Aguas Termales de la Raya

Información general de: Aguas Termales de la Raya
- Departamento: Cusco
- Provincia: Canchis
- Distrito: Marangani
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Agua termo-mineral
- Subtipo: Aguas Termales
- Jerarquía: 1
¿Qué encontrarás en: Aguas Termales de la Raya.?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Aguas Termales de la Raya.
Descripción
La raya se encuentra en el nudo que separa los andes del sur con los andes del centro y da origen al importante valle del Vilcanota. Las aguas termales de la Raya es llamado también como Complejo Eco turismo de Baños del Inca de Occobamba, sus aguas poseen propiedades curativas para el reumatismo y artritis. Son áreas hidrotérmicas, donde el agua caliente, el lodo y los gases borbotean y brotan por las grietas del suelo. Las características del agua es inodora, coloración ligero amarillento, recomendable para males reumáticos por la temperatura que presentan, que varían desde los 12°C hasta los 60°C. En el lugar de la floración se han acondicionado con dos piscinas con techo y dos bungalows, otra de mayor dimensión sin techo y vestuarios para los bañistas, cuenta con servicios de hospedaje y restaurante turísticos en la ciudad de Sicuani. Se realiza tratamiento de sauna y plantas medicinales para aliviar problemas reumátcos y artritis.
Galería de fotos
Particularidades
En la zona se identifican varios ojos de fuentes termales, aun no explotadas constituyendo un gran potencial termalístico a futuro.
Estado actual
Buen estado de consevación por mantenimiento de la municipalidad distrital de marangani.
Observaciones
Esta ubicado en el limite de los departamentos de Cusco y Puno, en el Distrito de Marangani (Comunidad de Occobamba), Provincia de Canchis.
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | plaza dearmasde sicuani-Aguas Termales La Raya | Terrestre | Automóvil Particular | 26.79km/30 mn | |
| 1 | – | plaza dearmasde sicuani-Aguas Termales La Raya | Terrestre | Bus Turístico | 26.70 km/30 min. |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) | El boleto de ingreso es de S/.5.00 |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Todo el Año | De 06:00 a 18:00 horas | – | — |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
| Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Instalaciones Privadas | Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | En la entrada de los baños |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Hostales | Poblado de Marangani |
| Alojamiento | Casa de Hospedaje | Poblado de Marangani |
| Alimentación | Restaurantes | Poblado de Marangani |
| Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Poblado de Marangani |
| Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Poblado de Marangani |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Poblado de Marangani |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Poblado de Marangani |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | — |
| Desagüe | — |
| Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | poblado de marangani |
| Desagüe | poblado de marangani |
| Luz (Suministro Eléctrico) | poblado de marangani |
| Teléfono | poblado de marangani |
Mapa: Aguas Termales de la Raya.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Comunidad Indigena Sinchi Roca
Fue constituido en 1,948 por los hermanos Feliciano Odria y Santo Bonzano, esta asentada a orillas del río San Alejandro pertenece a la familia lingüística Pano y al grupo...

Parque de la Amistad
Ubicado en la esquina de la Avenida Caminos del Inca, cuadra 21 y la Calle Las Nazarenas, tiene una extensión de 34, 000 m².; se ubica muy cerca de...

Iglesia Colonial de Andajes
Esta Iglesia fue construida durante el siglo XVII, presentando las características propias de las iglesias rurales de la época. Las intervenciones más resaltantes fueron conservación, mantenimiento, pintado y restauración...

Seco de Chavelo
El Seco de Chavelo es un plato típico de la zona de Catataos en el Bajo Piura; un plato a base de plátano verde asado y carne seca que...

Bosque de Queñuas de Cara Cara
Constituye una de las maravillas de carácter natural que posee Lampa, son los bosques de queñuas de Cara Cara, aunque este tipo de bosques también se pueden encontrar en...

Aguas Termales de Chuqkcho
Las aguas termales de Chucqkcho se encuentran en la región natural de suni según Pulgar Vidal a una altura de 3 800 msnm. Las Aguas termales de Chuqkcho son...
Turismo Peruano
