Turismo Peruano Turismo Peruano

Sitio Arqueológico Gongui

Sitio Arqueológico Gongui

Información general de: Sitio Arqueológico Gongui

  • Departamento: Huánuco
  • Provincia: Lauricocha
  • Distrito: Jivia
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Estudios e Investigación
  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Ciudadela pre inca, ubicada al norte de la localidad de Jivia, en la región natural Quechua a una altitud de 3,534 ms.n.m. Su clima es frió seco con una temperatura promedio anual de 12°C. Tiene una extensión 23 hectáreas. Pertenece a la filiación cultural Wamalli, data del periodo Intermedio Tardío Tardío (1100 – 1400d.C). Su nombre deriva de la palabra quechua “Gongay” que significa olvidar. Presenta varios graneros o colcas, viviendas, chullpas y terrazas de cultivos o andenes que cumplen su propósito hasta el día de hoy. La flora predominante del lugar está compuesta por ichu, muñay taya; en la zona baja existe un microclima más cálido que alberga especies como zarzamora silvestre, culín, chincho, siempreviva, rosa silvestre y otros. En su fauna destaca el venado, el cual puede ser visto por las zonas más pendientes; vizcachas y diferentes especies de aves como: perdices, gavilanes, dominicos, halcones, gorriones, colibríes, golondrinas, akacllu, entre otras. Desde Gongui se tiene un hermoso mirador natural del valle del Ñucon y río Marañón.

Galería de fotos

Particularidades

Ninguno.

Estado actual

Su estado de conservación es regular, algunas estructuras se han deteriorado por el factor climatológico, tiempo y accionar de las personas que lo visitan.

Observaciones

Se encuentra ubicado en la localidad de Quillapampa, en el cerro Huaman Jirca, en la confluencia de los ríos Nupe y Lauricocha que dan a origen al río Marañón, en las coordenadas geográficas: latitud -10.007778 y longitud -76.683889.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Huánuco/Lauricocha/Jesús – Huánuco/Lauricocha/JiviaJesús – Jivia – PitegTerrestreAutomóvil ParticularAfirmado14.5 Km / 30 minutos
1Huánuco/Lauricocha/Jesús – Huánuco/Lauricocha/JiviaJesús -Jivia – PitegTerrestreCombiAfirmado14.5 Km / 30 minutos
1Huánuco/Lauricocha/Jivia – Huánuco/Lauricocha/JiviaPiteg – GonguiTerrestreA pieSendero1 Km/ 12 minutos
1Huánuco/Lauricocha/Jesús – Huánuco/Lauricocha/JiviaJesús – Jivia – Piteg.TerrestreTaxiAfirmado14.5 kms / 30 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año07:00 a.m. – 05:00 p.m.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
OtrosEstudios e Investigación
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)Hospedajes sin clase ni categoría.
AlojamientoCasa de HospedajeTodos los servicios en la localidad de Jesús
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
AlimentaciónVenta de comida Rápida
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Correos
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosTópico
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Grifos, talleres mecánicos.
Lugares de RecreaciónDiscotecas
Otros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónOficina de Información Turística de la Municipalidad Provincial de Lauricocha
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
DesagüeEn la localidad de Jivia
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Señalización

Mapa: Sitio Arqueológico Gongui

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna Patococha

Laguna Patococha

La toponimia nos indica que dicha laguna es el hábitat de patos palustres como el pato andino (Anas puna) y el pato sutro (Anas flavirostris). El espejo de agua...

Leer más

Laguna Yanapozo

Laguna Yanapozo

La Laguna Yanapozo esta ubicada en la microcuenca del centro poblado de Malconga a una altitud de 3980 msnm, sus coordenadas UTM son: 8889,792 N, 18L 376,117 E. El...

Leer más

Laguna Solteracocha

Laguna Solteracocha

Ubicada en la Cordillera Huayhuash, en la base del nevado Yerupaja y Jirishanca, a 4.150 m.s.n.m, dentro de la región natural de Puna o Hallqa, su clima es Frio,...

Leer más

Área de Conservación Privada Ulcumano

Área de Conservación Privada Ulcumano

Área ubicada en el sector de La Suiza en el distrito de Chontabamba, lugar que goza de una gran diversidad natural y cultural, ubicada entre los 2,100 y 2,530...

Leer más

Museo de Yanque

Museo de Yanque

La edificación que ocupa el museo fue proyectada en el año 1929 para albergar a la Escuela Primaria Estatal Nº 935, que funciono allí hasta 1958. El inmueble quedo...

Leer más

Pancula Pampa de Pabellones

Pancula Pampa de Pabellones

Con una extensión aproximada de 60 hectáreas, se caracteriza por su impresionante formación natural de rocas labradas por el tiempo, oscilando entre los 6 a 8 metros de altura,...

Leer más

MENU