Quebrada los Cedros
Información general de: Quebrada los Cedros
- Departamento: Áncash
- Provincia: Huaylas
- Distrito: Santa Cruz
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Quebradas
- Subtipo: Quebradas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Camping
Observación de aves
Paseos a Caballo
Estudios e Investigación
Escalada en roca
Excursiones
Observación de fauna
Observación de flora
Pesca deportiva
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Quebrada los Cedros?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Quebrada los Cedros
Descripción
La Quebrada los Cedros, ubicada en la Cordillera Blanca, nor-este de la ciudad de Caraz , la Quebrada representa la línea divisoria entre el distrito de Santa Cruz y Yuracmarca ambos pertenecientes a la provincia de Huaylas, el recorrido por esta Quebrada se inicia en Colcas, unión entre el rio Santa y la Quebrada; donde existe el desvío de una zigzagueante trocha carrozable hasta el poblado de Hualcayan (3,140 m.) y de este poblado la ruta se sigue por un sendero a pie. Colcas es un poblado ubicado estratégicamente sobre una enorme explanada rodeada de plantaciones de papa, maíz, alverjitas, quinua, kiwicha (cereal muy nutritivo que se consume desde la época incaica), en el poblado existe una asociación de arrieros quienes acompañados de sus burros hacen de las caminatas menos fatigosas, el sendero bastante extensa y empinada, bordea el gigantesco cerro ubicado al frente de Hualcayán, poblado al que se observa durante todo el ascenso, así como gran parte de la Cordillera Negra y asomando al norte las montañas que cierran la Cordillera Blanca, es decir la Cadena Milluacocha. Todo el camino asciende por zigzagueantes curvas y explanadas calurosas, es un lugar de impresionante belleza escénica con verdes valles en su zona baja y espectaculares y afiladas paredes de hielo en sus alturas, además la fauna del lugar aún es realmente salvaje; paraje del majestuoso cóndor andino en su estado más natural, venados y zorros, y la única especie de plantígrado que existe en este país, el oso de anteojos en vías de extinción. Impresionantes lagunas como el Cullicocha, a 4,630 msnm. en las faldas del gigantesco nevado Santa Cruz, de 6,259 msnm, pasando por los parajes de Huishcash; las lagunas de Yanacocha y Azulcocha; accidentes geográficos, formadas desde inicios de la tierra; abra de Cullicocha (4,850 m.) y Alto Alpamayo (4,650 m.), Quebrada Alpamayo donde se tendrá una hermosa vista de la forma piramidal del nevado Alpamayo (5,947 m.), galardonada como la montaña más bella del mundo en el concurso de fotografía escénica de Munich- Alemania en el año 1966, en este concurso, participaron las siluetas de algunas de las montañas más conocidas del mundo La vista precisa de un fotógrafo, hizo que la piramidal perfección de la silueta de esta montaña se lleve la tan ansiada distinción, flanqueados por el nevado del Tayapampa y Quitaraju, guardianes de esta imponente masa de hielo de lados perfectos y esbeltos. Un espectáculo de magia y color durante la naranja tarde antes de la puesta del sol; área de camping Osoruri (4,400 m.). La inclemencia de la naturaleza no pudo con el hombre andino (pre inca) quienes habitaron la Quebrada dejando su arquitectura como muestra a ello andenerías, chulpas, tumbas colgantes en los farallones, y dentro de las cuevas pinturas rupestres y en la cima de una de las montañas que lo circunda se encuentra el sitio arqueológico más grande dentro del parque Nacional Huascarán el (Auquis Puquio).
Estado actual
en buen estado
Observaciones
La quebrada es visitada solo por turistas aventureros. ubicada en el distrito de Santa Cruz. iniciando desde el Km. 19 Carretera Caraz Huallanca, rumbo al este todo el trayecto de la Quebrada los Cedros.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Caraz- Yuracoto | Terrestre | Automóvil Particular | 5km/10min | |
1 | – | Yuracoto-Colcas | Terrestre | Automóvil Particular | 17 km/20 min | |
1 | – | Colcas Hualcayan (entrada de la Quebrada) | Terrestre | Automóvil Particular | 12km/30min | |
2 | – | Cashapampa Hualcayan (entrada de la quebrada) | Terrestre | A pie | 12km/5 horas | |
3 | – | Colcas-Hualcayan (entrada de la quebrada) | Terrestre | A Caballo | 17km/5h |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 6:00 – 17:00 horas | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Camping | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Paseos | Paseos a Caballo | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Escalada en roca | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Deportes acuáticos | Pesca deportiva | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Ciudad de Caraz |
Alojamiento | Hostales | Ciudad de Caraz |
Alimentación | Restaurantes | Ciudad de Caraz |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Ciudad de Caraz |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de equipo para turismo aventura | Ciudad de Caraz |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Ciudad de Caraz |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | Ciudad de Caraz |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | Ciudad de Caraz |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Salvavidas | Ciudad de Caraz |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Ciudad de Caraz |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Ciudad de Caraz |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Distrito de Huallanca y Caraz |
Desagüe | Distrito de Huallanca y Caraz |
Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Huallanca y Caraz |
Teléfono | Distrito de Huallanca y Caraz |
Mapa: Quebrada los Cedros
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Templo Colonial de Chinchero
El templo de Nuestra Señora de Monserrat hoy denominada Nuestra Señora de la Natividad, se encuentra ubicado en la plaza principal. Se erige sobre los muros incas del palacio...

Festividad de San Pedro de Lambayeque.
Desde hace tres siglos, la ciudad de Lambayeque celebra todos los años del 21 al 29 de Junio, la fiesta de su Santo Patrón. El Municipio Provincial de Lambayeque...

Humedales de Santa Rosa
Ubicada en el sector Cascajo, Distrito de Chancay, Provincia de Huaral, tiene un área aproximada de 32 ha. Y la altitud varía desde el nivel del mar hasta los...

Campiña de Sorochuco
Sorochuco es un distrito celendino de vistosos paisajes que se encuentra ubicado a la margen izquierda del río Sendamal. El clima es templado o frígido a una altura de...

Centro Recreacional Vivero Forestal
El Vivero Forestal pintoresco centro de esparcimiento está ubicado en el límite urbano de Chimbote Panamericana Norte s/n, y es el pulmón de nuestra ciudad. Con frondosos bosques, floridos...

Rapidos de Ojococha
Lugar de características singulares, Las aguas del Río Huayabamba hace deslizar abruptamente el bote hacia las rocas. Es una, especie de pongo donde se puede notar la erosión del...