Bosques de Cactus de Judio Pampa
Información general de: Bosques de Cactus de Judio Pampa
- Departamento: Arequipa
- Provincia: La Union
- Distrito: Quechualla
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Zonas paisajísticas
- Subtipo: Bosques
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
Estudios e Investigación
Observación de fauna
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Bosques de Cactus de Judio Pampa?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Bosques de Cactus de Judio Pampa
Descripción
El bosque de cactus de Judio pampa,se adaptan a los periodos sin lluvia se presentan sobre suelos áridos condiciones a las que las plantas se adaptan, almacenando agua en sus tallos, en el bosque de cactaceas hay una variedad de cactaceas como: cactáceas columnares (weberbau ecereus rahuii), sapamwarmi (neoraimondia arequipensis), chuna (corryio cactus brevistylus), sanqui (armatocereus ghiesbreghtii), sintil frutilla (melocactus Peruvianus), los tamaños van desde los 5 cm. hasta cactus que alcanzan casi 15 metros de altura, estas constituyen un relicto en el que conserva una biodiversidad muy rica que forma parte de uno de los ecosistemas de la Reserva Paisajista de la Sub Cuenca de Cotahuasi. El bosque de Judiopampa forma parte del Desierto Pacifico Sub Tropical y se encuentra en el Matorral Desértico dentro de las zonas de vida. Entre la fauna lo constituyen las aves frecuentes siendo el urpi, picaflor de collar purpura(quenchito), golondrinas, el asthenes cactorum (canasteros de los cactus) entre los mamíferos el zorro y el murciélago que tiene por nombre longirostro peruano (Platalina genovensium), especie que se encuentra en peligro de extinción. Su gran densidad permite la presencia de este murciélago, que al alimentarse del néctar y del polen de las flores de los cactus, generan dos hechos importantes: la polinización de la flor y su fertilización y la dispersión de la semilla hacia lugares lejanos. Estas son las dos grandes ventajas que producen la evolución paralela que han sufrido estas dos especies, la cual se llama «coevolución», de modo que si uno desaparece la otra también esta destinada a desaparecer. El clima es templado sub húmedo, con condiciones de aridez y temperaturas promedios de 17ºC. El bosque de cactus ocupa una extensión de 48.4 ha y ubicado a 1936 m.s.n.m.
Particularidades
El Bosque de cactus de Judio Pampa presenta tamaños de cactus enanos desde los 5 cm. hasta cactus que alcanzan casi 15 metros de altura.
Estado actual
El bosque se encuentra en un estado bueno, pudiendo apreciarse cactáceas de grandes tamaños.
Observaciones
Ubicado en el distrito de Quechualla a media hora a pie de su capital Velinga, provincia de La Union.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Arequipa-Cotahuasi | Terrestre | Bus Público | 278km /09 Hrs | |
1 | – | Cotahuasi- Judiopampa | Terrestre | Bus Público | 15 Km/ 1.30 Hrs |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | A partir de las 6:00 hasta las 17:00 Horas. | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Pueblo de Velinga |
Alimentación | Restaurantes | Pension-Pueblo de Velinga |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | Pueblo de Velinga |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | Pueblo de Velinga |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Pueblo de Velinga |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Posta medica Pueblo de Velinga |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Pueblo de Velinga |
Desagüe | Pueblo de Velinga |
Señalización | Pueblo de Velinga |
Mapa: Bosques de Cactus de Judio Pampa
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Mirador de la Cruz del Condor
Es uno de los lugares de más fácil acceso para ver el cañón del Colca Desde el Mirador se puede observar el paisaje del fondo del cañón es espectacular,...

Danza los Halcones
Los wamachukos se consideraban descendientes del halcón por tal motivo trataban de imitar a estos pequeños rapaces, corriendo en línea recta y en círculo, dando pequeños saltitos alzando y...

Zona Arqueológica de Wamanmarca
La Zona Arqueológica de Wamanmarka se encuentra ubicado al norte del distrito de Santo Tomás, a una altura de 3 600 m.s.n.m. Su definición toponímica deriva de lo siguiente:...

Feria Gastronómica y Artesanal
Todos los cocineros y artesanos del distrito participarán en Feria Gastronómica y Artesanal en Estadio Municipal de Cieneguilla los días 28 y 29 de julio, con motivo de las...

Tejidos de Sulcan
Los tejidos de Sulcán son confeccionados a telar y a mano. El insumo principal es la lana de ganado ovino, que los mismos pobladores crían en los extensos pastizales...

Fiesta Costumbrista en Honor a Santo Domingo Deguzman de Ocros.
Esta fiesta se celebra en el mes de Agosto siendo el día central el 04, comienza el 02 y termina el 07 de Agosto. La festividad se da en...