Turismo Peruano Turismo Peruano

Sitio Arqueologico Mishi Machay o Diablo Pintash

Sitio Arqueologico Mishi Machay o Diablo Pintash

Información general de: Sitio Arqueologico Mishi Machay o Diablo Pintash

  • Departamento: Huánuco
  • Provincia: Huamalies
  • Distrito: Singa
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Pintura Rupestre
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Realización de eventos
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Este importante lugar de arte rupestre , se encuentra a una altitud de 3738 m.s.n.m. en la margen izquierda del rio Tinti Ragra que es un afluente del Marañon; este sitio arqueológico pertenece al complejo denominado Diablo Pintahs. En el panel se puede observar hombres acompañados de cuadrúpedos; entre ellos auquénidos y figuras serpentiformes como un rio, en otros de los paneles también se representa un cuadro de vida de los antiguos pobladores, posiblemente eran pictográficas del quehacer diario de los que habitaban por esta zona y en todo el alto Marañón; se observa una escena de caza pintada en color rojo oscuro.

Estado actual

Se encuentra en estado regular. por estar a la intemperie y expuestos a los cambios climáticos, se encuentra afectado por rajaduras en las caras trabajadas, a ello se añade la presencia de excoriaciones que están carcomiendo la superficie de la roca.

Observaciones

Se encuentra ubicado a 3.5 Km en el caserío de Tinti Ragra . Desde singa en un tiempo aproximado de 1 hora.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Llata /Singa.TerrestreBus Público40 Km. / 3 horas
1Singa/Tinti Ragra (Mishi Machay)TerrestreA pie3.5 Km. / 1 hora y 30 minutos
1Singa/Tinti Ragra(Mishi Machay)TerrestreA Caballo3.5 Km. /1 hora y10 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses9:00 am 4:00 PmAbril a Octubre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosRealización de eventos
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónBares
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosTodos los Servicios en el Poblado de Singa
Otros Servicios TurísticosTópico
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Bodegas

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableInfraestructura en el poblado de Singa
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Sitio Arqueologico Mishi Machay o Diablo Pintash

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Plaza Independencia

Plaza Independencia

Plaza de gran tamaño con jardines bien conservados, destaca en ella una gran pileta ornamental con figuras mitológicas y alegóricas al comercio, resalta como color predominante el verde y...

Leer más

Playa Chira

Playa Chira

La playa chira es de corta extensión con arena blanquizca debido al guano de la aves , frente a ella podemos apreciar una pequeña ensenada y un islote de...

Leer más

Cascada Mamita Lourdes

Cascada Mamita Lourdes

Esta cascada se encuentra al margen de la carretera principal Chacas – Carhuaz, a una altitud de 3372 m.s.n.m., al Oeste del distrito de Chacas, perteneciente a la región...

Leer más

Cau Cau

Cau Cau

El Cau Cau es un pato típico de la cocina limeña y sus orígenes se remontan a la colonia, ya que fue una creación de los esclavos africanos traídos...

Leer más

Casa Hacienda Andabamba

Casa Hacienda Andabamba

Lugar muy tranquilo y pintoresco donde se encuentra una casa hacienda de estilo colonial, con diversas habitaciones adornadas con azulejos, pasillos, capilla, trapiche, y una piscina de la época...

Leer más

Cestería de Urpay

Cestería de Urpay

En el distrito de Urpay entre la variedad de artesanía que producen algunos de sus pobladores se encuentra “La Cestería” que comprende básicamente una obra realizada a mano por...

Leer más

MENU