Se encuentran ubicadas dentro de la jurisdicción de la Comunidad de Qilqa del distrito de San Anton, a 3,960 m.s.n.m, en la orilla derecha del río San Anton, son visibles por su cercanía aproximadamente de 30 mts. desde la carretera asfaltada interoceánica sur, tramo de Azangaro a Macusani. Entre las principales formaciones se tiene; el soldado de Qilqa de enormes dimensiones, por su gran parecido a un soldado en campaña, se puede distinguir a un uniformado mirando hacia el sur, con su gorra, mochila, cinturón y armamento, se le aprecia mejor en la mañana hasta medio día, por las sombras que arroja y la conformación ranurada que forman la unidad. La otra formación es el condenado de Qilqa, ubicado a media altura del cerro del margen izquierdo de la carretera, formación que asemeja a un hombre encorvado con una túnica, que sube el cerro a duras penas. Cuenta además con cuevas o grutas formadas por roquedales con caprichosas formas, que se prestan a la libre interpretación e inspiración de los visitantes, además hay otras piedras y grandes rocas de caprichosas formas y tamaños.
Galería de fotos
Estado actual
Bueno.
Observaciones
Se encuentra a 10 kms. al norte de San Anton, a orillas del río San Anton.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Puno – Juliaca – Azangaro
Terrestre
Mini Bus Público
120 kms. 2 horas.
1
–
Azangaro – San Anton
Terrestre
Mini Bus Público
56 kms. 1 hora.
1
–
San Anton – Qilca
Terrestre
Automóvil Particular
10 kms. 15 minutos.
1
–
Qilca -Formacion petrea.
Terrestre
A pie
100 mts. 5 minutos.
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
Todo el día.
–
—
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
—
Otros
Estudios e Investigación
—
Naturaleza
Observación de paisaje
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Otros (Especificar)
Hospedajes en San Anton.
Alimentación
Restaurantes
En San Anton.
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
En San Anton.
Otros Servicios Turísticos
Seguridad / POLTUR
Puesto de la Policía Nacional en San Anton.
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
En San Anton.
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
En San Anton.
Otros Servicios Turísticos
Tópico
Puesto de Salud en San Anton.
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Otra
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
En San Anton.
Desagüe
En San Anton.
Luz (Suministro Eléctrico)
En San Anton.
Teléfono
En San Anton.
Mapa: Bosque de Piedra de Qilca
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
En el centro se ubica un monumento en honor al Dr. Manuel Pino, héroe en la Guerra con Chile. Construido en 1901, desde entonces es un simpático punto de...
Jardín Botánico construido en uno de los barrancos ecológicos de Moyobamba, está ubicado en el barrio de Lluyllucucha (Jr. Arequipa C-1), donde se cultiva especies forestales nativas, entre ellas...
Monumento religioso construida en 1877 ubicado transversalmente a la plaza de armas del distrito de Monzón a 930 m.s.n.m. elaborado a base de tapia y madera fina con un...
Marankiari, que en el idioma asháninka significa donde hay serpientes, es una comunidad nativa asháninka ubicada en la región natural de selva alta o rupa rupa está compuesta por...
De fachada de estilo barroco, con una portada de piedra en arco de medio punto, presenta pilastras a ambos lados que rematan en pinaculos, en la parte central un...
El Bosque de Ceja de Selva Señor de la Cumbre se encuentra ubicado en el distrito de Inambari, provincia de Tambopata, departamento de Madre de Dios, se encuentra dentro...