Turismo Peruano Turismo Peruano

Museo de Arqueologia y Ecologia los Faicales

Museo de Arqueologia y Ecologia los Faicales

Información general de: Museo de Arqueologia y Ecologia los Faicales

  • Departamento: Cajamarca
  • Provincia: San Ignacio
  • Distrito: San Ignacio
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Museos y otros
  • Subtipo: Museos
  • Jerarquía: 2

Descripción

Se encuentra ubicado en uno de los ambientes del Colegio Tito Cusi Yupanqui, en la ciudad de San Ignacio, sus antecedentes datan del año 1963 cuando el padre jesuita Alfredo Bastos expone en una pequeña vitrina algunas piezas excabadas en el centro ceremonial «Cerezal». Exhibe objetos líticos tallados por los primeros pobladores de esta zona como piezas monolíticas: morteros, hachas, porras, ruecas, piezas de cerámica de las culturas Lambayeque, MOche, Chimú, Valdivia, Chachapoyas. Además se puede apreciar piezas paleontológicas como: fósiles de moluscos, crustáceos y plantas que datan de 220 millones de años. El Instituto Nacional de Cultura – Lima a través de la Resolución Nº 1090 del 15 de noviembre del 2002 reconoce e incorpora al Sistema Nacional de Museos, al Museo «Los Faicales». La pieza más emblemática es un espondyllus que tiene grabads en bajo y alto relieve figuras geométricas y otras.

Galería de fotos

Particularidades

Incorporada al Sistema Nacional de Museos, por el INC Lima, con Resolución Nº 1090 del 15 de noviembre del 2002.

Estado actual

Se encuentra en un ambiente seguro y acondicionado del colegio «Tito Cusi Yupanqui».

Observaciones

Se ubica en el centro de la ciudad de San ignacio., a 3 cuadras de las Plaza principal.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Armas de San Ignacio – Museo Los FaicalesTerrestreA pie300 m./10 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año9 am a 1pm y 4 pm a 6 pmSin costo alguno.

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesEn la ciudad de San ignacio
AlimentaciónRestaurantesEn la ciudad de San Ignacio
AlimentaciónCafeteríasEn la ciudad de San ignacio
Lugares de RecreaciónDiscotecasEn la ciudad de San ignacio
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaEn la ciudad de San Ignacio
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosEn la ciudad de San Ignacio
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosEn la ciudad de San ignacio
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn la ciudad de San Ignacio
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaEn la ciudad de San ignacio

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDentro del Colegio
DesagüeDentro del Colegio
Luz (Suministro Eléctrico)Dentro del Colegio

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn la ciudad de San Ignacio
Luz (Suministro Eléctrico)En la ciudad de San Ignacio
TeléfonoEn la ciudad de San Ignacio
Otros (Especificar)Bancos, Posta Médica, Puesto Policial

Mapa: Museo de Arqueologia y Ecologia los Faicales

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Ceviche de Gallina

Ceviche de Gallina

En el distrito de Tayabamba, el ceviche de gallina es uno de los platos representativos preparado de generación en generación. Los insumos que se necesitan son: Gallina, zanahoria, alverja,...

Leer más

Iglesia de Huachocolpa

Iglesia de Huachocolpa

Se encuentra ubicado en la plaza principal de la capital del Distrito; Su construcción corresponde al año de 1894, según aparece en la inscripción de la campana que se...

Leer más

Aguas Termales del Cumbe

Aguas Termales del Cumbe

Fuente de agua termal muy importantes del distrito, cuyas aguas brotan del sub suelo a una temperatura promedio de 30ºC, con un afloramiento de 40 litros/seg.,alto contenido de azufre...

Leer más

Tejidos de Sulcan

Tejidos de Sulcan

Los tejidos de Sulcán son confeccionados a telar y a mano. El insumo principal es la lana de ganado ovino, que los mismos pobladores crían en los extensos pastizales...

Leer más

Isla Lobos de Tierra

Isla Lobos de Tierra

Se ubica frente a la costa del distrito de Olmos. Tiene 16 km2 de superficie insular y es árida. Sus aguas presentan abundante pescado de peña. Su acceso es...

Leer más

Curanderismo en Huasao

Curanderismo en Huasao

Huasao, una comunidad del distrito de Oropesa, es conocido como el principal centro místico del Cusco, cuna del Curanderismo, donde realizan una serie de ceremonias de carácter ritual religioso...

Leer más

MENU