Templo de San Francisco de Asis
Información general de: Templo de San Francisco de Asis
- Departamento: Puno
- Provincia: Melgar
- Distrito: Umachiri
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
Estudios e Investigación
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Templo de San Francisco de Asis?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Templo de San Francisco de Asis
Descripción
Está ubicado en el frente oeste de la Plaza Principal de Umachiri. Construcción de arquitectura exterior bastante discreta, iniciada a mediados del siglo XVII, bajo la advocación del Patrón San Francisco de Asís, se puede apreciar la calidad de valores espaciales y volumétricos del templo y su atrio, siendo concluida en 1,678, con capillas, torre y galpón para trastos, el púlpito y el altar tallados en madera, gran cantidad de cuadros y pinturas murales, lienzos de la vida de San Francisco atribuidos a Zapaca Inga datan de fines del XVII, fue una parroquia muy importante para la época, en 1,755 mineros de la zona donaron piñas de plata para el templo, en 1,767 se hacen dos retablos grandes, en 1,803 se le dota de un órgano y otros utensilios, en 1,822 se amplia y refacciona la capilla de las animas, en 1,861 se hacen algunas nuevas reparaciones, a fines del XIX el pintor Mariano Pilar Cornejo retocó los lienzos del templo, 1,886 es reparada la sacristía.
Galería de fotos
Particularidades
Fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Instituto Nacional de Cultura mediante R.M. Nº 0928-80-ED, el 28 de Diciembre de 1972.
Estado actual
Regular.
Observaciones
En este templo cada 6 de agosto se celebra la Festividad Patronal de la Virgen de Copacabana, con celebraciones religiosas, danzas y feria popular.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Puno – Ayaviri | Terrestre | Combi | 141 km., 2.30 horas. | |
1 | – | Ayaviri – Umachiri | Terrestre | Automóvil Particular | 20 km., 40 minutos. | |
1 | – | Plaza de Umachiri – Templo San Francisco | Terrestre | A pie | 50 mt., 5 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | de preferencia fines de semana | – | previa coordinacion con el parroco |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Puesto de la Polica Nacional en Umachiri. |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Puesto de Salud En Umachiri. |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En Umachiri. |
Desagüe | En Umachiri. |
Luz (Suministro Eléctrico) | En Umachiri. |
Mapa: Templo de San Francisco de Asis
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Zona Arqueologica de Kanamarka
El sitio Arqueológico de Kanamarca se encuentra a 236km. De la ciudad del Cusco y a 3.942 metros de altitud. Conjunto arqueológico pre -inca e inca conformado por recintos,...

Iglesia San Francisco
Se ubica en la esquina del Jr. Independencia y Gamarra. Esta iglesia fue construida por la orden de los Franciscanos u orden Seráfica. El cristianismo que impartían a los...

Laguna Radián
Esta laguna, se encuentra ubicada al Sureste del Centro Poblado de Chavín, en la Región Natural Suni, presentando un ecosistema de clima frío - seco entre el día y...

Casona Pittaluga
El dueño de la Casa fué el Señor Arturo Pittaluga, descendiente italiano quien se establece por estos lares y construye una casa de estilo afrancesado que según documentos del...

Laguna Negra
La Laguna Negra, es parte del predio rural conocido como Punta de Río, cerca de los centros poblados de El Porvenir y Selva Andina. Está a una altitud de...

Reserva Comunal Ashaninka
La Reserva Comunal Asháninka fue creada mediante D.S.Nº 003-2003-AG el 13 de enero del 2003. Está ubicada en la parte media del lado occidental de la Cordillera de Vilcabamba...