Turismo Peruano Turismo Peruano

Museo Religioso Cultural el Santísimo Salvador

Museo Religioso Cultural el Santísimo Salvador

Información general de: Museo Religioso Cultural el Santísimo Salvador

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Lima
  • Distrito: Pachacamac
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Museos y otros
  • Subtipo: Museos
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Estudios e Investigación
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El museo religioso cultural se encuentra ubicado en la parte lateral del atrio de la iglesia El Santísimo Salvador del distrito de Pachacámac; fue inaugurada el 02 de febrero del año 2013, por iniciativa del recordado Padre de la iglesia, Antonio Bonet Vicens, con motivo del año de la fe, el museo muestra una visión de la historia y acontecimientos importantes del templo y su pueblo tradicional desde la época colonial, que tiene por objetivo la conservación, exhibición y difusión de la riqueza histórico-cultural del pueblo de Pachacámac, lugar de evangelización de las primeras órdenes religiosas llegadas al Perú. El museo guarda su arquitectura colonial consta de dos salas, en la primera sala se exhiben documentos oficiales, fotografías, imágenes y muestras: una réplica al natural de la corona de Cristo, la escultura de la Inmaculada Concepción del siglo XVII, la primera partida de bautismo expedida por la iglesia en el año 1697, un Mapa antiguo de Pachacámac «Plano topográfico de la Suerte” de 1802, seguido de una galería de fotografías registradas sobre acontecimientos importantes de la iglesia; la primera foto periodística en 1918, bóveda central de iglesia destruida por terremoto en 1974, luego una imagen de la Virgen del Carmen de 1850, una exhibición de fotografías de antiguos pobladores de Pachacámac; que posan en las puertas del templo y del ferrocarril, presenta recuerdos de la época como utensilios religiosos ,misales, antiguas casullas, una Menorah de bronce, exhibición de fotografías de procesiones de antaño, una colección de mantillas tradicionales del pueblo, un libro de misa, un cuadro del corazón de Jesús de la época colonial y Cuadros de la Escuela Cuzqueña. En la segunda sala se exhibe y expone una colección de andas procesionales en miniatura elaborados por los niños del pueblo, luego una galería de fotografías de niños participando de las celebraciones religiosas y finalmente un antiguo instrumento musical, cortinilla de persecución; así mismo en el marco de las celebraciones de navidad, los niños del pueblo se reúnen en este museo para cantar villancicos y dar la bienvenida al niño Jesús; El Museo religioso cultural, promueve el acercamiento del pueblo con su patrimonio cultural, fortaleciendo su identidad y asegurando su conservación a las futuras generaciones de Pachacámac.

Galería de fotos

Estado actual

Se encuentra en buen estado de conservación

Observaciones

Se encuentra ubicado en el interior del atrio de la iglesia El Santísimo Salvador, en Jr. Comercio, frente a la Plaza de Armas de Pachacámac

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1En la misma Plaza de armas de PachacámacTerrestreA piea unos metros de la Plaza de armas

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoL-V de 10 am a 1 pm y S-D:de 10 am-1pm y 4 pm-9 pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
OtrosActividades Culturales
OtrosEstudios e Investigación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaSe asigna una propina voluntaria.

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Pachacámac Historico
AlojamientoHostalesPachacámac Historico
AlimentaciónRestaurantesPachacámac Historico
AlimentaciónFuentes de sodaPachacámac Historico
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasPachacámac Historico
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosEn la Plaza de Armas de Pachacámac
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónEn la Plaza de Armas de Pachacámac
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUREn la plaza de Armas de Pachacámac
Otros Servicios TurísticosTópicoPachacámac Historico

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn la Plaza de Armas de Pachacámac
AlcantarilladoEn la Plaza de armas de Pachacámac
DesagüeEn la Plaza de Armas de Pachacámac
Luz (Suministro Eléctrico)En la plaza de Armas de Pachacámac
TeléfonoEn la Plaza de Armas de Pachacámac
SeñalizaciónEn la plaza de Armas de Pachacámac
[div class=»mapa»]

Mapa: Museo Religioso Cultural el Santísimo Salvador

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Complejo Turistico Pongo de Rentema

Complejo Turistico Pongo de Rentema

El complejo turístico del pongo de Rentema se encuentra ubicado al nor - oeste de la ciudad de Bagua a 377 m.s.n.m y está conformado por el pongo y...

Leer más

Fiesta en Honor a la Virgen de las Mercedes

Fiesta en Honor a la Virgen de las Mercedes

La gran fiesta religiosa en honor a la Virgen de la Mercedes es celebrada en el anexo La Otra Banda de Zaña; desde el día 14 al 24 de...

Leer más

Danza los Chunchitos de San Buenaventura

Danza los Chunchitos de San Buenaventura

La danza de los Chunchitos, es una tradición milenaria de San Buenaventura que se remonta a los tiempos del curacazgo Huanchan, Auqui y Okimalca, todas pertenecientes a la etapa...

Leer más

Festival de Chaku de Vicuñas

Festival de Chaku de Vicuñas

El distrito de Pitumarca alberga la mayor población de vicuñas de la región Cusco. Las zonas naturales hábitat de las vicuñas se encuentran sobre los 4000 m.s.n.m, Esta actividad...

Leer más

Nevado Yanapaccha

Nevado Yanapaccha

Yanapaccha se ubica sobre los 5460 m.s.n.m., pertenece al macizo del Huandoy y puede ser apreciado desde la Quebrada Llanganuco, se localizado al Este de la ciudad de Yungay...

Leer más

Sitio Arqueológico Era de Pando

Sitio Arqueológico Era de Pando

Asentamiento perteneciente al periodo Arcaico Tardío (pre cerámico tardío 3000-2000 ac.)Ubicado en el fondo de la quebrada de la Era de Pando. Se encuentra dividido en dos sectores, alto...

Leer más

MENU