Cascada de Asnacyacu
Información general de: Cascada de Asnacyacu
- Departamento: San Martín
- Provincia: Moyobamba
- Distrito: Moyobamba
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Caídas de agua
- Subtipo: Cataratas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
Excursiones
Observación de flora
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Cascada de Asnacyacu?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Cascada de Asnacyacu
Descripción
Se encuentra en el interior del perímetro perteneciente a las Aguas Sulfurosas Oromina, al lugar se accede a través de un puente de madera. Ubicada en selva alta a una altitud de 923 m.s.n.m. y presenta una sola caída de 8 m de altura. En la base se forma una poza de aproximadamente 20 m2, donde los visitantes toman un refrescante baño en sus frías y cristalinas aguas. La cascada se halla rodeada de una espesa vegetación en donde destacan las especies de plantas ornamentales y forestales (ama sisa, quillo sisa, lianas, etc.). Así mismo, en el lugar se pueden apreciar diferentes tipos de aves e insectos.A 10 metros de la cascada se encuentran 3 chorros de agua.
Galería de fotos
Particularidades
Ninguna.
Estado actual
Bueno, porque recibe mantenimiento por parte de la Municipalidad Provincial de Moyobamba.
Observaciones
La cascada se encuentra ubicado dentro del perímetro de las Aguas Sulfurosos de Oromina.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza Armas Moyobamba – Aguas Sulfurosas Oromina | Terrestre | Automóvil Particular | 7.3 Km / 15 minutos | |
1 | – | Aguas Sulfurosas Oromina – Cascadas Asnacayu | Terrestre | A pie | 326 Metros/ 15 Minutos | |
2 | – | Plaza Armas Moyobamba – Aguas Sulfurosas Oromina | Terrestre | A pie | 7.3 Km / 1 hora |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) | Adultos S/.1.50 ; Niños S/.1.00. Las cascada queda dentro del perímetro de las Aguas Sulfurosas de Oromina. |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | De 7:00 am – 5:00 pm | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Servicio de vestidores |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | CIUDAD DE MOYOBAMBA |
Alojamiento | Hostales | — |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Hospedajes |
Alimentación | Restaurantes | CIUDAD DE MOYOBAMBA |
Alimentación | Bares | Hospe |
Alimentación | Cafeterías | — |
Alimentación | Snacks | — |
Alimentación | Fuentes de soda | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Alimentación | Venta de comida Rápida | — |
Lugares de Recreación | Discotecas | CIUDAD DE MOYOBAMBA |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | CIUDAD DE MOYOBAMBA |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | CIUDAD DE MOYOBAMBA |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | CIUDAD DE MOYOBAMBA |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | CIUDAD DE MOYOBAMBA |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | CIUDAD DE MOYOBAMBA |
Otros Servicios Turísticos | Museos de Sitio | — |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | CIUDAD DE MOYOBAMBA |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | CIUDAD DE MOYOBAMBA |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | CIUDAD DE MOYOBAMBA |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | CIUDAD DE MOYOBAMBA |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | CIUDAD DE MOYOBAMBA |
Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Servicio de Mototaxi, Hospitales. |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | CIUDAD DE MOYOBAMBA |
Alcantarillado | CIUDAD DE MOYOBAMBA |
Desagüe | CIUDAD DE MOYOBAMBA |
Luz (Suministro Eléctrico) | CIUDAD DE MOYOBAMBA |
Teléfono | CIUDAD DE MOYOBAMBA |
Señalización | CIUDAD DE MOYOBAMBA |
Mapa: Cascada de Asnacyacu
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Vicuñas de Cala Cala
Se encuentra al noreste de la ciudad de Puno, se llega a través de un desvío desde la carretera afirmada de Huancané a Sandia, está ubicada a más o...

Cerro Colloadar
El Cerro Colloadar, es una de las montañas más altas, que en quechua significa Collar de Oro, ubicado a una altura aproximada de 4000 ms.n.m. y en los centros...

Escenificacion de la Muerte del Inca Huascar
Segun recientes investigaciones a cargo del historiador Hugo Vallenas, la muerte de Huascar a manos de los allegados de Atahualpa fue muy cerca del actual poblado de Andamarca. La...

Laguna Cuancocha
Cuancocha, proviene de la terminología quechua y castellano: Cuan = que nace del canto de las aves (patos andinos) y Cocha = laguna. Se encuentra ubicada en el Sector...

Sitio Arqueologico de Inkaraqay
Pequeño complejo arqueologico, se encuentra restos de edificaciones de la epoca incaica se considera como un lugr sagrado donde se realizaba ceremonias, rituales de pagon a la tierra y...

Petroglifos de Hermosa Pampa
Es una enorme roca de arenisca roja de forma irregular con las siguientes dimensiones: Alto 3,2 m, Largo 8,4 m, Ancho 7,2 m, en cuya parte frontal se encuentran...