Bosque Seco la Otra Banda
Información general de: Bosque Seco la Otra Banda
- Departamento: Lambayeque
- Provincia: Chiclayo
- Distrito: Saña
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Zonas paisajísticas
- Subtipo: Bosques
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Camping
Observación de aves
Observación de fauna
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Bosque Seco la Otra Banda?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Bosque Seco la Otra Banda
Descripción
El Bosque Seco La Otra Banda está ubicado en el Centro Poblado La Otra Banda, distrito de Zaña. a unos 40 a 45 min en automóvil (Río Zaña – Bosque Seco La Otra Banda) Es un bosque extenso que cuenta con 2,300 ha., y alberga un importante centro arqueológico aun no estudiado, así como gran variedad de flora y fauna típica de la zona, El bosque seco de Zaña se extiende sobre llamativas dunas y laberintosos senderos, presenta diferentes árboles como el Algarrobo, Zapote, Faique de frondosa vegetación que alberga a diversas aves como el Chiscos, Halcones, Gavilanes, Lechuzas, Chilalo, Pájaro Carpintero, Búhos, etc. además de una variedad de fauna como zorros, tigrillos, perros alzados o salvajes. En el interior de bosque se encuentra una laguna que lleva de sobrenombre “Laguna Encantada, la cual se caracteriza por que en su profundidad el agua es helada y en su superficie es caliente, dentro de ella se puede encontrar peces como tilapia, cascafe, entre otros. Presenta un clima templado en la mayor parte del año, durante el día es seco, cálido, soleado y por el atardecer, fresco y con vientos regulares, presenta lluvias esporádicas durante los meses de diciembre – abril, con mayor incidencia cuando ocurre el fenómeno “El Niño”. La temperatura media es de 28°C. El Bosque presenta diversos senderos que forman laberintos en su interior el cual se requiere de un guía para explorar el bosque y no perderse en el intento de hacer una caminata
Particularidades
Considerado el último relicto de los bosques secos tropicales de la Región. Declarado de Interés regional para su conservación, por Ordenanza Regional N° 002-2011-GR.LAMB-CR y modificado Con Ordenanza Regional N° 019-2011-GR.LAMB-CR
Estado actual
Malo, debido a la tala de árboles, contaminación causada por los mismos pobladores y/o visitantes.
Observaciones
Ubicado en el Centro Poblado La Otra Banda, distrito de Zaña.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Chiclayo – Zaña | Terrestre | Combi | 51 km. / 45 min. | |
1 | – | Chiclayo – Zaña | Terrestre | Bus Público | 51 km. / 45 min. | |
1 | – | Chiclayo – Bosque Seco La Otra Banda | Terrestre | Automóvil Particular | 56 km. / 1 hora 15 min. | |
1 | – | Chiclayo – Bosque Seco La Otra Banda | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 56 km. / 1 hora 15 min. | |
1 | – | Zaña – Caserio La Otra Banda | Terrestre | A pie | 5 km. / 50 minutos | |
1 | – | Zaña – Caserio La Otra Banda | Terrestre | Mototaxi | 5 km. / 20 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 08:00 a.m. A 04:00 pm. | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | Se debe realizar con guia | ![]() |
Deportes / Aventura | Camping | Se debe llevar implementos | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | Ciudad de Zaña |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Alojamientos |
Alimentación | Restaurantes | Ciuda de Zaña |
Alimentación | Bares | Ciudad de Zaña |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Caserio La Otra Banda |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Ciudad de Zaña: Ca. Real N° 413 |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Ciudad de Zaña |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Ciudad de Zaña |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Ciudad de Zaña |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | Ciudad de Zaña |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Caserio La Otra Banda |
Alcantarillado | Ciudad de Zaña |
Desagüe | Ciudad de Zaña |
Luz (Suministro Eléctrico) | Caserio La Otra Banda |
Teléfono | Ciudad de Zaña |
Mapa: Bosque Seco la Otra Banda
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Casa Irriberry
La Casona Irribery, llamada también Complejo Chávez de la Rosa edificada en 1743 muestra un estilo barroco y su edificación esta totalmente hecha de sillar, su frontón está enmarcado...

Melodia el Condor Pasa
Según del Libro de Historias Tradiciones, Costumbre y Creencias, de la autora profesora María Cardeña Quispe, menciona al notable músico y creador de la música nacional: huanuqueño Daniel Alomias...

Laguna de Quelluacocha
Ubicada en el Caserio de Quelluacocha al Noreste y a 8 kms. del distrito de Namora, a una altura de 3,500 m.s.n.m. con una profundidad de 13.5 metros y...

Bosque de Rodales de Puya de Choqueline
Es un lugar que se encuentra a mas de 4,100 m.s.n.m., en el se puede apreciar un gran bosque natural de rodales de puyas de Raymondi, en el altiplano...

Día de la Algarrobina
El 4 de junio del 2003, con acuerdo municipal Nº 034 se declaró el día 15 de marzo "Día de la Algarrobina", por tal motivo el Gobierno Regional de...

Bodega Campano
Bodega de tradición familiar, administrado por el Sr. Aníbal Campano Valdivia, en agosto del año 2008 se constituye formalmente bajo la denominación de Agroindustrias Campano E.R.L. Actualmente tiene una...