Turismo Peruano Turismo Peruano

Cascada de Shucshuyacu

Cascada de Shucshuyacu

Información general de: Cascada de Shucshuyacu

  • Departamento: San Martín
  • Provincia: Lamas
  • Distrito: Caynarachi
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Caídas de agua
  • Subtipo: Cataratas
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de aves
  • Natación
  • Observación de paisaje

Descripción

La cascada se encuentra dentro del Ärea de Conservación Regional Cordillera Escalera, en la Zona Silvestre. Este hermoso recurso turístico, se ubica sobre un paisaje natural, rodeado de piedras de gran tamaño y árboles frondosos. La cascada tiene una caída de agua de aproximadamente 35 metros de altura, la fuerza de agua es impresionante. Cuenta con una poza de 7 metros de profundidad aproximadamente. Cerca a la cascada se forman dos pozas grandes divididas por una roca de gran tamaño, adecuadas para bañarse, desde esas pozas se forman varias rocas que parecen como si fuera un camino para llegar hasta la cascada. Resolución de Alcaldía N° 083-2012-MDC, de fecha 23.07.2012.

Galería de fotos

Estado actual

Bueno.

Observaciones

Cuenta con un Expediente Técnico – Proyecto de Inversión Pública «Conservación de las Microcuencas del Área de Conservación Regional Cordillera Escalera en la Provincia de Lamas y San Martín. (Pongo del Caynarachi distrito de Caynarachi). las coordenadas son 18M 361723, UTM 9299245 y está a 247 m.s.n.m

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Tarapoto – Pongo de CaynarachiTerrestreAutomóvil Particular51.1 km/ 2 horas
1Plaza de Armas Pongo de Cayrachi – Playa Río CaynaTerrestreMototaxi2 km / 15 minutos
1Playa Río Caynarachi – Río ShucshuyacuTerrestreA pie1 km / 10 minutos
1Río Shucshuyacu – Encajonadas de rocas PichoyacuLacustre / FluvialCanoa250 metros/15 minutos
1Encajonadas de rocas Pichoyacu – CascadaTerrestreA pie3.5 km/ 1 hora y 30 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año6.00 a.m. hasta las 5.00 p.m.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
NaturalezaObservación de aves
Deportes acuáticosNatación
NaturalezaObservación de paisaje

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Lugares de RecreaciónDiscotecas
Lugares de RecreaciónPubs
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Señalización
[div class=»mapa»]

Mapa: Cascada de Shucshuyacu

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Danza de los Llamish de Ahuac

Danza de los Llamish de Ahuac

Llamish es una danza relacionada con el camélido sudamericano, la llama (Glama lama). Este animal es apreciado por los campesinos altos andinos por su lana, carne, abono y como...

Leer más

Complejo Arqueológico de Inca Wasi

Complejo Arqueológico de Inca Wasi

A 20 km. De la ciudad de Huaytarà siguiendo por la carretera de la vìa Libertadores la ciudad de Ayacucho, se encuentra a 3775 msnm, la estructura de sus...

Leer más

Iglesia Catedral de Jaen

Iglesia Catedral de Jaen

La Iglesia Catedral es un icono de la población Jaenense ya que su infraestructura moderna posee muestras de arte pictórico y escultórico como el misterioso Cristo de Huamantanga, patrón...

Leer más

Pinturas Rupestres de Callacpuma

Pinturas Rupestres de Callacpuma

Callacpuma es una zona famosa por el arte rupestre que hay en algunas de sus cavernas, Se encuentran repartidas a lo largo y ancho del cerro Callacpuma, que físicamente...

Leer más

Necrópolis de Malkoamaya

Necrópolis de Malkoamaya

Sitio arqueológico en donde se pueden apreciar gran cantidad de chullpas, que se extienden hasta casi las orillas del lago Titicaca, donde con el tiempo algunas han quedado como...

Leer más

Festival del Pescado

Festival del Pescado

En el marco del aniversario de la Asociación de Acuicultores del Distrito de Río Negro se celebra el Festival del Pescado con la finalidad de incentivar a la población...

Leer más

MENU