Laguna de Lacsacocha
Información general de: Laguna de Lacsacocha
- Departamento: Junín
- Provincia: Yauli
- Distrito: Huay-Huay
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Cuerpo de Agua
- Subtipo: Lagunas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Estudios e Investigación
Excursiones
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Laguna de Lacsacocha?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Laguna de Lacsacocha
Descripción
Lacsacocha proviene de 2 voces quechuas: Lacsa = unión y cocha = laguna, es decir laguna unida, se encuentra en la región natural Puna, a 4658 m.s.n.m. Se sitúa al pie de las faldas de las montañas Pensamiento, Pancarsh y Santa Rosa, que conforman la Cordillera de los Andes, tomando la figura de una bella durmiente cubierta de escarpadas cumbres nevadas; tiene una extensión de 1103m. De largo x 568m de ancho y 40m de profundidad, sus aguas presentan una tonalidad azul verdosa y su temperatura es de 7° C a 0° C, su ecosistema alberga truchas, chalhuas y bagres. Sin presencia de islas. En sus alrededores, entre la vegetación natural encontramos el ichu o paja, chogo, huamanpinta, garbanzo, huila y pañash, las especies representativas de su avifauna son los yanavicos, la huallata o huachhua, parihuana andina, pato barcino, pato de los torrentes, gallareta andina, gaviota, zambullidor y pato rana. Con un clima frío y seco, con una temperatura media anual de 6º C hasta -7º C, con una elevada sequedad atmosférica, es algo calurosa durante el día y bastante fría durante la noche, puede presentar precipitaciones estivales de lluvia, granizo, y nieve de diciembre a abril, especialmente en enero y febrero llamado o conocido también como invierno andino que determina un clima húmedo durante esta época. Con interés turístico por su panorama natural, favorable para acampar en sus alrededores.
Galería de fotos
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación, debido a que mantiene su estado natural.
Observaciones
La laguna de Lacsacocha se encuentra a 4.658 m.s.n.m. De altitud, UTM 18L 0388906 – 8697363 N.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Yauli La Oroya – Huayhuay | Terrestre | Automóvil Particular | 38 Km / 45 min | |
1 | – | Huayhuay – Laguna Lacsacocha | Terrestre | Automóvil Particular | 14.4 Km / 27 min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | Durante el día | – | Mayo a Octubre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | En sus alrededores. | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | En sus alrededores. | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Casa de pobladores en el pueblo de Huayhuay |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Otros (Especificar) | Bodegas |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Municipalidad Distrital de Huayhuay |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Municipalidad Distrital de Huayhuay |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Centro de Salud de Huayhuay |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Toda infraestructura en el Pueblo de Huayhuay. |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Mapa: Laguna de Lacsacocha
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Iglesia Matriz de Huanta
Data de 1724 y ha sido remodelada en varias ocasiones. La parte más antigua es la de la Capilla del Rosario. La planta es en forma de cruz latina...

Local Central de la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú
La Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú funciona dentro del inmueble colonial fundado en el año 1603, con el nombre de San Idelfonso para ser el...

Piura la Vieja
La ciudad de San Miguel de Piura, hoy sitio arqueológico en el lugar conocido como Piura la Vieja (La Matanza, Piura), constituye la primera fundación urbana realizada por los...

Petroglifos del Chaman
En el sector de San Isidro de Sol de Oro se encuentra una pequeña roca de arenisca roja con extraños arabescos tallados en uno de sus lados. En ella...

Casa Hacienda Buena Vista
La Casa Hacienda Buena Vista fue construida en el siglo XVIII. Es muy particular por estar ubicada en la parte alta de un promontorio rocoso denominado Castillo Toribio Fernández...

Aguas Medicinales de Chocan
Las aguas medicinales de Chocan están ubicadas a una altura de 2,715 m.s.n.m. en la región natural Quechua, junto al caserío de Chocan y en la Comunidad Campesina de...