Willka Raymi
Información general de: Willka Raymi
- Departamento: Cusco
- Provincia: Calca
- Distrito: Pisac
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Acontecimientos Programados
- Tipo: Fiestas
- Subtipo: Otros
- Jerarquía: No aplica
- Altitud: 2978 m s. n. m.
Actividades que se pueden realizar
Estudios e Investigación
Rituales místicos o tradicionales
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Willka Raymi?
Descripción
Cada veinticuatro de agosto se celebra el Wilka Raimy, festividad que desde tiempos antiguos se ha estado realizando en el complejo arqueológico de Pisac, convocando la masiva concurrencia de turistas y de investigadores relacionados al tema de la cultura andina. Además de convocar a centenares de turistas, este también reúne a las autoridades de la localidad, con el fin de que la ceremonia no solo tenga rasgos andinos Inka, sino también es una forma de combinar la actualidad y la época Inka. En el Willka Raymi se observa la escenificación del pago a la “Pacha mama”, una de las máximas deidades de la cultura andina, asimismo, se realiza rituales al cóndor “Apu Willka kirao”, de la misma manera se puede apreciar la competencia física, en el que reluce la gran destreza de los jóvenes andinos para que posteriormente obtengan un reconocimiento de valentía por parte de las autoridades Inkas, esta competencia es llamada “wayna atipakuy wara wara”. La competencia física también se puede observar en el Warachicuy, que se realiza en la fortaleza de Sacsayhuamán. Destreza y una infinidad de conocimientos se puede apreciar en esta festividad donde no solo es una antigua escenificación de los maestros andinos, sino una revaloración y un enorme bagaje ritual. El Willka Raymi trae nuevas características para aprender y conocer la particularidad de adorar y agradecer a los dioses quienes cada día bridan lo mejor de ellos para sus hijos, es así que se reúnen en una fecha indicada para hacer llegar sus gracias hasta los más altos Apus del mundo andino. La ubicación de este centro arqueológico es estratégica para la interpretación de esta festividad, los misteriosos recintos aferrados a la accidentada naturaleza, rememoran que este lugar debió ser importante dentro de todas las poblaciones sagradas. Los andes y caminos que dan paso a las pequeñas casas ubicadas en la parte superior del cerro, son perfectas para darle un toque inkaico y situarse en aquella época en la que este rito no era promovido por la municipalidad de Pisac, sino por la máxima autoridad Inka. El Willka Raymi es una de las escenificaciones que tiene la participación de jóvenes originarios del lugar, así como también la colaboración de los visitantes, porque en esta escenificación todos estamos inmiscuidos en el enigmático mundo andino.
Galería de fotos
Observaciones
El evento es promovido por la Municipalidad Distrital de Pisaq, que esta encargada de organizar todos los años.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Rituales místicos o tradicionales | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Mapa: Willka Raymi
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Pintura Rupestre de Aucapata
Las Pinturas Rupestres de Aucapata se encuentra ubicado a 3.4 km de distancia del Distrito de Jepelacio por la carretera que conduce al Centro Poblado de Shucshuyacu, está en...

Iglesia Matriz
La construcción de éste templo de estilo Neogótico que representa a la iglesia Matriz de Iquitos se inició en el año 1911 y se inauguro el 16 de Marzo...

Catarata de Citan de Quirpón – San Pedro – Santo Domingo
Catarata ubicada en el caserío de Quirpon, a dos horas de Santo Domingo en carretera y en tramo caminando a dieciséis minutos. belleza natural de la catarata de citán,...

Santuario del Señor de Huanca
Ubicado en el paraje del mismo nombre en el distrito de San Salvador, en las faldas del cerro “Pachatusan” (Apu tutelar) a una distancia de 48 kilómetros de la...

Sitio Arqueologico Mishi Machay o Diablo Pintash
Este importante lugar de arte rupestre , se encuentra a una altitud de 3738 m.s.n.m. en la margen izquierda del rio Tinti Ragra que es un afluente del Marañon;...

Laguna de Parinacochas
Ubicado en la Prov. De parinacochas, en plena meseta, al sur de la ciudad de Ayacucho, es famosa por el paricular nombre de la "Laguna de las Parihuanas", en...