Turismo Peruano Turismo Peruano

Danza Acha Rucus

Danza Acha Rucus

Información general de: Danza Acha Rucus

  • Departamento: Huánuco
  • Provincia: Huamalies
  • Distrito: Llata
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Músicas y Danzas
  • Subtipo: Música y Danzas
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Denominado también Corpus Rucus el cual se compone de 6 o 7 hombres, uno representando a un toro y los demás a ganaderos o ancianos conductores. Los Rucus bailan al son de una cashua acompañada de un pincullo y una caja como instrumentos musicales, cuyo compas los permiten pararse de tiempo en tiempo con las piernas lateralmente separadas sacudiendo las pelucas hacia delante; entre sus mudanzas los danzantes muestran su entretenimiento al tomar actitud de viejos verdes: exaltando la belleza de las muchachas que hayan a su vista, la mas divertida de sus faenas es la denominada llama Garpuy que consiste en conducir al toro enlazado por todos los Rucus donde el público presencia incidentes cómicos. Esta danza es autóctona del distrito de Llata y se puede observar en algunas fiestas patronales dependiendo si algún mayordomo lo requiera, pero la fecha mas propicia para poder observar en toda su magnitud es cada 27 y 28 de julio de cada año en el tradicional festival de danzas autóctonas del distrito de Llata.

Galería de fotos

Observaciones

Esta danza lo podemos apreciar en las fiestas del aniversario Patrio en la ciudad de Llata

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
OtrosActividades Culturales
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Lago Sauce (Laguna Azul)

Lago Sauce (Laguna Azul)

El Lago Sauce, llamado también Laguna Azul, es un bello espejo de agua de 350 hectáreas ubicado a las orillas del pueblo del mismo nombre siendo actualmente el destino...

Leer más

Huaca de los Reyes

Huaca de los Reyes

Se localiza entre las coordenadas UTM (WGS-84): 9107092 N y 728278 E, a tres kilómetros del Distrito Laredo. Se trata de uno de los ocho montículos aterrazados y mejor...

Leer más

Festividades del Señor Cautivo

Festividades del Señor Cautivo

La fiesta se celebra en el mes de Octubre y la duración es variable cada año, siendo un promedio de 5 a 8 días. Durante toda la semana se...

Leer más

Casa Histórica y Balcón de Huaura

Casa Histórica y Balcón de Huaura

Construida a base de quincha, barro y maderos de Nicaragua a inicios del Siglo XVII, fue propiedad de Don Fermín Francisco de Carvajal y Vargas, último Correo Mayor de...

Leer más

Catarata del Diablo

Catarata del Diablo

Es una formación rocosa cuya caida de agua se vierte en un riachuelo llamado Epiña , tiene una altura de 5mts y 2mts de ancho . En la parte...

Leer más

Bosque Yanahuanca

Bosque Yanahuanca

El Bosque Yanahuanca tiene una altitud de 827 m.s.n.m.; su clima es tropical, de 32º en los meses de Agosto, setiembre y octubre y 27 a 28º los demás...

Leer más

MENU