Turismo Peruano Turismo Peruano

Laguna de Quengococha

Laguna de Quengococha

Información general de: Laguna de Quengococha

  • Departamento: Cajamarca
  • Provincia: Cajabamba
  • Distrito: Cajabamba
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagunas
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Paseos en Bote
  • Observación de fauna
  • Observación de flora

Descripción

Con un espejo de agua de más de 5 hectáreas y con un volumen superior a los 30000 m3, se encuentra esta laguna a 15 km. De Cajabamba en dirección noreste, bajo las faldas del cerro El Alto y en la comunidad Mitma. Esta laguna es el alimentador del agua potable en Cajabamba y a la altura de la comunidad de la Huayunga se ha construido una central hidroeléctrica para alimentar en parte la energía de Cajabamba y alrededores. Asimismo el desfogue de esta laguna origina el río Huayunga y el Julichuco que son uno solo. La Laguna contiene truchas. Se llega a través de una carretera en total descuido o tomando un antiguo camino de herradura. Es el alimentador de agua potable para Cajabamba. Sirve para generar energía eléctrica en la Huayunga.

Galería de fotos

Estado actual

Bueno – agua limpia

Observaciones

se encuentra esta laguna a 15 km. De Cajabamba en dirección noreste. Para llegar a esta laguna por carretera, es preciso mejorarla. Para tomar el camino de herradura debe existir señalización. Algunas versiones indican que éste es la continuación de un antiguo camino inca.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Cajabamba-QuengocochaTerrestreAutomóvil Particular15 km/2 horas

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoTodo el día

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
PaseosPaseos en Bote
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesCiudad de Cajabamba
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Cajabamba

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de Cajabamba
DesagüeCiudad de Cajabamba
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de Cajabamba

Mapa: Laguna de Quengococha

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Quebrada Churuyacu

Quebrada Churuyacu

Quebrada de aguas tranquilas donde se han formado pozas de agua, que son muy visitadas por los pobladores para bañarse en el río. Es este lugar es posible también...

Leer más

Cascada Salto del Mono

Cascada Salto del Mono

Esta cascada también se encuentra en el caserío la Victoria, ubicado en lo alto del cerro denominado la Victoria a una hora de distancia. Para llegar a ella se...

Leer más

Talla en Piedra Marmolina

Talla en Piedra Marmolina

La marmolina es extraída de las canteras de Otuzco (conocida por el color rojo predominante de la piedra) perteneciente al departamento de La Libertad y el distrito de San...

Leer más

Mirador de la Cruz de Tambo Viejo

Mirador de la Cruz de Tambo Viejo

El Mirador de la Cruz de Tambo Viejo nos permite tener una vista panorámica al distrito de Cieneguilla y alrededores. Desde la remodelación del Boulevard Tambo Viejo en el...

Leer más

Leyenda del Caballo Blanco

Leyenda del Caballo Blanco

En el Centro Poblado Rural Quebrada Verde existía una pequeña ganadería que abastecía de leche y queso a todo el poblado de Pachacámac y dentro de los terrenos cercados...

Leer más

Puente Colonial de Combapata

Puente Colonial de Combapata

Denominado Rumichaka, Fue construido sobre el río Salcca en 1604 y restaurado en 1821, según los cronistas de la época colonial la construcción de este puente se justificó, “por...

Leer más

MENU