Denominado también Corpus Rucus el cual se compone de 6 o 7 hombres, uno representando a un toro y los demás a ganaderos o ancianos conductores. Los Rucus bailan al son de una cashua acompañada de un pincullo y una caja como instrumentos musicales, cuyo compas los permiten pararse de tiempo en tiempo con las piernas lateralmente separadas sacudiendo las pelucas hacia delante; entre sus mudanzas los danzantes muestran su entretenimiento al tomar actitud de viejos verdes: exaltando la belleza de las muchachas que hayan a su vista, la mas divertida de sus faenas es la denominada llama Garpuy que consiste en conducir al toro enlazado por todos los Rucus donde el público presencia incidentes cómicos. Esta danza es autóctona del distrito de Llata y se puede observar en algunas fiestas patronales dependiendo si algún mayordomo lo requiera, pero la fecha mas propicia para poder observar en toda su magnitud es cada 27 y 28 de julio de cada año en el tradicional festival de danzas autóctonas del distrito de Llata.
Galería de fotos
Observaciones
Esta danza lo podemos apreciar en las fiestas del aniversario Patrio en la ciudad de Llata
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Otros
Actividades Culturales
—
Cultura y Folclore
Actividades Religiosas o Patronales
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
El origen de los alfareros de Pupuja es muy antiguo, se iniciaron con la fábrica de cerámica utilitaria de carácter domestico, juguetería, decorativa, etc. El torito de Pucará a...
Las Pinturas Rupestres registran la mayor concentración de refugios de la Región Tacna con arte rupestre. En las quebradas, Honda, Llanto, Macle, Corral y Canastón ubicadas entre los 3435...
Esta catarata se encuentra ubicada a 2183 metros sobre el nivel del mar, se encuentra en la quebrada Matalá, siendo su afluente el Rio Rímac, posee una caída de...
Ubicada en la parte noreste del Distrito de Mariano Dámaso Beraun, a 2 km y medio de la carretera central, luego de una caminata de 30 minutos por la...
Su construcción data de 1,889, hermosa obra de arquitectura republicana, construido en base a roca, fierro y cemento, con predominancia del color rosado - rojizo. En la parte delantera...
Ubicado al este del Centro Poblado de Huancacalle. Sitio eminentemente ceremonial que corresponde a una huaca o altar ceremonial con un acabado fino en una roca de granito de...