Turismo Peruano Turismo Peruano

Puente Colonial de Combapata

Puente Colonial de Combapata

Información general de: Puente Colonial de Combapata

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: Canchis
  • Distrito: Combapata
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Lugares Históricos
  • Subtipo: Puentes
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Denominado Rumichaka, Fue construido sobre el río Salcca en 1604 y restaurado en 1821, según los cronistas de la época colonial la construcción de este puente se justificó, “por encontrarse en el camino principal del camino real de Lima a Potosí, Arequipa y otros lugares,”. Finalmente recuperado por el INC en el año 2003. En este puente se pueden observar bases estructurales, mostrando dos hermosos arcos de medio punto, y uno pequeña al costado por donde pasa un canal, el tipo de roca predominante en el que fue construida es travertinos y canto rodado en los extremos unida con mortero de cal, con una pequeña plazoleta al medio, cuenta con medidas 55 metros de largo, 5.30 metros de ancho en los extremos, en la parte central 10.50 metros, y una altura de 7.20 metros. Paralelo a este puente se observa dos bases, de un probable puente colgante (Q`eswachaca), según versiones de algunos pobladores de la zona.

Galería de fotos

Estado actual

Buen estado

Observaciones

Coordenadas UTM 19 L 236798 8440313, altitud 3481 m.s.n.m. Se encuentra al Nor Oeste saliendo de la plaza mayor de Combapata

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDurante el día

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajeTodas en la poblacion de Combapata
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosTópico

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableTodas en el poblado de Combapata
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Señalización

Mapa: Puente Colonial de Combapata

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Playa el Paraíso

Playa el Paraíso

Es un franja de arena mas tranquila y el agua mas quieta detras que desemboca por un pequeño canal donde empieza las peñas y un cerro.Este lugar debe su...

Leer más

Mirador Natural Alto Ahuashiyacu

Mirador Natural Alto Ahuashiyacu

Se ubica en el distrito de La Banda de Shilcayo forma parte del Área de Conservación Regional Cordillera Escalera, a 800 msnm. Desde este lugar se puede observar un...

Leer más

Fiesta de la Virgen del Rosario

Fiesta de la Virgen del Rosario

Hay visitantes de todo los lugares del Perú y del mundo, muchos de ellos regresan solo por esta fiesta por devoción a la Mamacha Rosario de Tomepampa. Las actividades...

Leer más

Cascada de Pacha de San José de Quero

Cascada de Pacha de San José de Quero

La cascada está encañada en toda la quebrada denominada Pacha sus aguas provienen de tres manantiales ubicados en el barrio Progreso – Salvio y está compuesto por 13 saltos,...

Leer más

Cooperativa Vichaycoto

Cooperativa Vichaycoto

Edificación republicana de carácter industrial, construida para el procesamiento de la caña de azúcar y fabricación de aguardiente, chancaca y azúcar. Consta de grandes ambientes que albergan equipos mecanizados...

Leer más

Pasaje Olaya

Pasaje Olaya

El Pasaje Olaya es un espacio público que posee gran historia, la cuál empieza en la época de la Colonia. De este pasaje salieron, aquel domingo 26 de octubre...

Leer más

MENU