Caida de Agua Santa Rosa
Información general de: Caida de Agua Santa Rosa
- Departamento: Ucayali
- Provincia: Padre Abad
- Distrito: Padre Abad
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Caídas de agua
- Subtipo: Cataratas
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Observación de flora
¿Qué encontrarás en: Caida de Agua Santa Rosa?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Caida de Agua Santa Rosa
Descripción
Se presenta un paisaje montañoso de suelos profundos, el relieve circundante es accidentado con laderas rocosas y buen drenaje interno, sus aguas frías y cristalinas con escurrimiento vertical rápido tiene una altura de 150 mts. en un solo salto. La caída ha formado una poza de aprox. 30 m2 y de 1.30 mts. De profundidad máxima, da origen a un riachuelo sinuoso, correntoso y empedrado de 1 km. De longitud, en su recorrido los desniveles de la superficie forman pequeñas caídas y pozas naturales hasta desembocar en el río Yuracyacu. Desde una montaña que es salpicada por sus aguas se divisan permanentemente al borde, casi al fondo de la poza 2 arcos iris y hermosos paisajes naturales. Su entorno esta conformado por comunidades vegetales predominando helechos arbóreos y rastreros, aráceas, orquídeas, flores silvestres y musgos semi acuáticos; también hay alta diversidad de insectos y pequeños reptiles. Cuando sale el sol al fondo de la poza siempre se forman 2 arcos iris.
Particularidades
– Cuando sale el sol al fondo de la poza siempre se forman 2 arcos iris.
Estado actual
Aguas en buen estado de salubridad – En las proximidades del atractivo no se registran ninguna intervención humana – Diversidad de flora y fauna silvestre amazónica circundante
Observaciones
UBICACION REFERENCIAL: Km. 200 de la Carretera Federico Basadre ¿ caserío Santa Rosa, poblado de 250 habitantes inmigrantes colonos de procedencia andina reciente en su mayoría de los departamentos de Huánuco, Pasco y Junín, dedicados a la agricultura y comercialización de frutales, té, palma aceitera, algodón, plátano, papaya y café.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | desde la ciudad de Pucallpa al recurso | Terrestre | Automóvil Particular | 200 km. 4.30 horas | |
1 | – | desde la ciudad de Pucallpa al recurso | Terrestre | Taxi | 200 km.5 horas | |
2 | – | desde el caserío San Rosa el recurso | Terrestre | A pie | 1.50 km. 1.30 horas |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | no existe un horario | – | De Mayo a Diciembre (epoca de lluvias) |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Naturaleza | Observación de flora | El recurso no es explotado turisticamente | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | ninguno |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alimentación | Otros (Especificar) | bogegas |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Luz (Suministro Eléctrico) | caserio San Rosa |
Mapa: Caida de Agua Santa Rosa
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Auga Danza
Danza originaria del centro poblado de Pampas del Carmen en el distrito de Llata Considerado como una danza ritual de las etnias primitivas del alto Marañón, traídos presuntamente dentro...

Laguna de Mashuyacu
Ubicado a 25 minutos al sur de la ciudad de Rioja a 854 m.s.n.m., con una extensión de 2.145 has., con profundidad máxima de 3 metros, el litoral se...

Bosque de Ocopilla
Ubicado al Este de la capital del distrito de Chilca, en el anexo de Ocopilla, a una altitud promedio de 3,445 m.s.n.m. en los pisos natural quechua y suni,...

Camino Inca de Tupicocha (Tutayquiri Ñan)
El camino inca de Tupicocha conocido como Tutayquiri Ñan fue explorado y descubierto por el arqueólogo Edgardo Melendrez Huamaní, el cual empieza desde el centro poblado de Cuñanche, atravesando...

Mozo Danza
MOZO DANZA, es la danza mas característica de la provincia de Asunción y su capital la ciudad de chacas, su importancia radica en que esta danza cumple un papel...

Cascada de Shucshuyacu
La cascada se encuentra dentro del Ärea de Conservación Regional Cordillera Escalera, en la Zona Silvestre. Este hermoso recurso turístico, se ubica sobre un paisaje natural, rodeado de piedras...