Curanderismo en Huasao

Información general de: Curanderismo en Huasao
- Departamento: Cusco
- Provincia: Quispicanchi
- Distrito: Oropesa
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Folclore
- Tipo: Creencias Populares
- Subtipo: Tradiciones
- Jerarquía: No aplica
- Altitud: 2900 m s. n. m.
Actividades que se pueden realizar
Estudios e Investigación
Rituales místicos o tradicionales
¿Qué encontrarás en: Curanderismo en Huasao?
Descripción
Huasao, una comunidad del distrito de Oropesa, es conocido como el principal centro místico del Cusco, cuna del Curanderismo, donde realizan una serie de ceremonias de carácter ritual religioso a través de pagos a la tierra, esta es una oportunidad para ver las practicas entre las creencias tradicionales y las cristianas ambas con un mismo objetivo de hacer el bien. Lo que mayormente realizan los curanderos son la lectura de las hojas de coca, una adivinación de la suerte a través de la posición y estado de la hoja una vez que se echa sobre la mesa del curandero; los pagos a la Pachamama, que son ofrendas realizadas a la Madre Tierra, sobre todo en agosto; y distintos ritos de limpieza, como la pasada del cuy por el cuerpo, con la que los órganos del animal, como si fuese una radiografía, llegan a manifestar el origen del mal, y el animal puede llegar a morir. En estos rituales se unen antiguas tradiciones andinas, el santoral católico y las creencias evangélicas. Antes de las ceremonias, el maestro negocia con el visitante el tipo de tratamiento que desea, pagos a la tierra y otras técnicas de tipo adivinatorio, espiritual y de salud. Estos rituales recogen milenarias creencias andinas y simbologías y prácticas de la religión católica.
Galería de fotos
Particularidades
Esta tradición de Curanderismo en Huasao es ancestral e incluye también el uso de medicina tradicional, pagos, despachos,etc.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
| Cultura y Folclore | Rituales místicos o tradicionales | Curaciones,pagos,despachos,pract.de medic. trad. | ![]() |
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Casa Canevaro
La Casa Canevaro es una construcción histórica que data del siglo XVIII y originalmente le perteneció a la familia Canevaro, siendo adquirida en 1756 por Vicente Villegas Medina, Capitán...

Iglesia San Pedro de Ninacaca
Está ubicado al costado de la plaza principal Huagaycondor, forma parte del grupo de las siete iglesias construido en la época colonial, se empezó a construir con la finalidad...

Nevado Maparaju
Maparaju es un pico nevado que alcanza los 5,326 msnm; está ubicado en la cabecera de la Quebrada Cayesh; su nombre proviene del vocablo quechua que significa Nevado Sucio...

Playa Acapulco
Es una pintoresca Caleta de Pescadores con una hermosa y amplia playa, bastante rica en especies marinas, como Calamar, Langostinos, etc. La Playa reúne a pescadores, lo cual es...

Nevado Sarapo
Este nevado ubicado en la región natural Janca o Cordillera, forma parte de la cordillera del Huayhuash, es un nevado que está formado en su totalidad formada por rocas...

Pueblo Libre Villa de los Libertadores
Pueblo Libre, hermosa y antigua villa llamada inicialmente Magdalena Vieja, es considerado uno de los primeros poblados rurales del Perú que posee además carácter monumental por su valor histórico,...
Turismo Peruano
Estudios e Investigación
Rituales místicos o tradicionales

