Fiesta Patronal de Santa Rita de Casia
Información general de: Fiesta Patronal de Santa Rita de Casia
- Departamento: La Libertad
- Provincia: Otuzco
- Distrito: Otuzco
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Acontecimientos Programados
- Tipo: Fiestas
- Subtipo: Fiestas religiosas-patronales
- Jerarquía: No aplica
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
Actividades Sociales
Compras de artesanía /Souvenir
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Fiesta Patronal de Santa Rita de Casia?
Descripción
Desde el siglo XIX es Organizada por la Familia Villacorta Peralta. Se realiza en el Barrio de San Antonio, donde han construido una capilla a Santa Rita de Casia, donde se realizan los eventos religiosos y sociales en los que participan otuzcanos residentes en Trujillo y trujillanos especialmente invitados, y vecinos de la ciudad. La fiesta se inicia con las novenas luego viene la Víspera de Alba, en este día hay juegos artificiales, misa y retreta en el local; Día del Alba la misa se realiza la medio día, luego se da una retreta, paseo de la banda por inmediaciones de la Plaza de Armas y La verbena y Agasajo al público y devotos. El día central se inicia desde las 6 de la mañana con la quema de 21 camaretazos, Paseo de la Banda de músicos por la Plaza de Armas invitando al día central de fiesta, luego a medio día se celebra la misa, luego viene la retreta ; a horas de la tarde se realiza la procesión, una segunda retreta. El último día, es llamado día de veneración, presentación de danzas por las principales calles de la ciudad, misa de veneración, bendición y repartición de los tradicionales panecillos y florcitas de Santa Rita de Casia; almuerzo ofrecido por los hermanos devotos de la asociación cultural y Desarrollo Social ¿Sin Fronteras¿, al finalizar Repartición de Obsequios para el público de diferentes comunidades de la zona.
Estado actual
La fiesta se encuentra en un buen estado de conservación porque se mantienen las costumbres.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Otros | Actividades Sociales | — | ![]() |
Otros | Compras de artesanía /Souvenir | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Mapa: Fiesta Patronal de Santa Rita de Casia
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Fiesta Patronal de la Virgen de la Asunción
La Virgen es conocida como la "Mamashona", patrona del pueblo de Ámbar. Esta festividad se realiza del 14 al 18 de agosto, el día 14 llegan las bandas, castillos...

Antigua Taberna Queirolo
La producción vinícola de esta taberna se inició a fines del siglo XIX (1880) cuando llegó de Italia Don Santiago Queirolo Raggio. Hoy la bodega "La Taberna Queirolo" está...

Danza los Indios Fieles
Esta danza trata del duelo que sostuvieron un indio incrédulo y rebelde, con un indio devoto y fiel a la Virgen de Alta Gracia. Muestra el enfrentamiento entre la...

Templo San Martin de Tours de Marangani
El templo de San Martín de Tours fue edificado el siglo XVIII, construido en cimientos de piedra, muros de adobe, con una torre del campanario que está exenta del...

Cataratas las Orquideas
Este conjunto de cataratas está formado por dos caídas de agua: la Esperanza y San Francisco. La primera de ellas tiene una altura de aproximadamente 20 metros y una...

Grupo Arqueológico del Palacio de Sayri Tupac
Construido, Posiblemente en el siglo XVI por el Inca Sayri Tupac, Hijo de Manco Inca. Esta Construido con Cañones arquitectónicos Incaicos de barro y piedra, con nichos de doble...