Turismo Peruano Turismo Peruano

Bosque de Piedra de Qilca

Bosque de Piedra de Qilca

Información general de: Bosque de Piedra de Qilca

  • Departamento: Puno
  • Provincia: Azangaro
  • Distrito: San Anton
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Montañas
  • Subtipo: Bosque de Piedra
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Estudios e Investigación
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Se encuentran ubicadas dentro de la jurisdicción de la Comunidad de Qilqa del distrito de San Anton, a 3,960 m.s.n.m, en la orilla derecha del río San Anton, son visibles por su cercanía aproximadamente de 30 mts. desde la carretera asfaltada interoceánica sur, tramo de Azangaro a Macusani. Entre las principales formaciones se tiene; el soldado de Qilqa de enormes dimensiones, por su gran parecido a un soldado en campaña, se puede distinguir a un uniformado mirando hacia el sur, con su gorra, mochila, cinturón y armamento, se le aprecia mejor en la mañana hasta medio día, por las sombras que arroja y la conformación ranurada que forman la unidad. La otra formación es el condenado de Qilqa, ubicado a media altura del cerro del margen izquierdo de la carretera, formación que asemeja a un hombre encorvado con una túnica, que sube el cerro a duras penas. Cuenta además con cuevas o grutas formadas por roquedales con caprichosas formas, que se prestan a la libre interpretación e inspiración de los visitantes, además hay otras piedras y grandes rocas de caprichosas formas y tamaños.

Galería de fotos

Estado actual

Bueno.

Observaciones

Se encuentra a 10 kms. al norte de San Anton, a orillas del río San Anton.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Puno – Juliaca – AzangaroTerrestreMini Bus Público120 kms. 2 horas.
1Azangaro – San AntonTerrestreMini Bus Público56 kms. 1 hora.
1San Anton – QilcaTerrestreAutomóvil Particular10 kms. 15 minutos.
1Qilca -Formacion petrea.TerrestreA pie100 mts. 5 minutos.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoTodo el día.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
OtrosEstudios e Investigación
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)Hospedajes en San Anton.
AlimentaciónRestaurantesEn San Anton.
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEn San Anton.
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURPuesto de la Policía Nacional en San Anton.
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn San Anton.
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiEn San Anton.
Otros Servicios TurísticosTópicoPuesto de Salud en San Anton.

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn San Anton.
DesagüeEn San Anton.
Luz (Suministro Eléctrico)En San Anton.
TeléfonoEn San Anton.

Mapa: Bosque de Piedra de Qilca

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Catarata de Piqchana

Catarata de Piqchana

Se encuentra ubicado en el hermoso paraje de Matibamba, està rodeado de hermosa y abundante vegentaciòn tropical en al que existe mucha flora y fauna de la zona, las...

Leer más

Posa la Monzona

Posa la Monzona

Es una piscina natural, ubicada en el trayecto del Rio Cumbaza,con una altura de 593 m.s.n.m. y localizado al nor este a 165 m. y una profundidad de 8...

Leer más

Malecon Turistico de Acre

Malecon Turistico de Acre

El Malecón turísticos Acre Se ubica en la ciudad de Iñapari, departamento de madre de dios provincia Tahuamanu, distrito Iñapari. Un atractivo reciente que presenta la ciudad de Iñapari...

Leer más

Feria Dominical de Huancayo

Feria Dominical de Huancayo

La Feria Dominical de Huancayo fue instituida en 1572 por Jerónimo de Silva y ratificada por el Virrey Toledo en 1578 para favorecer el comercio que tenían los indígenas...

Leer más

Pueblo de Raqchi

Pueblo de Raqchi

El pueblo de Raqchi se ubica a 3,485 msnm. El territorio de la zona es de lava convertida en rocas. Esta se originó por la erupción del volcán Quimsachata,...

Leer más

Pinturas Rupestres de Diablomachay

Pinturas Rupestres de Diablomachay

Diablomachay es un abrigo rocoso, ubicado en la región natural Puna (4,453 m.s.n.m). En el existen más de 40 figuras pintadas de color rojo y ocre, con motivos antropomorfas...

Leer más

MENU