Turismo Peruano Turismo Peruano

Cueva de Pikimachay

Cueva de Pikimachay

Información general de: Cueva de Pikimachay

  • Departamento: Ayacucho
  • Provincia: Huamanga
  • Distrito: Pacaycasa
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cavidades naturales
  • Subtipo: Grutas
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Otros (Especificar)

Descripción

La cueva de Pikimachay se sitúa al norte de Ayacucho a 2 850 msnm. y a 24 minutos de la ciudad. Es una cueva que tiene aproximadamente 24 m de ancho y doce de altura; esta al centro del cerro de Allqowillka, donde en 1969 el arqueologo norteamericano Richard Mc Neish, con el Proyecto Arqueologico Botanico «Peabody», encontro restos con una antiguedad de 20 mil años. En esta cueva, se han encontrado instrumentos líticos del paleolítico andino y restos óseos de animales. Al estar en esta cueva, uno puede hacerse la idea de cómo era en aquella época el hábitat de los primeros pobladores de esta zona. Las herramientas ya no fueron supuestamente realizadas con tufo volcánico, sino que fueron talladas en basalto, calcedonia, cuarcita y pedernal. Chancadores, descarnadores, puntas unifaciales y raspadores así como algunas puntas triangulares realizadas en hueso fueron las principales herramientas encontradas durante las excavaciones. Entre los restos óseos animales encontrados figuran tigres de cueva, mastodontes, camélidos, caballos y perezosos gigantes. desde este lugar, se puede visualizar el paisaje andino y el obelisco de la Pampa de Ayacucho. Lamentablemente, los restos encontrados, se encuentran en el museo de Washington EE.UU. Se tiene un Proyecto para construir un Museo de sitio y la habilitacion de un camino de herradura.

Galería de fotos

Estado actual

Buen estado.

Observaciones

Se sitúa al norte de Ayacucho a 2 850 msnm. y a 24 minutos de la ciudad.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Desde Ayacucho hasta pie de carreteraTerrestreCombi24 Km./ 35 Min
1Desde pie de carretera hasta la cuevaTerrestreA pie400mts./25 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoSolo en el dia

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones
OtrosOtros (Especificar)Observacion de paisaje serrano

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoHostales
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaTodos en la ciudad de Ayacucho
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambio
Otros Servicios TurísticosOficina de Información
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosServicio de Correos
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosTópico
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableTodos en la ciudad de Ayacucho
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Cueva de Pikimachay

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Quebrada Chililique

Quebrada Chililique

Esta quebrada está situada en el caserío de caracucho a dos horas de santo domingo en carreratera. La quebrada tiene una extensión de 10 metros de ancho con presencia...

Leer más

Complejo Arqueológico de Ichugan

Complejo Arqueológico de Ichugan

El Complejo Arqueológico es denominado Ichugan a razon de que en quechua significa abundancia de paja, lo que exactamente predomina en la zona. Se encuentra ubicada en el pueblo...

Leer más

Sitio Arqueológico de Cerro Calvario

Sitio Arqueológico de Cerro Calvario

Se ubica en el cerro Calvario con numerosos cementerios prehispánicos o tumbas preincas e incas de formas circulares y cuadradas construidas con piedra irregular, algunas asentadas y revestidas con...

Leer más

Cueva de los Huacharos

Cueva de los Huacharos

Se localiza en selva alta a una altitud 1300 msnm, sobre la margen derecha del Río Tonchima, cerca al límite con el departamento de Amazonas. La entrada de 8...

Leer más

Ceviche de Gallina

Ceviche de Gallina

En el distrito de Tayabamba, el ceviche de gallina es uno de los platos representativos preparado de generación en generación. Los insumos que se necesitan son: Gallina, zanahoria, alverja,...

Leer más

Valle Rio Santa Rosa/ Apurimac

Valle Rio Santa Rosa/ Apurimac

El río forma parte de la cuenca del Apurímac, entre los departamentos de Ayacucho, Cusco y Junín, el Valle del río Apurímac nace en las alturas de la Provincia...

Leer más

MENU