Turismo Peruano Turismo Peruano

Pueblo Histórico Levanto

Pueblo Histórico Levanto

Información general de: Pueblo Histórico Levanto

  • Departamento: Amazonas
  • Provincia: Chachapoyas
  • Distrito: Levanto
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Pueblos
  • Subtipo: Históricos
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Caminata / Trekking
  • Ciclismo
  • Camping
  • Paseos a Caballo
  • Estudios e Investigación
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Levanto se sitúa al suroeste de la ciudad de Chachapoyas a 2650 m.s.n.m. en la región natural Quechua. Su contexto geográfico es variado, expone un clima templado frío, con una temperatura media de 14°C y una humedad de 35%. Propio del bosque húmedo montano. El nombre del pueblo proviene de la etimología Chachapoya, de significado desconocido. Según el Dr. Peter Thomas Lerche en su publicación Los Chachapoya y los símbolos de su Historia (1995), Levanto conformaba el curacazgo de Llauanto o Levanto dentro de la cultura Chachapoya, durante el dominio Inca, Levanto se convirtió en uno los principales centros de administración y control; en la Colonia española fue el segundo asentamiento de la ciudad San Juan de la Frontera de los Chachapoyas que fuere fundada por el Mariscal Alonso de Alvarado, periodo en el cual nació el Jesuita Blas Valera, primer Cronista Peruano; y durante la república fue creado como Distrito el 12 de febrero de 1921 y reconocido Comunidad Indígena el 12 de junio de 1953. El pueblo de Levanto se edificó sobre vestigios prehispánicos, que se puede apreciar al recorrer sus calles, donde la arquitectura civil de estilo vernacular se entremezcla con los cimientos de piedra que aún queda del antiguo curacazgo, destacando los siguientes: La plaza principal; La casa del curaca Tayta Lóloc, en la que sólo se aprecia muros con cornisas de hasta 03 m de alto, elaborados de piedra labrada unida con argamasa de barro; El Templo Matriz, que es un inmueble de época colonial; La Municipalidad, que exhibe dos placas de mármol que conmemora la fundación de la Ciudad San Juan de la Frontera de los Chachapoyas y el natalicio del jesuita Blas Valera; y Las Capilla posa.-Ubicadas en cada esquina de la plaza principal, son estructuras coloniales utilizadas para la fiesta de Corpus Christi o para la fiesta patronal en honor a San Pedro, realizado el 29 de junio donde se muestra todo el folklore del pueblo.

Estado actual

Regular, porque falta conservación en muchos de los inmuebles del pueblo.

Observaciones

En Levanto, se ha declarado Patrimonio Cultural de la Nación al Templo matriz, a la casa del Curaca Tayta Lóloc y a las cuatro Capillas Posa; con R J N° 009-89-INC/J-1988. A pesar, de que la época de lluvia es de diciembre a abril, se puede visitar el recurso.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Chachapoyas – LevantoTerrestreAutomóvil Particular20 km./40 min.
1Chachapoyas – LevantoTerrestreCombi20 km. / 50 min.
1Chachapoyas – LevantoTerrestreMini Bus Turístico20 km. / 50 min.
2Chachapoyas – LevantoTerrestreA pie12 Km. / 04 h.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibrePero, es necesario ser acompañado por un guía

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año06:00 – 17:00Mejor época para visita, de mayo a noviembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraCiclismo
Deportes / AventuraCamping
PaseosPaseos a Caballo
OtrosEstudios e Investigación
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlojamientoCasa de Hospedaje
Instalaciones PrivadasAlimentaciónRestaurantes
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Chachapoyas
AlojamientoHostalesChachapoyas
AlojamientoAlberguesLevanto
AlojamientoCasa de HospedajeChachapoyas
AlimentaciónRestaurantesLevanto / Chachapoyas
AlimentaciónBaresChachapoyas
AlimentaciónCafeteríasChachapoyas
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasLevanto/Chachapoyas
AlimentaciónVenta de comida RápidaLevanto/Chachapoyas
Lugares de RecreaciónDiscotecasChachapoyas
Lugares de RecreaciónPubsChachapoyas
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasChachapoyas
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaChachapoyas
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesChachapoyas
Otros Servicios TurísticosAlquiler de bicicletaChachapoyas.
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosChachapoyas
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónChachapoyas
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURChachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosLevanto /Chachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaChachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosChachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxChachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetChachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiChachapoyas
Otros Servicios TurísticosTópicoLevanto / Chachapoyas
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaChachapoyas

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
TeléfonoSatélital/Movil

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableLevanto / Chachapoyas
AlcantarilladoLevanto / Chachapoyas
DesagüeLevanto / Chachapoyas
Luz (Suministro Eléctrico)Levanto / Chachapoyas
TeléfonoLevanto / Chachapoyas

Mapa: Pueblo Histórico Levanto

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sala de Exposiciones Pakatnamu

Sala de Exposiciones Pakatnamu

La Sala de Exposición Pakatnamu se ubica frente a la Plaza de Armas, en uno de los ambientes externos de la Municipalidad Distrital de Guadalupe, fue inaugurado el 2009,...

Leer más

Manantial el Achual

Manantial el Achual

Vertiente de agua ubicada en el distrito de Tarapoto, Provincia y Región de San Martín, a sólo 300 metros de la Plaza de Suchiche, estando a una altura promedio...

Leer más

Fiesta Patronal de San Isidro el Labrador

Fiesta Patronal de San Isidro el Labrador

La fiesta en honor a San Isidro El Labrador, patrón de los agricultores del Distrito de Zaña, se celebra desde el día 13 hasta el 18 de Mayo, siendo...

Leer más

Río Mayo

Río Mayo

El Río Mayo es uno de los tributarios más poderosos del Río Huallaga. Tiene una longitud navegable de 170 Km. aproximadamente, desde el caserío de Túmbaro, en el norte,...

Leer más

Ciudadela Arqueologica de Maukallakta – Puyca

Ciudadela Arqueologica de Maukallakta – Puyca

Esta ciudadela representa un sitio administrativo de la Época Inca de origen Wari, que básicamente, la forman construcciones de piedra, muchas de ellas en buen estado de conservación, se...

Leer más

Playa Farola

Playa Farola

Esta playa es muy accidentada y se encuentra cubierta por demasiadas piedras. Se le conoce con este nombre por tener dos columnas de rocas que se elevan sobre el...

Leer más

MENU