Turismo Peruano Turismo Peruano

Valle del Rio Camana

Valle del Rio Camana

Información general de: Valle del Rio Camana

  • Departamento: Arequipa
  • Provincia: Camana
  • Distrito: José María Quimper
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Valles
  • Subtipo: Valles
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Canotaje / Rafting
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Pesca de altura

Descripción

El río Camaná es conocido en sus orígenes como río Colca y posteriormente como río Majes. Ingresa a territorio camanejo al disectar la cordillera de la costa cerca de las localidades de Palo Parado y Huamboy. A partir de allí va formando un valle cada vez más amplio que cerca de su desembocadura se abre como un gigantesco abanico de tierras llanas y feraces que constituyen el soporte físico y natural de la campiña de Camaná. Tiene un recorrido total de 450 Km., difiere del de Ocoña tanto por su aspecto geomorfológico como la extensión de sus tierras cultivadas las cuales son trabajadas por gente emigrante de la sierra central y sur del nuestro país. El valle del rió Camaná tiene dos tipos de climas uno el subtropical de la costa con los subtipos de lomas y desiertos, y esta a una altura de 12 m.s.n.m. y sus coordenadas geográficas son: Latitud 15º 57¿ 23¿¿ S y Longitud : 75º 12¿ O. El valle viene a ser el punto final o culminación de una extensa cuenca; y en el recorrido se observa la producción de arroz que representa, actualmente casi el 90% de su producción.;los cultivos de fréjol, maíz, camote, ajo, pallar, alfalfa, alcachofa, trigo y frutas como sandia, plátano, uva y pacae, también observamos aves migratorioas como las huacchira y la garza, estas habitan en las lagunas y pantanos que se forman el valle.

Particularidades

Su cuenca es la mas larga de la vertiente del pacifico, desde su naciente Pacco Pacco, adoptando diversos nombres , Chilamayo, Colca, Majes, Camaná, con 388 kilómetros. Es el primer productor de arroz del sur del Perú, ya que, se llega a cosechar hasta 17 toneladas por hectárea siendo esto un record a nivel mundial.

Estado actual

El valle del rió Camaná en todo su recorrido se encuentra con un estado de conservación regular, ya que en su hermoso paisaje se puede apreciar signos de contaminación. Hay que destacar que en esta temporada de verano se encuentran plagas de mosquitos.

Observaciones

Se ubica en la parte Centro Occidental de la Región Arequipa a 172 Km. De la Capital del Departamento de Arequipa.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Camaná – Nicolás De Piérola.TerrestreAutomóvil Particular7 km. aprox. 12 minutos
1Camaná – José Maria QuimperTerrestreAutomóvil Particular2km aprox.5 minutos
1Camaná a Samuel PastorTerrestreAutomóvil Particular3Km. Aprox.7 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Añode 8:00 am-5:00pmEn época de verano se recomienda llevar repelente

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes acuáticosCanotaje / Rafting
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
Deportes / AventuraPesca de altura

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)en la ciudad de Camaná
AlojamientoHostalesen la ciudad de Camaná
AlojamientoAlberguesen la ciudad de Camaná
AlojamientoCasa de Hospedajeen la ciudad de Camaná
AlimentaciónRestaurantesen la ciudad de Camaná
AlimentaciónBaresen la ciudad de Camaná
AlimentaciónCafeteríasen la ciudad de Camaná
AlimentaciónSnacksen la ciudad de Camaná
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasen la ciudad de Camaná
AlimentaciónVenta de comida Rápidaen la ciudad de Camaná
AlimentaciónOtros (Especificar)heladerías, en la ciudad de Camaná
Lugares de RecreaciónDiscotecasen la ciudad de Camaná
Lugares de RecreaciónPubsen la ciudad de Camaná
Lugares de RecreaciónJuegos Infantilesen la ciudad de Camaná
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasen la ciudad de Camaná
Otros Servicios TurísticosOficina de Informaciónen la ciudad de Camaná
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicosen la ciudad de Camaná
Otros Servicios TurísticosServicio de Interneten la ciudad de Camaná
Otros Servicios TurísticosServicio de taxien la ciudad de Camaná
Otros Servicios TurísticosTópicoen la ciudad de Camaná
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografíaen la ciudad de Camaná

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableen la ciudad de Camaná
Desagüeen la ciudad de Camaná
Luz (Suministro Eléctrico)en la ciudad de Camaná
Teléfonoen la ciudad de Camaná
Otros (Especificar)SERVIVIO DE INTERNET
Señalizaciónen la ciudad de Camaná

Mapa: Valle del Rio Camana

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna Hueghue – Taprash

Laguna Hueghue – Taprash

La laguna de Hueghue se encuentra ubicado en la región Puna o Jalca, a 4,147 m.s.n.m.; al Sur del pueblo de Santa Bárbara de Carhuacayan, su nombre tradicional Taprash...

Leer más

Playa Zorritos

Playa Zorritos

Es hermosa vista panorámica, toda una gran playa de verano. Su arena es un grano muy fino y mediano, de aguas muy tranquilas por lo que permite disfrutar durante...

Leer más

Bosque Unchog

Bosque Unchog

Unchog es un bosque pluvial montano tropical y achaparrado, ubicado en la parte alta de la vertiente oriental de la cordillera Carpish, en la comunidad de Cochabamba. Tiene un...

Leer más

Sitio Arqueológico de Habas Huiña

Sitio Arqueológico de Habas Huiña

Habas Huiña, nombre quechua que en castellano quiere decir lugar eterno y sagrado. El nombre tiene bastante relación con el lugar, ya que en este sitio podemos apreciar unas...

Leer más

Baños Termales del Inca

Baños Termales del Inca

Ubicadas en las cercanías al Cerro Alcamarini a 3,882 m.sn.m., y en la parte delantera de la piscina Municipal Wenceslao Molina. Lugar donde las aguas afloran a través de...

Leer más

La Capilla de la Piedad y el Osario

La Capilla de la Piedad y el Osario

Comúnmente llamada La Piedad, Capilla u Osario, su estructura arquitectónica de sostén es en forma de media naranja, cuya base arranca desde el subsuelo, el exterior está revestido con...

Leer más

MENU