Sitio Arqueologico Mishi Machay o Diablo Pintash
Información general de: Sitio Arqueologico Mishi Machay o Diablo Pintash
- Departamento: Huánuco
- Provincia: Huamalies
- Distrito: Singa
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Pintura Rupestre
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Realización de eventos
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Sitio Arqueologico Mishi Machay o Diablo Pintash?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Sitio Arqueologico Mishi Machay o Diablo Pintash
Descripción
Este importante lugar de arte rupestre , se encuentra a una altitud de 3738 m.s.n.m. en la margen izquierda del rio Tinti Ragra que es un afluente del Marañon; este sitio arqueológico pertenece al complejo denominado Diablo Pintahs. En el panel se puede observar hombres acompañados de cuadrúpedos; entre ellos auquénidos y figuras serpentiformes como un rio, en otros de los paneles también se representa un cuadro de vida de los antiguos pobladores, posiblemente eran pictográficas del quehacer diario de los que habitaban por esta zona y en todo el alto Marañón; se observa una escena de caza pintada en color rojo oscuro.
Estado actual
Se encuentra en estado regular. por estar a la intemperie y expuestos a los cambios climáticos, se encuentra afectado por rajaduras en las caras trabajadas, a ello se añade la presencia de excoriaciones que están carcomiendo la superficie de la roca.
Observaciones
Se encuentra ubicado a 3.5 Km en el caserío de Tinti Ragra . Desde singa en un tiempo aproximado de 1 hora.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Llata /Singa. | Terrestre | Bus Público | 40 Km. / 3 horas | |
1 | – | Singa/Tinti Ragra (Mishi Machay) | Terrestre | A pie | 3.5 Km. / 1 hora y 30 minutos | |
1 | – | Singa/Tinti Ragra(Mishi Machay) | Terrestre | A Caballo | 3.5 Km. /1 hora y10 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | 9:00 am 4:00 Pm | – | Abril a Octubre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Realización de eventos | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | — |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | — |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Bares | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Todos los Servicios en el Poblado de Singa |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | — |
Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Bodegas |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Infraestructura en el poblado de Singa |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Mapa: Sitio Arqueologico Mishi Machay o Diablo Pintash
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna Cieneguillas
La Laguna de Cieneguillas se encuentra en el distrito de Orcopampa, pasando el anexo de Sarpane, en la región natural Suni sobre los 3898 msnm., a 25 minutos del...

Danza Acha Rucus
Denominado también Corpus Rucus el cual se compone de 6 o 7 hombres, uno representando a un toro y los demás a ganaderos o ancianos conductores. Los Rucus bailan...

Danza Atoj Alcalde – Mama Rayhuana
Es una danza ritual y agrícola de nuestro Perú milenario que expresa la riqueza cultual del imperio Yarowilca donde se pone a prueba el poder, autoridad y liderazgo controlando...

Los Molinos de Piedra de Torata
En 1522 en la zona conocida como Pascana se inicia la construcción de uno de los tres molinos coloniales, los otros dos que se construyeron son el de Desagüe...

Sector Arqueológico de Pumamarka
Pumamarka es una ciudadela enclavada en lo alto de una colina, en la confluencia del río Patakancha y su afluente el Yuracmayo (Río Blanco), dominando un sitio estratégico desde...