Complejo Arqueológico Moxeque
Información general de: Complejo Arqueológico Moxeque
- Departamento: Áncash
- Provincia: Casma
- Distrito: Casma
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Excursiones
¿Qué encontrarás en: Complejo Arqueológico Moxeque?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Complejo Arqueológico Moxeque
Descripción
Está compuesto por un palacio y un templo, situados en el mismo eje y vinculados por cinco plazas contiguas, terrazas, cementerios y una gran pirámide escalonada construida en piedra y argamasa de barro. El templo está compuesto por plataformas superpuestas y en la tercera de ellas exhibe seis enormes ídolos hechos de piedra y barro pintados de rojo, verde esmeralda, azul, negro y amarillo, todos ellos emplazados en hornacinas. Fue excavado por Julio C. Tello en 1937. El complejo arqueológico Pampa de Las Llamas – Moxeque es considerada una de las urbes planificadas más antiguas y más grandes de los Andes. Su construcción data del año 1800 a.C. junto con la aparición de la cerámica y estuvo habitada hasta el año 900 a.C. Ubicada en una quebrada árida, plana y de suave pendiente, lateral al fértil y extenso valle de Casma. Está formada por 2 pirámides: Moxeque y Huaca A, que se miran una frente a la otra, definiendo el eje principal del sitio, una Plaza Principal (entre las citadas pirámides) y a ambos lados de la plaza en estricta alineación sendos conjuntos de construcciones de menor tamaño identificadas por los arqueólogos como viviendas residenciales, además muchas otras construcciones pequeñas que fueron usadas como viviendas simples. Todas las construcciones están orientadas sobre un eje de 41º al NE y ocupan un área aproximada de 2 kilómetros cuadrados. El Arqueólogo Julio C. Tello, excavó en 1937 aquí como parte de la expedición al Marañón que él dirigía. Encontrándose grandes figuras modeladas en barro que adornaban la fachada de ese templo. Los primeros trabajos y descripciones de este sitio se deben a el. Los arqueólogos norteamericanos Thomas y Shelia Pozorski investigan el lugar (y las zonas aledañas) desde 1980 y el aporte de sus investigaciones es fundamental, no solo para el conocimiento de este lugar, sino también para la comprensión del Período Inicial (1800 a.C. – 900 a.C.) en el Perú, que es la época cuando aparece la cerámica, el tejido como industria y el riego por canales a gran escala.
Particularidades
El complejo arqueológico de Mojeque – Pampa de Llamas es contemporáneo con la Cultura Sechín. Fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación, mediante Resolución Viceministerial N° 239 – 2010 – MC del Ministerio de Cultura.
Estado actual
Se encuentra en mal estado, por cuanto en la actualidad viene siendo invadido por la actividad agricola.
Observaciones
Fue explorado por Ernst Middendorf entre otros, y luego excavado por Julio C. Tello en 1937. esta arquitectura y su escultura monumental son del estilo Sechin.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Casma-Moxeque | Terrestre | Automóvil Particular | DE CASMA 8 Kms. 30 minutos de Casma. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 8:00 a 17:00 | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Paseos | Excursiones | — | ![]() ![]() ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Guias pràticos y guias informales de turismo. |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | En Casma |
Alojamiento | Hostales | En Casma |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | En Casma |
Alimentación | Restaurantes | En Casma |
Alimentación | Bares | En Casma |
Alimentación | Cafeterías | En Casma |
Alimentación | Fuentes de soda | En Casma |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | En Casma |
Alimentación | Venta de comida Rápida | En Casma |
Lugares de Recreación | Discotecas | En Casma |
Lugares de Recreación | Casinos de Juego | En Casma |
Lugares de Recreación | Peñas | En Casma |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | En Casma |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | En Casma |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | En Casma |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | En Casma |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | En Casma |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | En Casma |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | En Casma |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | En Casma |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | En Casma |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | En Casma |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | En Casma |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | En Casma |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | En Casma |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Mapa: Complejo Arqueológico Moxeque
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!


Geoglifos de Sacramento
A 2 Km. De la ciudad de Palpa, hacia el lado noreste, por la pista alfaltada y luego de un breve desvío, se llega al lugar denominado Sacramento. Allí...


Pueblo de Tapay
Tapay, es un distrito perteneciente a la provincia de Caylloma, ubicado en la Margen derecha, parte baja del valle del Colca entre los 2,800 y los 3,000msnm. El pueblo...


La Patasca y el Mondongo Plato Tipico de Palcamayo
“La patasca y el mondongo”, son dos platos típicos que solo varían en su sabor y color. Es un plato muy antiguo, siendo su origen prehispánico. En aquella época...


Curanderismo en la Casa Naturista Mala Hierba de Camacho
La Casa Naturista, conocida como "Mala Hierba de Camacho" pertenece al curandero Asháninka Carlos Camacho, quien según sus clientes y amigos es experto en la curación de diversos males...


Cerro Tamburco
Pertenece al bosque muy húmedo premontano tropical, por lo que el nivel de temperatura es de 19 a 26 C., y cuenta con un área total de 350.59 ha....


Sitio Arqueológico de Casual
Casual es un Caserío de paso en la carretera Bagua - Imaza, se ubica a 12 km de la ciudad de Bagua, a una altura de 398 m.s.n.m. ;...