Museo Municipal de Chancay
Información general de: Museo Municipal de Chancay
- Departamento: Lima
- Provincia: Huaral
- Distrito: Chancay
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Museos y otros
- Subtipo: Museos
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Compras de artesanía /Souvenir
Estudios e Investigación
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Museo Municipal de Chancay?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Museo Municipal de Chancay
Descripción
Este museo fue creado el 23 de Julio de 1991, con el apoyo del Museo Nacional de Antropología e Historia del Perú, que se expresó en la firma del convenio de cooperación técnica entre el Museo Municipal de Antropología y la Municipalidad de Chancay, el 4 de setiembre de 1991, y la organización de una exposición temporal itinerante que se inauguró el 9 de diciembre de 1991 con el tema de Chancay Prehispánico. A principios del año 1992, un arqueólogo asumió el cargo de investigación y conservación, elaborándose el proyecto de crecimiento institucional del Museo de Chancay, además se constituyó la colección propia del Museo con las donaciones de algunos dignos chancayanos. El Museo Municipal reabrió sus puertas al público desde el 07 de diciembre del 2012, por la gestión del Dr. Juan Álvarez Andrade y el apoyo del Instituto Nacional de Cultura, hoy Ministerio de Cultura, así como el Gobierno Regional de Lima Provincias, en la actualidad dispone de un moderno local con tres niveles de exposición: En el primer nivel (sótano) denominada Zona Arqueológica, se exponen las tumbas funerarias, los textiles Chancay, piezas arqueológicas de la Cultura Chancay. La Cultura Chancay, sociedad que se desarrolló en costa norcentral del país, durante el intermedio tardío (1200 – 1470 d.C, aprox.), basando su economía en la agricultura, pesca y comercio, fue una de las sociedades, que masificó su producción en cerámica empleando moldes para su fabricación, caracterizándose, por tener un estilo llamando negro sobre blanco, resaltando la imagen de las “Chinas” (cantaros ovoides) y los “Cuchimilcos” (figuras antropomorfas). Sin embargo, la cultura Chancay destaca por su extraordinaria textilería, empleando diversas técnicas de las cuales destaca las gasas y encaje. Expresaron conceptos sagrados, el medio que los rodeaba y aspectos de su vida diaria. En el segundo nivel (1er piso) ubicada la recepción y la exposición sobre el distrito de Chancay con software con juegos didácticos y educativos. Chancay, pueblo de fundación española ocurrido el 14 de diciembre de 1562, llamándose por orden del IV Virrey del Perú Don Diego López de Zuñiga: “Villa de Arnedo”. Tuvo como patrona a la virgen inmaculada Concepción, y a raíz del hundimiento de la Covadonga su protectora la Virgen de los Dolores. Hoy conserva todas sus costumbres y tradiciones desde tiempos ancestrales y expresa toda su cultura al mundo. En el tercer nivel La Covadonga, Goleta “Virgen de Covadonga” nave de origen español que fue tomada por los chilenos en las luchas de España por intentar recuperar antiguas colonias. La misma que fue remodelada para integrarla a la armada chilena, en la Guerra del Pacifico. Fue hundida en el mar de Chancay el 13 de setiembre de 1880, las piezas mostradas en maquetas de la Covadonga, el medallón de la Covadonga, utensilios de la tripulación, municiones y parte del armamento.
Galería de fotos
Particularidades
Creado el 23 de julio de 1991, por Resolución Municipal N°162-CDCH/91. Es el único museo moderno en la región Lima y tiene la infraestructura para ser Museo.
Estado actual
Bueno, la Municipalidad Distrital de Chancay realiza trabajos de limpieza y mantenimiento constantes.
Observaciones
Este museo ubicado con coordenadas (-11.562926, -77.270512).
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Lima/Huaral/Chancay – Lima/Huaral/Chancay | Ovalo de Chancay – Museo Municipal de Chancay | Terrestre | Mototaxi | Asfaltado | 450 metros / 5 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) | Extranjero s/.5 soles, Adultos s/.3 soles, Universitarios s/.2 soles, Escolares s/1 |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | — | 08:00 a.m. – 05:00 p.m. | Los ultimo viernes de cada mes se extiende hasta las 08 de la noche. |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Compras de artesanía /Souvenir | venta llaveros y ceramica | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Tópico | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Localidad de Chancay |
Alojamiento | Hostales | Localidad de Chancay |
Alimentación | Restaurantes | Localidad de Chancay |
Alimentación | Bares | Localidad de Chancay |
Alimentación | Cafeterías | Localidad de Chancay |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Localidad de Chancay |
Lugares de Recreación | Discotecas | Localidad de Chancay |
Lugares de Recreación | Pubs | Localidad de Chancay |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | Localidad de Chancay |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | Localidad de Chancay |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Localidad de Chancay |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | Localidad de Chancay |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Localidad de Chancay |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | Localidad de Chancay |
Otros Servicios Turísticos | Facilidades para discapacitados | Localidad de Chancay |
Otros Servicios Turísticos | Museos de Sitio | Localidad de Chancay |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Localidad de Chancay |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Localidad de Chancay |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Localidad de Chancay |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | Localidad de Chancay |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | Localidad de Chancay |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | Localidad de Chancay |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | Localidad de Chancay |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Localidad de Chancay |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Localidad de Chancay |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | Localidad de Chancay |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Localidad de Chancay |
Alcantarillado | Localidad de Chancay |
Desagüe | Localidad de Chancay |
Luz (Suministro Eléctrico) | Localidad de Chancay |
Teléfono | Localidad de Chancay |
Señalización | Localidad de Chancay |
Mapa: Museo Municipal de Chancay
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Bosque Seco la Otra Banda
El Bosque Seco La Otra Banda está ubicado en el Centro Poblado La Otra Banda, distrito de Zaña. a unos 40 a 45 min en automóvil (Río Zaña –...

Baños Termales de Conoc
Ubicado al norte de la ciudad de la Unión, en la margen izquierda del río Vizcarra, en la región natural Quechua, a 3172 msnm, su clima es frio templado....

Sala Luis Miro Quesada Garland
Denominada así en honor al célebre arquitecto peruano Luis Miro Quesada Garland (Mayo 1914 – Setiembre 1994 Lima, Perú) quién se encargó de la construcción del Palacio Municipal de...

Laguna Lagartococha
Esta laguna, presentan un ambiente cálido y fresco. Está rodeado de arboles grandes, tiene una profundidad de 3 m aprox. En este espejo de agua crecen plantas acuáticas, que...

Cataratas de Umaturco
Este recurso se caracteriza por contar con 4 caídas de aguas simultaneas de un solo salto cada una y en épocas de lluvia se incrementa hasta a 5 caídas...

Feria de Arte Popular en Miniatura – Alasitas
Puno destaca por su variado y rico folklore, manifestado en las festividades que se desarrollan durante el año en cada uno de los pueblos. Una de ellas es la...