Laguna de Parinacochas
Información general de: Laguna de Parinacochas
- Departamento: Ayacucho
- Provincia: Parinacochas
- Distrito: Coracora
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Cuerpo de Agua
- Subtipo: Lagunas
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
Paseos a Caballo
Observación de paisaje
Pesca deportiva
¿Qué encontrarás en: Laguna de Parinacochas?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Laguna de Parinacochas
Descripción
Ubicado en la Prov. De parinacochas, en plena meseta, al sur de la ciudad de Ayacucho, es famosa por el paricular nombre de la «Laguna de las Parihuanas», en razón a los flamencos rojiblancos que habitan en su zona. La vista es espectacular debido a que la cordillera del Huanzo le brinda la estética de los volcanes Achatayhua y Sara Sara, aquellos de considerable altura (4200 y 5705 msnm) y que cuyas nieves dan origen a uno de los afluentes que alimentan la laguna de parinacochas, Tiene 12 Km. De largo y un ancho máx. De 9 Km. Es poco profunda y sus orillas son pantanosas, con abundante vegetación. Asímismo su vegetación es rica en variedad. Prueba de ello es que en un reciente estudio, de hallaron siete tipos de vegetación, siendo los matorrales los más diversos, además de ser objetivo de aventuras de varios grupos de turistasque desean practicar ecoturismo. La estación lluviosa en el lugar es fuerte, lo que hace que los pastos naturales que cubren la pampa y los cerros crezcan admirablemente, ofreciendo el más sugestivo aspecto. Notables aves teñidas por la naturaleza de color rojo y blanco andando en sus orillas, su rica y espléndida flora que acompañan la pasividad del níveo nevadodel Sara Sara, es la cálida imagen que se puede experimentar al llegar a este tesoro que se ubica en el hipnótico y plácido suelo ayacuchano. La laguna de Parinacochas, está considerada como un importante humedal alto andino; su característica es también que es salado, su riqueza florística es poco conocida. En un intento po cubrir este vacio de información botánica, se presentan los resultados de evaluaciones realizadas entre los años 2003-2006 en este ecosistema alto andino. La flora vascular está conformada por 234 taxones (225 especies y 09 taxones infraespecíficos), en 179 géneros y 73 familias; las Asteraceae, Poaceae y Fabaceae son las familias con más especies. La actividad ganadera constituye la principal amenaza antrópica, en tanto que otras actividades no presentan riesgo potencial para la flora y vegetación de este ecosistema. Su economía se basa en la crianza del ganado vacuno y ovino es sobresaleinte y extensiva debido a la existencia de pastos naturales, la comercialización de carne se realiza hacia los mercados de los Dptos. De Ica y Lima. La producción agrícola es modesta, sobresalen los cultivos de papa, maíz, olluco, oca y algunos frutales en las zonas de menor altitud de la provincia. La laguna presenta como marco físico muy distante, a la Cordillera del Huanzo, lugar donde se encuentran el Volcán Sara Sara (5 705 msnm) y el Achatayhua (4 200 msnm).
La estación lluviosa en el lugar es fuerte, lo que hace que los pastos naturales que cubren la pampa y los cerros crezcan admirablemente, ofreciendo el más sugestivo aspecto.
Galería de fotos
Particularidades
El agua es salada.
Estado actual
REGULAR, puesto que no existe una institución que se dedique a la preservación y mantenimiento, pese a que existe 07 pueblos al rededor de la Laguna.
Observaciones
La laguna esta rodeada por la Cordillera del Huanzo, el volcán Sara Sara (5705 msnm) y el volcán Achatayhua (4200 msnm), es poco profunda y de orillas pantanosas con abundante vegetación.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | De Coracora a la Laguna de Parinacochas | Terrestre | Automóvil Particular | 50 Km./ 1 Hora y 20 Min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | De 6.00 a.m. a 5.00 p.m. | – | Campo abierto |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | Alrededor de la Laguna | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | Parihuanas | ![]() |
Paseos | Paseos a Caballo | Alrededor de la Laguna | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | Nevado del Sara Sara | ![]() |
Deportes acuáticos | Pesca deportiva | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Casas particulares-Incuyo |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Anexo de Incuyo |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | Anexo de Incuyo |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En la Comunidad de Incuyo |
Luz (Suministro Eléctrico) | En la Comunidad de Incuyo |
Teléfono | En la Comunidad de Incuyo |
Mapa: Laguna de Parinacochas
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Mito el Pescador
Este mito trata de lo que le aconteció al pescador Claudio Rodriguez Alcántara. Por ser día de Navidad, su familia acostumbraba invitar a cenar a los amigos. Por tal...

Casa Hacienda Shismay
Casa hacienda Shismay situado al fondo del valle de la Esperanza en la Micro-cuenca de Mancapozo, a escasos 25 km de la ciudad de Huánuco, fue construido por los...

Cueva Boca del Tigre
Ubicada en el Distrito de Mercedes a 23 km desde la ciudad Bellavista, desde donde sed a inicio a una caminata de 3 horas, entre bosques altos y empinados...

Playa Acapulco
Es una pintoresca Caleta de Pescadores con una hermosa y amplia playa, bastante rica en especies marinas, como Calamar, Langostinos, etc. La Playa reúne a pescadores, lo cual es...

Agua de la Leche
Ubicado en la región costa o chala a 400 m.s.n.m. Entre los distritos de Marcavelica y Querecotillo rodeado de arboles típicos de la región como el algarrobo y el...

Mercado Artesanal de Ccaccaccollo
La comunidad de Ccaccaccollo se encuentra al oeste de Taray, a una cuadra de la plaza de la comunidad se encuentra el Mercado artesanal demostrativo, la construcción del mercado...