Comunidad Nativa Sonene
Información general de: Comunidad Nativa Sonene
- Departamento: Madre De Dios
- Provincia: Tambopata
- Distrito: Tambopata
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Folclore
- Tipo: Etnias
- Subtipo: Selva
- Jerarquía: No aplica
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Compras de artesanía /Souvenir
Camping
Observación de aves
Paseos en Lancha o canoa
Excursiones
Natación
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
Pesca deportiva
Rituales místicos o tradicionales
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Comunidad Nativa Sonene?
Descripción
La comunidad pertenece a la etnia lingüística Takana, grupo étnico Ese Eja. (Exá ¿ Exa), Ubicada en la margen izquierda del rio Heath, el acceso es por vía fluvial( 6 horas) desde Puerto Maldonado.. La artesanía de la zona se elabora con plantas, fibras vegetales, semillas y raíces selváticas , para la elaboración de pulseras, collares y tejidos, La elaboración de vestimenta típica se distinguen por las diferencias de tejido en el diseño. Asi mismo actividades de autoconsumo como caza pesca y recolección es realizada en forma tradicional, recolección; depende de épocas de fructuacion de las diferentes especies comestibles y otros productos que forman parte de su cultura usados para la preparación de medicina tradicional, caza; las flechas se distinguen por el diseño de las puntas , se elaboran arcos de cortezas (pijuayo) adornado con plumas. La actividad de recolección de castaña es de autoconsumo y venta en menor proporción.
Observaciones
La actividad económica de gran importancia para la comunidad es el Turismo, que actualmente vienen reformulando la iniciativa. La comunidad cuenta con N° de título de propiedad: 001-88, Fecha 25/01/88.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Otros | Compras de artesanía /Souvenir | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Camping | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Paseos | Paseos en Lancha o canoa | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Deportes acuáticos | Natación | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Deportes acuáticos | Pesca deportiva | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Rituales místicos o tradicionales | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Mapa: Comunidad Nativa Sonene
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Área de Conservación Municipal Humedal Laguna el Oconal
Esta área de conservación Municipal, es uno de los recursos turísticos más importantes del distrito, porque tiene un área de 164 hectáreas, un perímetro de 5679,32 m y su...

Danza los Negritos de Ocros
Se presenta en la fiesta religiosa en honor a San Antonio de Padua, el día central es el 13 de junio. La danza fue desarrollada en la época colonial...

Colca del Inca
La Colca del Inca era empleado para mantener el pescado en buen estado, pues allí lo guardaban sumergido en el mar para luego ser consumido por el Inca. Esta...

Cerro Ventanilla
Conocido con ese nombre por los nichos tallados en las paredes rocosas de dicho cerro, su parecido es idéntico a las de Otuzco en Cajamarca tanto en su forma...

Carnavales Chuquibambinos
Chuquibamba es muy rica en su folclore, tal es así, que todos los años y desde que todo chuquibambino tiene uso de razón siempre ha festejado los carnavales; hace...

Mirador Natural de Sirpiqaqa
Formación lítica de aproximadamente 2 kms. De extensión, que se encuentra ubicada al este de la ciudad de Putina, cuya altura va desde los 3,900 a 4,120 m.s.n.m., de...