Cerro Jatun Huancagaga
Información general de: Cerro Jatun Huancagaga
- Departamento: Áncash
- Provincia: Huari
- Distrito: San Marcos
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Montañas
- Subtipo: Cerros
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Escalada en roca
¿Qué encontrarás en: Cerro Jatun Huancagaga?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Cerro Jatun Huancagaga
Descripción
Este Cerro Jatun Huancagaga se encuentra ubicado en el barrio de Huallanca del Distrito de San Marcos, a 2, 980 msnsm. La topografía es accidentada conformada por laderas con alta pedregosidad superficial, con muy escasas áreas de pendiente suave. Pertenecen a la región natural quechua, el tipo de rocas es sedimentaria, el clima es templado seco, con una temperatura promedio anual entre 20 grados centígrados. Pertenece a la zona de vida: Matorral desértico ¿ Montano tropical, tiene un rango aproximado de precipitación total anual de 125 a 250 mm. La vegetación natural de esta zona de vida presenta generamente asociaciónes de matorrales semiperennifolios y perennifolios, conformados por huamanpinta (chuquiraga spinosa), anjojisha o huallanca (Opuntía subulata), espino (Colletia pinosissima), chegche (Berberis lutea), también existen plantaciones de eucaliptos y ceticios. La fauna existente: perdíz serrana (Nothoprocta pentlandi oustaleti), aguilucho (Burteo polysoma), cernícalo americano (Falco sparverius), tortolit peruana (Eupelia cruziana), cacabelita (Metropelia ceciliae). Su valor turístico radica en que se caracteriza por tener un gran grupo de rocas de formas caprichosas entre las que destacan 6 rocas conocidas por la población local como: El Jatun Huancagaga o piedra gigante, el Ichic Huancagaga o piedra pequeña, el Jagallogay o roca para subir, el Shayhua o mirador, el Diablo machay o casa del diablo, el Tucurumi o Roca del búho. Por su valor turístico se han habilitado 6 rocas para la escalada en roca con 25 rutas implementadas con chapas de seguridad para la escalada en distintos grados de dificultad, los mismos que han sido graduados entre 6-12 de nivel de a-c. Representa para San Marcos una escuela de escalada en roca natural al aire libre para la práctica de este deporte para todas las edades y variados grados de dificultad. En Julio del 2009 se inauguró los servicios básicos que se han ubicado en el portal de este bosque de rocas habilitándolo así para uso turístico, cuenta con servicios higiénicos, caminos peatonales de acceso, señalización turística direccionales y de información de las 24 rutas de escalada implementadas con chapas de seguridad, cuenta también el área con revegetaciones y reforestaciones con plantas nativas. La Comunidad cuenta con el equipo de escalada respectivo, cuerdas, arneses, mosquetones y cascos de seguridad. Las reservas se realizan en coordinación con la gerencia de desarrollo económico de la Municipalidad Distrital de San Marcos y su unidad de turismo. Al rpm. #117252.
Estado actual
En buen estado de conservación y cuidado con guardianía diurna y nocturna.
Observaciones
Este rocódromo se encuentra en el barrio de Huallanca, del Distrito de San Marcos. El acondicionamiento de facilidades turísticas fue una obra ejecutada de Abril-Julio del 2010.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Huari-San Marcos | Terrestre | Bus Público | 28km/40min | |
1 | – | San Marcos-Rocódromo | Terrestre | Combi | 3km/5min | |
2 | – | San Marcos-Rocódromo | Terrestre | A pie | 3km/10min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre | Si se desea escalar, coordinar la facilidad de equipo de escalada con la Gerencia de Desarrollo Económico Municipalidad Distrital de San Marcos |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | 9am-3pm | – | De mayo a septiembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Escalada en roca | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Otros (Especificar) | Módulos de venta de aguas gaseosas |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | Ciudad de San Marcos |
Alimentación | Restaurantes | Ciudad de San Marcos |
Lugares de Recreación | Discotecas | Ciudad de San Marcos |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de equipo para turismo aventura | Ciudad de San Marcos |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Ciudad de San Marcos |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | Ciudad de San Marcos |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Ciudad de San Marcos |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Ciudad de San Marcos |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Ciudad de San Marcos |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Ciudad de San Marcos |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Ciudad de San Marcos |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | Ciudad de San Marcos |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Otros (Especificar) | Chapas de seguridad en 24 rutas de escalada |
Señalización | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Ciudad de San Marcos |
Alcantarillado | Ciudad de San Marcos |
Desagüe | Ciudad de San Marcos |
Luz (Suministro Eléctrico) | Ciudad de San Marcos |
Teléfono | Ciudad de San Marcos |
Señalización | Ciudad de San Marcos |
Mapa: Cerro Jatun Huancagaga
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Catarata de Mandor
Es una caida de agua de 30 metros de altura aproximadamente, formado por un rió de origen glaciar, de aguas cristalinas y que es tributaria, por la margen derecha...

Playa San Pablo
La playa San Pablo está ubicada en la región natural Costa o Chala a 34 Km. del distrito de Vice se presenta como la prolongación de un extenso litoral...

Procesión del Señor de los Milagros
Lima, particularmente su Centro Histórico, constituye un lugar ancestral de peregrinación y culto, a donde acuden personas de distintas partes del país desde tiempos preincaicos. Con la religión católica,...

Bosque de Piedra de Qilca
Se encuentran ubicadas dentro de la jurisdicción de la Comunidad de Qilqa del distrito de San Anton, a 3,960 m.s.n.m, en la orilla derecha del río San Anton, son...

Restos Arqueológicos de Coto Coto
Koto Koto es una variación de la palabra quechua "Kuto Kuto", que significa Casa sin techo, inconclusa o en ruinas. Los restos arqueológicos pertenecen al horizonte tardío y se...

Leyenda del Carretón
Un buen día, los españoles concibieron la idea de armar una carreta grande, alada con cuatro caballos portando como carga, gran cantidad de demonios, que con sus cuernos, ojos...