Museo de Arqueologia y Ecologia los Faicales
Información general de: Museo de Arqueologia y Ecologia los Faicales
- Departamento: Cajamarca
- Provincia: San Ignacio
- Distrito: San Ignacio
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Museos y otros
- Subtipo: Museos
- Jerarquía: 2
¿Qué encontrarás en: Museo de Arqueologia y Ecologia los Faicales?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Museo de Arqueologia y Ecologia los Faicales
Descripción
Se encuentra ubicado en uno de los ambientes del Colegio Tito Cusi Yupanqui, en la ciudad de San Ignacio, sus antecedentes datan del año 1963 cuando el padre jesuita Alfredo Bastos expone en una pequeña vitrina algunas piezas excabadas en el centro ceremonial «Cerezal». Exhibe objetos líticos tallados por los primeros pobladores de esta zona como piezas monolíticas: morteros, hachas, porras, ruecas, piezas de cerámica de las culturas Lambayeque, MOche, Chimú, Valdivia, Chachapoyas. Además se puede apreciar piezas paleontológicas como: fósiles de moluscos, crustáceos y plantas que datan de 220 millones de años. El Instituto Nacional de Cultura – Lima a través de la Resolución Nº 1090 del 15 de noviembre del 2002 reconoce e incorpora al Sistema Nacional de Museos, al Museo «Los Faicales». La pieza más emblemática es un espondyllus que tiene grabads en bajo y alto relieve figuras geométricas y otras.
Galería de fotos
Particularidades
Incorporada al Sistema Nacional de Museos, por el INC Lima, con Resolución Nº 1090 del 15 de noviembre del 2002.
Estado actual
Se encuentra en un ambiente seguro y acondicionado del colegio «Tito Cusi Yupanqui».
Observaciones
Se ubica en el centro de la ciudad de San ignacio., a 3 cuadras de las Plaza principal.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza de Armas de San Ignacio – Museo Los Faicales | Terrestre | A pie | 300 m./10 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 9 am a 1pm y 4 pm a 6 pm | – | Sin costo alguno. |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | En la ciudad de San ignacio |
Alimentación | Restaurantes | En la ciudad de San Ignacio |
Alimentación | Cafeterías | En la ciudad de San ignacio |
Lugares de Recreación | Discotecas | En la ciudad de San ignacio |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | En la ciudad de San Ignacio |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | En la ciudad de San Ignacio |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | En la ciudad de San ignacio |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | En la ciudad de San Ignacio |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | En la ciudad de San ignacio |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Dentro del Colegio |
Desagüe | Dentro del Colegio |
Luz (Suministro Eléctrico) | Dentro del Colegio |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En la ciudad de San Ignacio |
Luz (Suministro Eléctrico) | En la ciudad de San Ignacio |
Teléfono | En la ciudad de San Ignacio |
Otros (Especificar) | Bancos, Posta Médica, Puesto Policial |
Mapa: Museo de Arqueologia y Ecologia los Faicales
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Mirador Turístico Cerro Patrón 3 de Mayo
Se creó en honor a la Santísima Cruz qué está consagrada como patrona del Distrito en el año 1981, y su festividad se desarrolla desde el día 1 al...

Fiesta Patronal Virgen de la Candelaria Torata
Se festeja el 2 de febrero de cada año, siendo catalogada como un fiesta corta, porque tiene un cronograma de 4 días. Fiesta que se hace peculiar, primero, porque...

Frias-Meseta Andina
La Meseta alto Andina tiene una extensión de 45.55 km2, en gran parte, está situada en el extremo NE del distrito de Frías, esta ubicada en la región natural...

Templo y Convento de San Francisco de Asis
Fue construida en el Siglo XVI estilo greco-romano peninsular. De una sola torre al lado sur, presenta dos cuerpos, dandole una vista especial la utilizacion de piedra roja bajo...

Templo Corazón de María
La Iglesia del Corazón de María (ó Sagrado Corazón de María), también conocida como "La Cúpula", está ubicada en la intersección de la avenida Sucre (ex jirón Independencia) y...

Catarata Santa Carmen
Ubicada en la parte noreste del Distrito de Mariano Dámaso Beraun, a 2 km y medio de la carretera central, luego de una caminata de 30 minutos por la...