En 1522 en la zona conocida como Pascana se inicia la construcción de uno de los tres molinos coloniales, los otros dos que se construyeron son el de Desagüe y La Banda, como consecuencia del procesamiento de los cultivos agrícolas del trigo, maíz y cebada que se producen en la zona. Los molinos de Arquitectura colonial, tienen un sistema de construcción particular que para ganar fuerza los canales de agua tiene una inclinación pronunciada, necesaria para obtener energía mecánica para el molino. Las edificaciones aledañas comprendían los graneros y un área residencial. Todos ellos con gruesos muros de adobe y techos de quincha en forma de mojinete, que en la actualidad están cubiertos con calamina, además de ello tiene los pisos de piedra, principalmente en los graneros. Cabe resaltar su interesante arquitectura en el área residencial por tener terrazas accediéndose por una escalera de piedra, la terraza hecha completamente en piedra, esta soportada por un sistema de arcos en forma de nichos. Al interior, los molinos presentan una cimentación de piedra de cantería, al igual que sus pisos empedrados. Por debajo se encuentra la bóveda (construida con piedra calicanto) que presenta el armazón de las aletas unidas al eje que con la fuerza de la caída del agua, hace girar a la piedra voladora, la cual tiene un diámetro de 1,20 m y 0,23 cm de espesor. Esta piedra yace sobre otra piedra fija conocida con el nombre de piedra solera, la cual presenta un diámetro de 1,40 m y 18 cm de espesor. Al momento de girar, una cuchara regula la entrada y caída de los granos desde la tolva hacia el embudo. Hacia un costado del molino, se presenta el torno, el cual es un armazón de madera que en su interior tiene un cilindro con mallas de diferente medida, las cuales sirven para cernir y clasificar la calidad de la harina. Así mismo, al interior del lugar se presentan los depósitos para almacenar y conserva la harina de trigo. Torata es muy conocida por el «pan torateño», su principal producto, el cual es elaborado a base de la harina de trigo producida en estos molinos de piedra.
Particularidades
Declarado patrimonio con la resolución R.D.N. N° 1257-2005- INC
Estado actual
Los molinos se encuentra en un estado de conservación regular y lo que fuera el área residencial está en mal estado.
Observaciones
Se encuentra ubicado en el sector agrícola de Torata conocido como Pascana. En las coordenadas UTM. 302577.41 E; 8110191.98 S; a una altura de 2113 msnm.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Plaza de Moquegua – Torata
Terrestre
Automóvil Particular
27.30 km. 30 minutos
1
–
Plaza de Torata – Recurso
Terrestre
Combi
1.53 km/ 3 min
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Semi-restringido(previo permiso)
previa coordinacion con el propietario
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
todo el dia
–
—
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Camping
—
Paseos
Paseos a Caballo
—
Paseos
Excursiones
—
Naturaleza
Observación de flora
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Guiado. Idioma
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Albergues
En el Distrito de Torata
Alimentación
Restaurantes
En el Distrito de Torata
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
En el Distrito de Torata
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
En el Distrito de Torata
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
En el Distrito de Torata
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
En el Distrito de Torata
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
—
Luz (Suministro Eléctrico)
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Ciudad de Torata
Alcantarillado
Ciudad de Torata
Desagüe
Ciudad de Torata
Luz (Suministro Eléctrico)
Ciudad de Torata
Teléfono
Ciudad de Torata
Mapa: Los Molinos de Piedra de Torata
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Dicho atractivo se encuentra en la margen izquierda de la carretera San Ignacio - Faical, a 500 metros de la quebrada del mismo nombre, a unos 9 km, de...
Su arquitectura corresponde al siglo XVII, periodo renacentista, con torres gemelas ochavadas, portada de pies semi retablo, portada lateral en el muro de la epístola y planta rectangular de...
Wakan es asiento de un antiguo pueblo que data del periodo Intermedio Tardío (siglos XII – XV d.C) de ocupación Yacha originalmente y más tarde con ligera influencia cultural...
Datos sobresalientes que detallan las características del recurso El Caserío de Huacaday cuenta con un aproximado de 15 alfareros que elaboran de productos hechos con arcilla y barro como...
Se encuentra a una latitud de 16º23´54.75´´S y longitud 70º43´36.71´´O, dentro de las regiones Quechua y Suni, con un clima frió-templado, al oeste del valle interandino de Pachas, quien...
La playa de Pimentel, es un lugar tranquilo y apacible; presenta una fase intermareal de 100 m a 80 m de tierra, con lomadas de escasa altura entre 2...