Turismo Peruano Turismo Peruano

Curanderismo en Huasao

Curanderismo en Huasao

Información general de: Curanderismo en Huasao

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: Quispicanchi
  • Distrito: Oropesa
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Creencias Populares
  • Subtipo: Tradiciones
  • Jerarquía: No aplica
  • Altitud: 2900 m s. n. m.

Actividades que se pueden realizar

  • Estudios e Investigación
  • Rituales místicos o tradicionales

Descripción

Huasao, una comunidad del distrito de Oropesa, es conocido como el principal centro místico del Cusco, cuna del Curanderismo, donde realizan una serie de ceremonias de carácter ritual religioso a través de pagos a la tierra, esta es una oportunidad para ver las practicas entre las creencias tradicionales y las cristianas ambas con un mismo objetivo de hacer el bien. Lo que mayormente realizan los curanderos son la lectura de las hojas de coca, una adivinación de la suerte a través de la posición y estado de la hoja una vez que se echa sobre la mesa del curandero; los pagos a la Pachamama, que son ofrendas realizadas a la Madre Tierra, sobre todo en agosto; y distintos ritos de limpieza, como la pasada del cuy por el cuerpo, con la que los órganos del animal, como si fuese una radiografía, llegan a manifestar el origen del mal, y el animal puede llegar a morir. En estos rituales se unen antiguas tradiciones andinas, el santoral católico y las creencias evangélicas. Antes de las ceremonias, el maestro negocia con el visitante el tipo de tratamiento que desea, pagos a la tierra y otras técnicas de tipo adivinatorio, espiritual y de salud. Estos rituales recogen milenarias creencias andinas y simbologías y prácticas de la religión católica.

Galería de fotos

Particularidades

Esta tradición de Curanderismo en Huasao es ancestral e incluye también el uso de medicina tradicional, pagos, despachos,etc.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosEstudios e Investigación
Cultura y FolcloreRituales místicos o tradicionalesCuraciones,pagos,despachos,pract.de medic. trad.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Escenificacion de la Muerte del Inca Huascar

Escenificacion de la Muerte del Inca Huascar

Segun recientes investigaciones a cargo del historiador Hugo Vallenas, la muerte de Huascar a manos de los allegados de Atahualpa fue muy cerca del actual poblado de Andamarca. La...

Leer más

Volcán Huaynaputina

Volcán Huaynaputina

Volcán activo ubicado en el Distrito de Quinistaquillas de la Provincia General Sánchez Cerro, sobre los 5,198 m.s.m.n. , entre la cadena de glaciares y la cadena volcánica, al...

Leer más

Sitio Arqueológico Pueblo Viejo

Sitio Arqueológico Pueblo Viejo

Se ubica a unos 5 Km al nor-este de la ciudad de Recuay, sobre 3500 msnm. El sitio arqueológico de Pueblo Viejo encierra una gran importancia para la arqueología...

Leer más

Festividad de Santo Toribio de Mogrovejo.

Festividad de Santo Toribio de Mogrovejo.

Esta fiesta patronal se celebra en honor a Santo Toribio de Mogrovejo, desde el 18 de abril al 1 de mayo. Las actividades programadas inician con las novenas que...

Leer más

Lugar Paleontologico de Pucutanja

Lugar Paleontologico de Pucutanja

Asentamiento paleontológico, ubicado a 4000 msnm muy cerca al anexo de Pucutanja, las muestras paleontológicas se encuentran a ambos lados de una trocha que lleva a la zona arqueológica...

Leer más

Laguna 513

Laguna 513

LAGUNA 513: Su profundidad aprox. Es 45 metros, el color de sus aguas es turquesa intenso. No existe vegetación por ser zona morrénica evidencia de acelerado retroceso glaciar. Se...

Leer más

MENU