Casa Hacienda Buena Vista
Información general de: Casa Hacienda Buena Vista
- Departamento: Lima
- Provincia: Lima
- Distrito: Lurin
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Casa-Hacienda
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Casa Hacienda Buena Vista?
Descripción
La Casa Hacienda Buena Vista fue construida en el siglo XVIII. Es muy particular por estar ubicada en la parte alta de un promontorio rocoso denominado Castillo Toribio Fernández (posiblemente el nombre de su primer propietario), que conserva en la parte baja un puquial llamado Cántaros del Inca que antiguamente era abundante, formando un monte espeso a su alrededor, simulando la estampa de un castillo feudal. Es una construcción de arquerías de adobes, un mirador en cúpula, de gruesas paredes, con un corredor que lo circunda y amplios ventanales en arcos que han resistido el paso de los años y de los terremotos. Fue propiedad en el siglo XVIII de Diego de Chávez, Diego y Martín Chávez Calderón, y Francisco Antonio Lastras. En el siglo XIX le pertenecía a Josefa Jacot, Francisca Jacot, Pedro y Lauro Arciniegas. En el siglo XX a la familia Bazo y Arciniegas, Rosa y Manuel Valle y finalmente a la familia Olcese. Se dice también que en esta Hacienda habría vivido la Perricholi, amante del Virrey Amat.
Estado actual
Mal estado, falta restauración
Observaciones
Av. Manuel Valle s/n
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza de Lima-Hacienda | Terrestre | Automóvil Particular | 34 Kms. / 1 hora |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 24 horas | – | Previa coordinacion |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() ![]() ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | Km 32, Lurin cercado y Km 40 |
Alimentación | Restaurantes | Av. Manuel Valle s/n |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | Lurin cercado |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Lurin cercado Supermercado Virgen de las Mercedes |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | Santuario arqueologico del dios Pachacamac Km 31.5 |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | Plaza de Armas |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | Lurin cercado |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En el Distrito de Lurin |
Desagüe | En el Distrito de Lurin |
Luz (Suministro Eléctrico) | En el Distrito de Lurin |
Teléfono | En el Distrito de Lurin |
Mapa: Casa Hacienda Buena Vista
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!


Restos Arqueológicos de Hualpayunca
Ciudadela pre inca perteneciente al periodo Intermedio tardío (1.000 a 1.400 D.C) ubicada en las inmediaciones de la parte alta del Centro Poblado menor de Hualpayunca, se sitúa entre...


Reserva Ecológica Santa Elena
Extensa área de bosques inundables, poblado de aguajales y renacales, con una extensión de 963.35 Has, ubicada en la Zona de Conservación y Recuperación de Ecosistemas - ZoCRE Humedal...


Restos Arqueologicos de Tambomachay
Tambomachay que significa de descanso, se encuentra en las orillas del rìo Paccha a 300 mts de la Plaza principal de Acostambo, en dichos espacios se puede apreciar cavernas...


Santuario del Señor de los Milagros de Concepcion
Se ubica al lado oeste de la Plaza de Armas (Jr. 9 de Julio). La única torre que ostenta fue construida en la mitad del siglo XIX por la...


Laguna de Lliullita
Laguna de origen glaciar, caracterizada por el color azul de sus aguas y por mantener durante todo el año su volumen de agua, en el recorrido por la vía...


Tarjetas de Plumas
La gran variedad de hermosas aves de colores que tiene el Alto Mayo posibilita utilizar las plumas que éstas desechan de manera natural y que combinadas bellamente con plumas...