Turismo Peruano Turismo Peruano

Pueblo Tradicional de Mito

Pueblo Tradicional de Mito

Información general de: Pueblo Tradicional de Mito

  • Departamento: Junín
  • Provincia: Concepcion
  • Distrito: Mito
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Pueblos
  • Subtipo: Tradicionales
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Actividades Sociales
  • Ferias
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Excursiones
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Mito, que en el idioma quechua significa Barro es conocido como la tierra de los huacones (personaje mitológico) y de los Mancallutas (hacedores de ollas de barro). También destaca la actividad artesanal de tallado en madera. Asimismo cuenta con una hermosa iglesia matriz Asunción de Mito, monumento nacional que se encuentra en restauración. Actualmente su plaza principal ha sido remodelada, gracias al aporte del empresario miteño Julio Vera Gutiérrez, quien ha contratado los servicios del escultor Eusebio Peña Torres y del Pintor Jaime Rossi para remodelar no solo la plaza principal, sino, también la iglesia matriz. Al centro del parque, rodeado de bien cuidados jardines, se viene construyendo desde el año 2003 una réplica de la Fontana de Trevi, escultura clásica, que tiene como figura principal al dios Poseidón. Las viviendas aledañas conservan sus típicas construcciones de tapia y techos de tejas a dos aguas que vistas desde la parte alta del poblado presentan una hermosa vista. Mito cuenta con Wawi wawi (formaciones geológicas), Ayanchico (quebrada donde abunda las dalias) y la Huaycha (zona recreacional mas grande del valle).

Estado actual

El pueblo mantiene elementos tradicionales propios del medio rural, por lo que la calidad ambiental y paisajística es muy buena.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Concepción La Huaycha – MitoTerrestreAutomóvil Particular5 Km / 10 min
2Huancayo – Pilcomayo Orcotuna – MitoTerrestreAutomóvil Particular20 Km / 35 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDurante el día

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosActividades Sociales
Cultura y FolcloreFerias
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
PaseosExcursiones
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Puesto de Salud

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoOtros (Especificar)Establecimientos de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Lugares de RecreaciónDiscotecasTodos los servicios en la ciudad de Concepción
Otros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónMunicipalidad Provincial de Concepción
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Centro de Salud de Concepción

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableTodos en Huancayo
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Pueblo Tradicional de Mito

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Leyenda del Principe Cuan y la Princesa Tantarica

Leyenda del Principe Cuan y la Princesa Tantarica

La leyenda nos relata sobre la historia de un principe llamado Cuan, Señor de las lluvias, quien se había enamorado de una mujer encantada y encantadora que vivía en...

Leer más

Zona Arqueologica Wayna Tauqaray

Zona Arqueologica Wayna Tauqaray

La zona arqueológica Wayna tauqaray se encuentra a 3400 m.s.n.m., a 5 km al sur este de la ciudad del Cusco, forma parte del sistema vial al Qollasuyo, en...

Leer más

Conjunto Arqueologico de Incatambo

Conjunto Arqueologico de Incatambo

El Conjunto Arqueológico de Incatambo está ubicado al sur oeste de Lucumayo. A 18 kilómetros de Huyro y a 2127 metros sobre el nivel del mar. Este conjunto arqueológico...

Leer más

Templo del Señor de la Soledad

Templo del Señor de la Soledad

El Templo guarda la imagen del Señor de la Soledad, Patrono de la ciudad de Huaraz, cuya imagen data de la época de la fundación de la ciudad en...

Leer más

Catarata Peña Blanca

Catarata Peña Blanca

Esta catarata se encuentra ubicada en dirección Sureste del Distrito de Santo Domingo de la Capilla, en la región natural quechua, con un clima húmedo frío, la zona en...

Leer más

Cascada la Chueca

Cascada la Chueca

La Cascada la Chueca esta ubicada a 2959 m.s.n.m. en la ecoregión Quechua (Pulgar Vidal, Javier 1943) , con un tipo de clima (B3 w C’1 a’) húmedo y...

Leer más

MENU