Turismo Peruano Turismo Peruano

Playa Caleta Grau

Playa Caleta Grau

Información general de: Playa Caleta Grau

  • Departamento: Tumbes
  • Provincia: Contralmirante Villar
  • Distrito: Zorritos
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Costas
  • Subtipo: Playas
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de aves
  • Natación
  • Pesca de altura
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Esta playa fue establecida a principios de este siglo para exportar petroleo, que se extraía de su cercanías, su uso fue efímero, pues pronto fue sustituido como puerto por la caleta de Zorritos. esta playa es un poco curva, aquí existe una pequeña cadena de cerros, se acerca hasta la playa misma, y hacia el final sur, empuja la carretera hasta hacerla subir al cerro. esta playa esta situada a 23 Km de la ciudad de Tumbes, es una playa que se caracteriza por sus aguas tranquilas y de poca profundidad, su arena es de grano fino mediano, es una playa ideal para la práctica de deportes náuticos, de confortantes veranos, fogatas , etc.

Galería de fotos

Estado actual

Regular, por falta de mantenimiento y la escasa sensibilizacion por parte de los pobladores para mantener limpia la playa.

Observaciones

Este recurso turístico destaca por su cadena de cerros que llegan hasta la misma playa.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza Contralmirante Villar – Playa Caleta GrauTerrestreAutomóvil Particular2 Km 2 Minutos
2Plaza Contralmirante Villar – Playa Caleta GrauTerrestreBus Público2 Km 3 Minutos
3Plaza Contralmirante Villar – Playa Caleta GrauTerrestreCombi2 Km 4 Minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año07:00 A 17:00 Horas

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
NaturalezaObservación de aves
Deportes acuáticosNatación
Deportes / AventuraPesca de altura
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlojamientoCasa de Hospedaje
Instalaciones PrivadasAlimentaciónRestaurantes

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoHostales
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónBares
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónFuentes de soda
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Lugares de RecreaciónDiscotecas
Lugares de RecreaciónPubs
Otros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Otros Servicios TurísticosAlquiler de botes
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosEn el distrito de Zorritos.
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Otros Servicios TurísticosTópico
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)En el distrito de Zorritos.
Teléfono
Señalización

Mapa: Playa Caleta Grau

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cueva la Boa

Cueva la Boa

La Cueva La Boa se encuentra a orillas de la carretera Namballe Puerto Internacional - La Balza, tiene una altura de quince metros, al ingresar se puede apreciar filtraciones...

Leer más

Plaza de la Interculturalidad de Rio Negro

Plaza de la Interculturalidad de Rio Negro

La plaza de la interculturalidad de Río Negro, se ubica a 606 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de...

Leer más

Petroglifos de Sonomoro 1

Petroglifos de Sonomoro 1

En el sector de Sonomoro, Fundo de la Cruz, se encuentran diseminadas, aparentemente en desorden, varias rocas conteniendo misteriosos petroglifos, legado de un pasado mítico del cual se ha...

Leer más

Museo de Arqueologia y Ecologia los Faicales

Museo de Arqueologia y Ecologia los Faicales

Se encuentra ubicado en uno de los ambientes del Colegio Tito Cusi Yupanqui, en la ciudad de San Ignacio, sus antecedentes datan del año 1963 cuando el padre jesuita...

Leer más

Cementerio del Sector de Lucriche

Cementerio del Sector de Lucriche

Corresponde a la Cultura Wari que surge entre el 650 d.c. y el 820 d.c., periodo del Horizonte Medio. En estas estructuras funerarias se han encontrado restos humanos que...

Leer más

Laguna de Quengococha

Laguna de Quengococha

Con un espejo de agua de más de 5 hectáreas y con un volumen superior a los 30000 m3, se encuentra esta laguna a 15 km. De Cajabamba en...

Leer más

MENU