Turismo Peruano Turismo Peruano

Iglesia Matriz de Aucara o Santuario del Señor de Untuna

Iglesia Matriz de Aucara o Santuario del Señor de Untuna

Información general de: Iglesia Matriz de Aucara o Santuario del Señor de Untuna

  • Departamento: Ayacucho
  • Provincia: Lucanas
  • Distrito: Aucara
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales

Descripción

Esta iglesia, es un monumento religioso colonial más antiguo del distrito, propio del arte de la cultura española. Estas construcciones fueron ejecutadas en la época colonial (s. XVI). Tiene un estilo barroco-churrigueresco con influencia de la escuela cusqueña, como tal cuenta con 33 cuadros, uno de ellos data del año de 1660, todos ellos se encuentran en un buen estado de conservación; así mismo cuenta con lienzos, retablos originales, su altar mayor es original, en cuanto a su elaboración colonial esta dorado en pan de oro. Dentro del templo, se puede apreciar la imagen más importante del señor de Untuna, Santo Patrón del templo, que lo celebran cada primero de febrero. Es el patrimonio arqueológico catalogado como uno de los más valiosos de la provincia de Lucanas.

Galería de fotos

Particularidades

Es el único templo de origen colonial siglo XVI, de todo el valle del Sondondo. Está reconocida por la Dirección Desconcentrada de Cultura RVM N° 691-2011-VMPCIC-MC; de fecha 26/08/2011.

Estado actual

Regular, porque recibe mantenimiento por parte de la Municipalidad de Aucará y la Dirección Regional Desconcentrada de Cultura.

Observaciones

El distrito de Aucará, cuenta con una adecuada articulación vial local con los corredores económicos de la región Ayacucho, consignándose como una Comunidad Saludable, con servicios de educación y salud de calidad. La agricultura y ganadería es sostenible y competitiva, con un Gobierno Local y sociedad civil democrático, participativo que cultiva valores éticos y morales. El distrito de Aucara, desprende hacia el desarrollo, a través del esfuerzo mancomunado del poblador, concertando y liderando actividades de cultura emprendedora, salud, educación y medio ambiente.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1De Puquio a AucaráTerrestreCombi93 Km./ 2 horas 30 Min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDe 8.00 a.m. a 5.00 p.m.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o PatronalesMes de mayo

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn el distrito de Aucará
DesagüeEn Aucará
Luz (Suministro Eléctrico)En Aucará
TeléfonoEn Aucará

Mapa: Iglesia Matriz de Aucara o Santuario del Señor de Untuna

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Willka Raymi

Willka Raymi

Cada veinticuatro de agosto se celebra el Wilka Raimy, festividad que desde tiempos antiguos se ha estado realizando en el complejo arqueológico de Pisac, convocando la masiva concurrencia de...

Leer más

Comunidad Nativa Yamino

Comunidad Nativa Yamino

La Comunidad Nativa de Yamino, fue fundada en 1978 reconociéndose como tal mediante la Resolución Directoral Regional Nº 000454-96- CTARU, aunque existan evidencias de la presencia de este pueblo...

Leer más

Laguna de Tilimaco

Laguna de Tilimaco

La importancia de esta área es debido a que esta próxima al Estuario del Río Camaná; Zona donde las aves migratorias como es la Garza Azul (Egretta Caerulea) y...

Leer más

Fiesta Patronal del Señor de Burgos

Fiesta Patronal del Señor de Burgos

El origen legendario del Santísimo Cristo de Burgos de Recuay, se inicia cuando unos misteriosos peregrinos llegaron al pueblo de San Ildefonso cargando sobre sus hombros dos enormes cajones...

Leer más

Congreso de la República

Congreso de la República

El Palacio Legislativo, sede del Congreso de la República, fue edificado en uno de los solares más antiguos e importantes de la ciudad de Lima. Parte del terreno fue...

Leer más

Laguna de Trancayacu

Laguna de Trancayacu

La Laguna de Trancayacu se encuentra ubicada en el distrito de Calzada Provincia de Moyobamba, cuenta con una extensión de 9 hectares con una profundidad de aproximadamente 8 metros...

Leer más

MENU