Aguas Termales de la Raya
Información general de: Aguas Termales de la Raya
- Departamento: Cusco
- Provincia: Canchis
- Distrito: Marangani
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Agua termo-mineral
- Subtipo: Aguas Termales
- Jerarquía: 1
¿Qué encontrarás en: Aguas Termales de la Raya.?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Aguas Termales de la Raya.
Descripción
La raya se encuentra en el nudo que separa los andes del sur con los andes del centro y da origen al importante valle del Vilcanota. Las aguas termales de la Raya es llamado también como Complejo Eco turismo de Baños del Inca de Occobamba, sus aguas poseen propiedades curativas para el reumatismo y artritis. Son áreas hidrotérmicas, donde el agua caliente, el lodo y los gases borbotean y brotan por las grietas del suelo. Las características del agua es inodora, coloración ligero amarillento, recomendable para males reumáticos por la temperatura que presentan, que varían desde los 12°C hasta los 60°C. En el lugar de la floración se han acondicionado con dos piscinas con techo y dos bungalows, otra de mayor dimensión sin techo y vestuarios para los bañistas, cuenta con servicios de hospedaje y restaurante turísticos en la ciudad de Sicuani. Se realiza tratamiento de sauna y plantas medicinales para aliviar problemas reumátcos y artritis.
Galería de fotos
Particularidades
En la zona se identifican varios ojos de fuentes termales, aun no explotadas constituyendo un gran potencial termalístico a futuro.
Estado actual
Buen estado de consevación por mantenimiento de la municipalidad distrital de marangani.
Observaciones
Esta ubicado en el limite de los departamentos de Cusco y Puno, en el Distrito de Marangani (Comunidad de Occobamba), Provincia de Canchis.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | plaza dearmasde sicuani-Aguas Termales La Raya | Terrestre | Automóvil Particular | 26.79km/30 mn | |
1 | – | plaza dearmasde sicuani-Aguas Termales La Raya | Terrestre | Bus Turístico | 26.70 km/30 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) | El boleto de ingreso es de S/.5.00 |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | De 06:00 a 18:00 horas | – | — |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | En la entrada de los baños |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | Poblado de Marangani |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Poblado de Marangani |
Alimentación | Restaurantes | Poblado de Marangani |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Poblado de Marangani |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Poblado de Marangani |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Poblado de Marangani |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Poblado de Marangani |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | poblado de marangani |
Desagüe | poblado de marangani |
Luz (Suministro Eléctrico) | poblado de marangani |
Teléfono | poblado de marangani |
Mapa: Aguas Termales de la Raya.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Calle Tradicional Antonio Polo
La calle se encuentra definida desde el siglo XVIII ubicandose en su frente la casa conocida como Quinta de Los Libertadores, sumandole dos edificaciones declaradas monumentos historicos por sus...

Museo Afroperuano
El museo tiene su origen en la recopilación de tradiciones, cantares, música y danza de los ancianos de la costa norte en el año 1974. Este importante legado artístico-cultural...

Ushno, Pirámide Ceremonial
Ubicada al Oeste de la plaza principal de Vilcashuamán. Forma parte del complejo arqueológico incaico de Vilcashuamán. La historia de la fundación de esta llacta se inicia a comienzos...

Iglesia San Damián de Checa
La iglesia data del siglo XVI, se presume que su edificación tenga sus inicios por el año 1570, siendo uno de los primeros templos de la provincia de Huarochirí,...

Laguna Shecllapata
Se encuentra ubicada al Este del distrito de Recuay a 4km. en la parte alta de los restos arqueológicos de Pueblo Viejo, a una altitud de 3562 msnm, en...

Cascada de Shitari
Caída de agua de altura de 25 metros aproximadamente, tiene como afluente la quebrada de Shitari conformada por 7 caídas. Alrededor de la cascada hay una variedad de flora...