezo. También encontramos una habitación que estaba destinada a la enfermería donde la Santa curaba a los enfermos, en el centro de la sala se encuentra un niño Dios conocido como El Doctorcito, a quién recurría en consulta para cuando tenía que atender casos graves. Entre relicarios, Biblia y vestidos de sacerdotes de la colonia, se encuentra una imagen de Santa Rosa, pintada en madera. Aquí se ubica además la famosa ermita que ella misma construyó en 1614 para orar (en los adobes aún se ven las huellas de sus dedos); el pozo de 19 m de profundidad, en donde se dice arrojó la llave del silicio que bordeaba su cintura en señal de penitencia, donde los fieles arrojan cartas solicitando favores de la santa limeña. La fiesta de Santa Rosa de Lima se celebra el 30 de agosto de todos los años.

Galería de fotos

Particularidades

Posee el reconocimiento de Basilica por el Vaticano, desde el año 1992. Declarada por el INC como patrinomio cultural inmueble segun R.S. No. 115-1959-ED 07/04/59 Podemos ver un pozo de veinte metros de profundidad donde los devotos depositan sus deseos escritos en cartas.

Estado actual

Bueno

Observaciones

Ubicación: Av. Tacna Cdra. 1 / Telf. 425-1279

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Armas – Santuario Santa RosaTerrestreA pie0,5 / 8 min.
1Plaza de Armas – Santuario Santa RosaTerrestreAutomóvil Particular0.5/5min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibreL-D 9:00 a 13:00 y 15:00 a 18:00

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año9:00 13:00 y 15:00 a 18:00

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosCompras de artesanía /Souvenir
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosOtros (Especificar)venta de objetos religiosos

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoHostales
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
AlimentaciónOtros (Especificar)Comedor Popular San Martín de Porres
Lugares de RecreaciónCines o Teatros
Lugares de RecreaciónJuegos Infantiles
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedas
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)venta articulos religiosos

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Cercado de Lima
AlcantarilladoDistrito de Cercado de Lima
DesagüeDistrito de Cercado de Lima
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Cercado de Lima
TeléfonoDistrito de Cercado de Lima

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Cercado de Lima
AlcantarilladoDistrito de Cercado de Lima
DesagüeDistrito de Cercado de Lima
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Cercado de Lima
TeléfonoDistrito de Cercado de Lima
Otros (Especificar)Internet
SeñalizaciónDistrito de Cercado de Lima

Mapa: Santuario de Santa Rosa de Lima

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cataratas de la Resistencia

Cataratas de la Resistencia

Las cataratas de La Resistencia nacen de pequeños manantiales y cursos de agua que se van colectando en las alturas del anexo de Paratushiali y descienden por esta quebrada...

Leer más

Procesión del Señor de los Milagros

Procesión del Señor de los Milagros

Lima, particularmente su Centro Histórico, constituye un lugar ancestral de peregrinación y culto, a donde acuden personas de distintas partes del país desde tiempos preincaicos. Con la religión católica,...

Leer más

Quebrada Churo – Parte Baja

Quebrada Churo – Parte Baja

La quebrada se encuentra dividida en tres sectores: Churo parte baja, media y alta. La quebrada Churo parte baja, nace de un túnel que es parte del sistema mayor....

Leer más

Bosques de Cactus de Judio Pampa

Bosques de Cactus de Judio Pampa

El bosque de cactus de Judio pampa,se adaptan a los periodos sin lluvia se presentan sobre suelos áridos condiciones a las que las plantas se adaptan, almacenando agua en...

Leer más

Comunidad Nativa Yomibato

Comunidad Nativa Yomibato

Se encuentra ubicado en ambas márgenes del Rio Alto Madre de Dios y pertenece a la etnia lingüística Arawak, grupo étnico Machiguenga se encuentra ubicado en la zona reservada...

Leer más

Sitio Arqueologico Ahuila Gencha Machay

Sitio Arqueologico Ahuila Gencha Machay

Pintura Rupestre Ahuila Guencha cuyo significado es huerto antiguo está ubicado en el alero rocoso del cerro Ojpay a 4 Km de villa de Singa, con coordenadas geográficas 09º23`59.2``S...

Leer más

MENU