Aguas Termales de la Oroya – Anguia
Información general de: Aguas Termales de la Oroya – Anguia
- Departamento: Cajamarca
- Provincia: Chota
- Distrito: Anguia
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Agua termo-mineral
- Subtipo: Aguas Termales
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Excursiones
¿Qué encontrarás en: Aguas Termales de la Oroya – Anguia?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Aguas Termales de la Oroya – Anguia
Descripción
Conocida más como Aguas Termales de La Oroya, ya que es el punto exacto en donde se encuentran. Estas nacen cerca de la margen izquierda del río Tacabambino debajo de una enorme masa de tierra arcillosa, está en la región Yunga a 1280 msnm, se encuentra en estado natural el agua que brota entre las piedras es de considerable cantidad y calidad con una temperatura que oscila entre los 75 a 80 grados aproximadamente, el paisaje circundante está formado principalmente por una variedad de arbustos en donde habitan aves, insectos, roedores, etc. El aroma y claridad de sus aguas lo convierten en un atractivo turístico potencial, tanto así que la autoridad local ya ha pensado en explotarlas de la mejor manera. No cuenta con ninguna infraestructura.
Galería de fotos
Estado actual
Se encuentra en regular estado, por que esta un poco descuidado por las autoridades, la mayoria de agua que brota van hacia el río Tacabamba.
Observaciones
Se está terminando la construcción de la trocha hasta el mismo atractivo turístico, Desde Anguia hasta la Oroya donde se ubica las aguas termales.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Chota – Anguia | Terrestre | Automóvil Particular | 48Kn/2.5 horas | |
1 | – | Anguia – Aguas Termales | Terrestre | A pie | 10 Km/3 horas a pie | |
1 | – | Cajamarca – Chota | Terrestre | Bus Público | 150 km/3.30 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre | Es Libre por que es un recurso que aún no ha sido intervenido no cuenta con instalaciones. |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 7.00 a 1600 horas | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Paseos | Excursiones | Paseos en los alrededores del atractivo | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Localidad de Anguia |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Localidad de Anguia |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Localidad de Anguia |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En el Distrito de Anguia |
Luz (Suministro Eléctrico) | En el Distrito de Anguia |
Teléfono | En el Distrito de Anguia |
Mapa: Aguas Termales de la Oroya – Anguia
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Fiesta Patronal Cosme y San Damián
Celebración religiosa, cultural y social más importante del distrito, considerado en recuerdo y honor al mérito de la medicina del continente antiguo que fueron declarados patrones del pueblo “Cosme...

Parque de la Pachahuara
El parque de la Pachahuara, se encuentra en el Anexo de Huasquicha, su construcción se inició el año 2003, y fue concluida el 2004. En su toponimia “Pachahuara”, proviene...

Complejo Arqueológico de Ccallimarca
El Complejo Arqueológico de Ccallimarca pertenecientes a la cultura Cabana se encuentran ubicadas en la colina de los cerros tutelares de Cabanaconde Ccallimarca Chico y Grande. En este complejo...

Parque Nacional Yanachaga Chemillén / Área San Alberto – Abra Esperanza
El Parque Nacional Yanachaga- Chemillén fue establecido oficialmente mediante Decreto Supremo en el año 1986. Se localiza a aproximadamente a 320 kilómetros al nordeste de la ciudad de Lima,...

Pileta Ornamental
Se ubica en el centro de la plaza mayor de Moquegua. La tradición local sostiene que fue diseñada por Gustavo Eiffel. Es una de las más preciadas joyas que...

Iglesia Matriz de Santa Rosa de Ocopa
La Iglesia de Santa Rosa de Ocopa se encuentra ubicada al nor este de la ciudad de Concepción y a un lado del convento del mismo nombre. Fue construida...