Turismo Peruano Turismo Peruano

Sitio Arqueologico Mishi Machay o Diablo Pintash

Sitio Arqueologico Mishi Machay o Diablo Pintash

Información general de: Sitio Arqueologico Mishi Machay o Diablo Pintash

  • Departamento: Huánuco
  • Provincia: Huamalies
  • Distrito: Singa
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Pintura Rupestre
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Realización de eventos
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Este importante lugar de arte rupestre , se encuentra a una altitud de 3738 m.s.n.m. en la margen izquierda del rio Tinti Ragra que es un afluente del Marañon; este sitio arqueológico pertenece al complejo denominado Diablo Pintahs. En el panel se puede observar hombres acompañados de cuadrúpedos; entre ellos auquénidos y figuras serpentiformes como un rio, en otros de los paneles también se representa un cuadro de vida de los antiguos pobladores, posiblemente eran pictográficas del quehacer diario de los que habitaban por esta zona y en todo el alto Marañón; se observa una escena de caza pintada en color rojo oscuro.

Estado actual

Se encuentra en estado regular. por estar a la intemperie y expuestos a los cambios climáticos, se encuentra afectado por rajaduras en las caras trabajadas, a ello se añade la presencia de excoriaciones que están carcomiendo la superficie de la roca.

Observaciones

Se encuentra ubicado a 3.5 Km en el caserío de Tinti Ragra . Desde singa en un tiempo aproximado de 1 hora.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Llata /Singa.TerrestreBus Público40 Km. / 3 horas
1Singa/Tinti Ragra (Mishi Machay)TerrestreA pie3.5 Km. / 1 hora y 30 minutos
1Singa/Tinti Ragra(Mishi Machay)TerrestreA Caballo3.5 Km. /1 hora y10 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses9:00 am 4:00 PmAbril a Octubre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosRealización de eventos
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónBares
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosTodos los Servicios en el Poblado de Singa
Otros Servicios TurísticosTópico
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Bodegas

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableInfraestructura en el poblado de Singa
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Sitio Arqueologico Mishi Machay o Diablo Pintash

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Pueblo de Callahuanca

Pueblo de Callahuanca

El pueblo de Callahuanca forma parte de los 32 distritos de la provincia de Huarochiri; fue creado el 12 de abril de 1957; su nombre proviene del quechua cajlla...

Leer más

Catarata de Turunpaccha

Catarata de Turunpaccha

La catarata Turumpaccha se encuentra ubicado a 3626 m.s.n.m. Turumpaccha proviene de dos voces quechuas: Turum = con forma de toro y Paccha = caída. La catarata se origina...

Leer más

Refugio de Vida Silvestre Bosques Nublados de Udima

Refugio de Vida Silvestre Bosques Nublados de Udima

zona Reservada de Udima, como el Refugio de Vida Silvestre Bosquez Nublados de Udima, sobre una superficie total de doce mil ciento ochenta y tres hectáreas con dos mil...

Leer más

Sitio Arqueológico de Picutupunta

Sitio Arqueológico de Picutupunta

El sitio arqueológico de Picutupunta consta de aproximadamente 2 Hectáreas de evidencia arquitectónica prehispánica que data de aproximadamente de los años 1,100 a 1,450 D.c. Cronológicamente corresponde al Intermedio...

Leer más

Murales Polícromo de Ucupe

Murales Polícromo de Ucupe

Los Murales de Úcupe, son un grupo de pinturas realizadas por la Cultura Sicán (700 al 1350 D.C.), que se han encontrado dentro del Palacio de Úcupe comprendido en...

Leer más

Templo Inca San Juan Bautistapalacio Inca o Palacio de las Dos Ventanas

Templo Inca San Juan Bautistapalacio Inca o Palacio de las Dos Ventanas

Ubicada en al misma ciudad de Huaytarà.Sobre sus muros se ha levantado la iglesia de San Juan Bautista(Declarada Monumento històrico por R.S. Nº 505-74-ED) A pesar del tiempo trasncurrido...

Leer más

MENU