Se encuentra ubicado a 3,827 m.s.n.m, forma parte de una larga formación de roquedales, que se extienden desde el llamado bebedero del Inca en el extremo norte, el caballo cansado, rocas de diferentes formas y tamaños, hasta el Wilka Uta en el extremo sur. Su forma esta labrada en la roca desde la base hasta la parte alta, como una gran puerta de aproximadamente 7.00 mts. De alto por 7.00 mts. De largo, limitada en ambos lados con dos especies de columnas ovaladas también talladas en bajo relieve, profundidad en la que puede caber el cuerpo de una persona, en la parte central baja de la gran puerta, hay otra pequeña puerta labrada en bajo relieve, de aproximadamente 2.00 mts. De alto por 1.00 mt. De ancho y 0.40 mts de profundidad, de forma rectangular formando dos cuadrantes, mas ancha en la parte alta a más angosta en la parte baja, la diferencia de ambos con una especie de grada vertical. Se dice que es una puerta dimensional de acceso a otros mundos, es el acceso a la luz de la sabiduría, porque en su interior hay un templo con un reluciente disco de brillo fulgurante. A el llegan los peregrinos para realizar reuniones y rituales místicos y esotéricos, los que mediante profunda concentración espiritual ingresan a su interior. Es una roca labrada en forma de chullpa de grandes dimensiones.
Galería de fotos
Estado actual
Bueno.
Observaciones
Se encuentra ubicado a 15.50 kms. al sur de la ciudad de Ilave, a 350 mt. lado derecho de la carretera panamericana sur que va hacia la frontera con Bolivia.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Puno -Ilave
Terrestre
Mini Bus Público
51 kms. 1. hora
1
–
Ilave – desvio al Willka Uta
Terrestre
Taxi
15.50 kms. 10 minutos.
1
–
desvio – parqueo
Terrestre
Taxi
300 mts. 5 minutos.
1
–
parqueo – Wilka Uta
Terrestre
A pie
50 mts. 5 minutos.
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Semi-restringido(previo permiso)
Previa coordinación con la comunidad.
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
Todo el día.
–
—
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Otros
Estudios e Investigación
—
Naturaleza
Observación de paisaje
—
Cultura y Folclore
Rituales místicos o tradicionales
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hostales
En Ilave.
Alojamiento
Otros (Especificar)
Hospedajes en Ilave.
Alimentación
Restaurantes
En Ilave.
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
En Ilave.
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
En Ilave.
Otros Servicios Turísticos
Seguridad / POLTUR
Puesto de la Policía Nacional en Ilave.
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Fax
En Ilave.
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
En Ilave.
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
En Ilave.
Otros Servicios Turísticos
Tópico
Hospital en Ilave.
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material para Fotografía
En Ilave.
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Otra
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
En Ilave.
Desagüe
En Ilave.
Luz (Suministro Eléctrico)
En Ilave.
Teléfono
En Ilave.
Mapa: Willca Uta
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Las aguas termales de Lares se encuentran a 3250 de altitud, y constituyen un atractivo turístico de la zona la temperatura oscila entre los 36º y 44ºC, los afloramientos...
Las ostras estàn esparcidas en un àrea de 2Km a la redonda en el sector de Mullaca del Distrito de Pazos a una altitud de 4021 msnm., estas formaciones...
En este evento se conmemora fundación de la Ciudad de Guadalupe, hecha por el Capitán Español Francisco Pérez de Lezcano el 15 de abril de 1550, desde esta fecha,...
La fiesta del agua, Champería o limpia-acequia, de significado (sacar la champa o barro del fondo de la acequia y del reservorio), es realiza la tercera semana del mes...
Impresionante caída de agua natural desde un peñón unos 55 mts de altura, afluente de nevados, riachuelos, puquiales como Yanacocha, siendo la Laguna de Sutunta su principal afluente, la...
Lima era dotada de energía eléctrica por las Empresas Eléctricas Asociadas - EE.EE.AA., inaugurada en 1906, resultado de la fusión entre las antiguas compañías de ferrocarriles con la Empresa...