Turismo Peruano Turismo Peruano

Capilla de San Francisco de Asìs

Capilla de San Francisco de Asìs

Información general de: Capilla de San Francisco de Asìs

  • Departamento: Lambayeque
  • Provincia: Lambayeque
  • Distrito: Lambayeque
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

De construcciòn sencilla y linea arquitectonica sobria; las columnas fueron sostenidas por troncos de algarrobo enyesados y pintados. Tuvo 15 parrocos, 9 y 15 coadjuctores. A fines del s. XIX, fue concedida a la congregacion de terciarios franciscanos para que realizaran las distribuciones y retiros. En esta ramada hubo dos campanas, la primera de bronce que dice » en Lambayeque siendo cura y vicario San Francisco de Solìs- Año de 1691- Campana de indios».

Particularidades

Reconocida por el INC como Monumento Històrico con R-S- Nº 200-1972-ED del 28.12.1972

Estado actual

Regular. Solo se conserva la fachada. Actualmente està siendo restaurada.

Observaciones

Ubicada al norte de la iglesia de San Pedro. Faltan datos históricos relevantes.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Desde la Plaza de Armas de LambayequeTerrestreA pie30 mts. / 3 minutos
2Desde Chiclayo hasta la ciudad de LambayequeTerrestreAutomóvil Particular12 km. / 20 minutos
2Desde Chiclayo hasta la ciudad de LambayequeTerrestreCombi12 km. / 20 minutos
2Desde Chiclayo hasta la ciudad de LambayequeTerrestreBus Público12 km. / 20 minutos
2Desde Chiclayo hasta la ciudad de LambayequeTerrestreTaxi12 km. / 15
2Desde Chiclayo hasta la ciudad de LambayequeTerrestreOtros (Especificar el Tipo)12 km. / 20 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Otros (especificar)Restringido

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año7:00 a.m. – 6:00 p.m.Lunes a domingo

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosToma de fotografías y filmacionesSólo en la parte exterior del recurso

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosOtros (Especificar)No se brinda ningùn servicio

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesCiudad de Lambayeque
AlojamientoCasa de HospedajeCiudad de Lambayeque
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Lambayeque
AlimentaciónBaresCiudad de Lambayeque
AlimentaciónCafeteríasCiudad de Lambayeque
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCiudad de Lambayeque
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosCiudad de Lambayeque
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxCiudad de Lambayeque
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCiudad de Lambayeque
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiCiudad de Lambayeque
Otros Servicios TurísticosTópicoCiudad de Lambayeque

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otros (Especificar)No cuenta con servicios bàsicoa

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de Lambayeque
AlcantarilladoCiudad de Lambayeque
DesagüeCiudad de Lambayeque
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de Lambayeque
TeléfonoCiudad de Lambayeque

Mapa: Capilla de San Francisco de Asìs

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

La Campana de Oro

La Campana de Oro

Cuentan nuestros mayores, mientras un grupo de churres jugaban en el potrero y pedregales de Cashamarca de pronto uno de ellos salió de su escondite gritando y diciendo haber...

Leer más

Centro Experimental la Raya

Centro Experimental la Raya

Está ubicada en el piso ecológico puna a 178 km de la ciudad del Cusco, tiene un área de 6 323 134 hectáreas de la cuales 730 575m2 han...

Leer más

Orquideario las Delicias

Orquideario las Delicias

La diversidad de microclimas en el Perú permite una gran variedad de orquídeas. Han sido apreciadas desde épocas precolombinas por las culturas nativas del Perú. El Orquideario Las Delicias...

Leer más

Capilla Santo Cristo de Bagazán

Capilla Santo Cristo de Bagazán

La antigua infraestructura fue destruída por el terremoto del año 90, fue restaurada por los fieles devotos. Exhibe la imágen del Señor de Bagazán, imágen muy milagrosa y visitada...

Leer más

Naciente del Río Tioyacu

Naciente del Río Tioyacu

Punto de nacimiento de las aguas frías y cristalinas del Río Tíoyacu, desde la base de la montaña alta de una espesa vegetación, formando en su recorrido pozas naturales...

Leer más

Comunidad Nativa Ashaninka Buenos Aires

Comunidad Nativa Ashaninka Buenos Aires

La comunidad nativa de Buenos Aires, se ubica sobre la margen derecha del río Tambo, y es el punto de partida a importantes recursos turísticos ubicados dentro del territorio...

Leer más

MENU