Sitio Arqueológico Yálape
Información general de: Sitio Arqueológico Yálape
- Departamento: Amazonas
- Provincia: Chachapoyas
- Distrito: Levanto
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
Estudios e Investigación
Excursiones
Observación de fauna
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Sitio Arqueológico Yálape?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Sitio Arqueológico Yálape
Descripción
El sitio arqueológico Yálape, se ubica a 2900 msnm en el Km. 17 de la carretera Chachapoyas – Levanto, la misma que corta en dos sectores al sitio arqueológico, el sector Yalape a la margen derecha y el sector Rosurco a la margen izquierda. Yálape con aproximadamente cinco hectáreas fue uno de los principales poblados del curacazgo LLauanto o Levanto de la cultura Chachapoya que floreció durante el intermedio tardío entre los 1100 y 1470 de nuestra era. El ecosistema de esta zona se caracteriza por la presencia de un bosque montano secundario poblado de bromelias, orquídeas, musgo y líquenes; además de plantas menores que cubren por completo el sitio. El asentamiento prehispánico, se caracteriza por la presencia de estructuras de planta circular construidas sobre terrazas y plataformas de diferentes alturas, alberga aproximadamente 300 estructuras circulares. En ambos sectores las casas presentan dimensiones entre 7 y 8 m de diámetro por 2 a 3 m de alto, los muros exteriores son cuneiformes, alcanzando en algunos casos los 10 metros de largo. Algunos muros exteriores muestran frisos en forma de zigzag y rombo (biconcéntrico y triconcéntrico) y otros rombos como si estuvieran en formación, también cornisas o aleros y sistemas de drenaje; además dentro de las edificaciones encontramos batanes, morteros, banquetas, cuyeros y ciftas. El material utilizado para edificación fue la piedra caliza pulida o tallada firmemente unida con argamasa de barro.
Particularidades
Reconocido Patrimonio Cultural de la Nación, mediante RDN Nº 196/INC-2003.
Estado actual
Regular, porque la mayor parte de estructuras se encuentran deterioradas o han colapsado.
Observaciones
Se localiza en las coordenadas 06°.18.57. Sur y 77°.52.24.3 Oeste. Alrededor y en algunos casos dentro del sitio arqueológico se observa cultivos de cereales, tubérculos y pastos.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Chachapoyas -Yálape (Km. 17 carretera a Levanto) | Terrestre | Automóvil Particular | 17km./40min. | |
1 | – | Chachapoyas -Yálape (Km. 17 carretera a Levanto) | Terrestre | Combi | 17 Km./50 min. | |
1 | – | Chachapoyas -Yálape (Km. 17 carretera a Levanto) | Terrestre | Mini Bus Turístico | 17 Km./01 h. | |
2 | – | Chachapoyas-El Molino-Yálape(por el Qhapac Ñan) | Terrestre | A pie | 10 km. / 04 h. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre | Pero, es necesario ser acompañado por un Guía. |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 06:00 – 15:00 | – | Mejor época para visita, de mayo a noviembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Chachapoyas |
Alojamiento | Hostales | Chachapoyas |
Alojamiento | Albergues | Levanto |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Chachapoyas |
Alimentación | Restaurantes | Levanto/Chachapoyas |
Alimentación | Bares | Chachapoyas |
Alimentación | Cafeterías | Chachapoyas |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Levanto/Chachapoyas |
Alimentación | Venta de comida Rápida | Levanto/Chachapoyas |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | Chachapoyas. |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Levanto/Chachapoyas |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | Chachapoyas |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de bicicleta | Chachapoyas. |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Chachapoyas |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Chachapoyas |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Chachapoyas |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Levanto/Chachapoyas |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | Levanto/Chachapoyas |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | Chachapoyas |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | Chachapoyas. |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | Chachapoyas |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Chachapoyas |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Chachapoyas |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Levanto/Chachapoyas |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | Chachapoyas |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | Chachapoyas |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Señalización | En el Km. 17 de la carretera Chachapoyas – Levanto |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Levanto / Chachapoyas |
Alcantarillado | Levanto / Chachapoyas |
Desagüe | Levanto / Chachapoyas |
Luz (Suministro Eléctrico) | Levanto / Chachapoyas |
Teléfono | Levanto / Chachapoyas |
Mapa: Sitio Arqueológico Yálape
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Templo de San Francisco de Asis
Está ubicado en el frente oeste de la Plaza Principal de Umachiri. Construcción de arquitectura exterior bastante discreta, iniciada a mediados del siglo XVII, bajo la advocación del Patrón...

Muralla la Trinchera
La Trinchera se encuentra ubicada en dirección noreste respecto a la Plaza de Cabanaconde, en un lugar estratégico sobre los acantilados al borde del cañón, lugar donde se domina...

Centro Ceremonial de Cancha Canchani
Sitio arqueológico preinca de gran importancia en esta parte de la Provincia de Azangaro, porque constituyo un centro ceremonial con características propias de la Cultura Pucara para realizar ritos...

Iglesia San Juan Bautista de Huaro
La iglesia fue levantada en la segunda mitad del siglo XVI por la Congregación Jesuita Española, fabricada con piedra, adobe y techo de tejas, posee un campanario de piedra,...

Pueblo Tradicional Ingenio
Ingenio, ubicado a 3213 m.s.n.m., es un anexo del distrito de Palca, poblado por más de veinte familias, dedicadas a la agricultura, crianza de cuyes y elaboración de quesos....

Danza Carnaval Marqueño
El Carnaval Marqueño, danza mestiza que implica elementos hispanos y aborígenes, de acuerdo a su denominación, se habría gestado con motivo de los juegos de carnaval, introducidos en Jauja...