Turismo Peruano Turismo Peruano

Cañon de Pacchac

Cañon de Pacchac

Información general de: Cañon de Pacchac

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: La Convencion
  • Distrito: Santa Ana
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cañones
  • Subtipo: Cañones
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Ubicado en la carretera Quillabamba – Echarate, a una altitud de 1550 m.s.n.m. en el piso ecológico Yunga fluvial, es un cañón con una pendiente bien pronunciada, formado por la erosión hídrica, es estrecha, de aproximadamente un kilometro de longitud, un ancho variable de entre 5 a 6 metros una profundidad de 10 a 30 metros, este lugar es muy húmedo, razón por la cual se encuentra poblado de una gran variedad de helechos, musgos y líquenes, este cañón por su ubicación es lugar de nidificación y habitad de muchas especies de animales, entre las que podemos mencionar las golondrinas, loros frentirrojas, gallitos de las rocas y otras especies. Este cañón posee un riachuelo que proviene de la montaña misma, es fresca, pura y cristalina, así mismo en una de las paredes se observa petroglifos cuyo significado sigue siendo un misterio, además a la salida del cañón este presenta pequeños tinajones con caídas de agua.

Galería de fotos

Particularidades

es un cañón con gran diversidad de aves, que suelen nidificar en sus paredes rocosas.

Estado actual

el cañón se encuentra en buen estado de conservación , por mantenimiento.

Observaciones

el acceso necesita señalización y mantenimiento permanente

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Armas- Comunidad de PacchaTerrestreBus Turístico9 kms / 18 min
2Comunidad de Paccha – CañonTerrestreBus Turístico2 kms / 20 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDurante el dia

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoHostalesPoblado de Quillabamba
AlojamientoCasa de HospedajePoblado de Quillabamba
AlimentaciónRestaurantesPoblado de Quillabamba
AlimentaciónBares
AlimentaciónCafeteríasPoblado de Quillabamba
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Lugares de RecreaciónDiscotecasPoblado de Quillabamba
Lugares de RecreaciónCasinos de JuegoPoblado de Quillabamba
Lugares de RecreaciónPubsPoblado de Quillabamba
Lugares de RecreaciónPeñasPoblado de Quillabamba
Lugares de RecreaciónNight ClubsPoblado de Quillabamba
Otros Servicios TurísticosAlquiler de bicicletaPoblado de Quillabamba
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosPoblado de Quillabamba
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioPoblado de Quillabamba
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)Poblado de Quillabamba
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaPoblado de Quillabamba

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePoblado de Quillabamba
AlcantarilladoPoblado de Quillabamba
DesagüePoblado de Quillabamba
Luz (Suministro Eléctrico)Poblado de Quillabamba
TeléfonoPoblado de Quillabamba
SeñalizaciónPoblado de Quillabamba

Mapa: Cañon de Pacchac

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cerro Granadillo

Cerro Granadillo

Este cerro en sus alturas existe un importante complejo de ruinas y una necrópolis. Se indica que toda la parte superior del cerro está bordeada por paredes de contención...

Leer más

Qhapaq Ñan (Inca Nani)

Qhapaq Ñan (Inca Nani)

Qhapaq Ñan denominado en nuestro quechua (Inca Nani), se encuentra al lado oeste en el trayecto Huaraz- Punta Callán, a 23 Km. Hasta el poblado de Atipayán. En las...

Leer más

Santuario Virgen de la Asunción de Huata

Santuario Virgen de la Asunción de Huata

Se ubica al lado oeste de la Plaza La Libertad de Huata. Pertenece a la jurisdicción parroquial de San Lorenzo de Huata y tiene la categoría de Santuario Mariano....

Leer más

Finca Parcela Reyna del Bosque

Finca Parcela Reyna del Bosque

Esta finca, es una empresa que se constituyó en setiembre de 1987, de propiedad del Sr. Eusebio Rosel Nuñez Ocampo, con una extensión de 4 hectáreas de café. Además,...

Leer más

Aguas Termales del Cumbe

Aguas Termales del Cumbe

Fuente de agua termal muy importantes del distrito, cuyas aguas brotan del sub suelo a una temperatura promedio de 30ºC, con un afloramiento de 40 litros/seg.,alto contenido de azufre...

Leer más

Fiesta de Carnavales San Nicolas

Fiesta de Carnavales San Nicolas

Esta costumbre es practicada en todo los pueblos que pertenecen al distrito de San Nicolás, lo celebran de acuerdo al calendario en el mes de febrero o marzo, tiene...

Leer más

MENU